|
|
|
|
LEADER |
04054nam a2200529 i 4500 |
001 |
ELB198461 |
003 |
FINmELB |
005 |
20241223191652.0 |
006 |
m o u |
007 |
cr cn||||||||| |
008 |
220711s2021 ck a ob 000 0 spa d |
020 |
|
|
|a 9789587846416
|q (pdf)
|
020 |
|
|
|z 9789587846393
|q (impreso)
|
035 |
|
|
|a (OCoLC)1336971956
|
040 |
|
|
|a FINmELB
|b spa
|e rda
|c FINmELB
|
050 |
|
4 |
|a GR133.C7
|b G379 2021
|
080 |
|
|
|a 39
|
082 |
0 |
4 |
|a 306.461
|2 23
|
100 |
1 |
|
|a Garz�on Chiriv�i, Omar Alberto,
|e autor.
|
245 |
1 |
0 |
|a Rezar, soplar, cantar :
|b etnograf�ia de una lengua ritual /
|c Omar Alberto Garz�on Chiriv�i.
|
250 |
|
|
|a Segunda edici�on.
|
264 |
|
1 |
|a Bogot�a :
|b Editorial Universidad del Rosario,
|c 2021.
|
300 |
|
|
|a 1 recurso en l�inea (xxx, 192 p�aginas) :
|b ilustraciones
|
336 |
|
|
|a texto
|b txt
|2 rdacontent/spa
|
337 |
|
|
|a computadora
|b c
|2 rdamedia/spa
|
338 |
|
|
|a recurso en l�inea
|b cr
|2 rdacarrier/spa
|
504 |
|
|
|a Incluye referencias bibliogr�aficas.
|
505 |
0 |
|
|a P�AGINA LEGAL -- CONTENIDO -- AGRADECIMIENTOS -- PR�OLOGO DEL AUTOR A LA SEGUNDA EDICI�ON -- PROLEG�OMENO DE UNA EXPERIENCIA -- CAP�ITULO 1 EL VALLE DE SIBUNDOY -- EL ESPACIO GEOGR�AFICO Y LA ORGANIZACI�ON SOCIAL -- ASPECTOS LING�U�ISTICOS -- HISTORIA -- LA MEDICINA TRADICIONAL DE LOS CAM�ENT�S�AS -- CAP�ITULO 2 LOS M�EDICOS TRADICIONALES EN EL ALTO PUTUMAYO: -- LOS �AMBITOS DE LO SAGRADO Y LO RITUAL -- EL INICIADO -- EL MISTERIO -- CAP�ITULO 3 CARACTER�ISTICAS DISCURSIVAS DE UNA COMUNIDAD DE M�EDICOS (...) -- LA LENGUA DEL YAG�E -- EL YAG�E -- EL CANTO DE YAG�E -- CAP�ITULO 4 EL EVENTO: DESCRIPCI�ON Y AN�ALISIS DE UN RITUAL DE YAG�E -- EL EVENTO -- LAS ESCENAS -- LOS PARTICIPANTES -- LA INTERACCI�ON: SE�NALES VERBALES Y NO VERBALES -- ESTRUCTURA SINT�ACTICA DE LA LENGUA RITUAL DEL YAG�E -- CAP�ITULO 5 CAMPOS DISCURSIVOS DE INVESTIGACI�ON -- ESTRATEGIAS DISCURSIVAS PRESENTES EN EL DISCURSO RITUAL -- LA HISTORIA DEL PLAT�ON Y EL TIGRE -- CONCLUSIONES -- BIBLIOGRAF�IA.
|
520 |
|
|
|a Esta obra presenta el an�alisis de un evento comunicativo en el cual se emplea una lengua ritual (lengua del yag�e). Los temas tratados por el autor en este libro son el estudio de una lengua ritual en la perspectiva de la etnograf�ia del habla y la comunicaci�on, tomando los aportes te�oricos de los socioling�uistas norteamericanos Dell Hymes y Joel Sherzer, la descripci�on de la lengua ritual del yag�e y el estudio de la relaci�on entre lengua, cultura y sociedad en la comunidad kams�a del alto Putumayo (Colombia). Se hace una exposici�on y descripci�on detallada de las caracter�isticas de la comunidad kams�a en el valle de Sibundoy, su comunidad de habla y sus caracter�isticas discursivas; se describe, adem�as, un evento comunicativo de (3z(Btoma de yag�e(3y(B y, finalmente, se sugieren algunos temas de investigaci�on derivados de este trabajo. Esta obra fue publicada por primera vez, en 2004, por la editorial ecuatoriana Abya-Yala.
|
588 |
|
|
|a Descripci�on basada en metadatos suministrados por el editor y otras fuentes.
|
590 |
|
|
|a Recurso electr�onico. Santa Fe, Arg.: elibro, 2022. Disponible v�ia World Wide Web. El acceso puede estar limitado para las bibliotecas afiliadas a elibro.
|
650 |
|
4 |
|a Etnograf�ia.
|
650 |
|
0 |
|a Traditional medicine
|z Colombia.
|
650 |
|
0 |
|a Indians of South America
|z Colombia
|x Languages.
|
650 |
|
0 |
|a Indians of South America
|z Colombia
|x Folklore.
|
650 |
|
0 |
|a Indians of South America
|x Medicine
|z Colombia.
|
650 |
|
0 |
|a Folklore
|z Colombia.
|
650 |
|
0 |
|a Ethnobotany
|z Colombia.
|
650 |
|
4 |
|a Etnoling�u�istica.
|
650 |
|
4 |
|a Etnolog�ia
|z Putumayo (Colombia)
|x Investigaciones.
|
650 |
|
4 |
|a Lengua kams�a.
|
650 |
|
4 |
|a Lenguas ind�igenas.
|
650 |
|
4 |
|a Ritos y ceremonias.
|
655 |
|
4 |
|a Libros electr�onicos.
|
797 |
2 |
|
|a elibro, Corp.
|
856 |
4 |
0 |
|u https://elibro.net/ereader/ufasta/198461
|
999 |
|
|
|c 107093
|d 107093
|