|
|
|
|
LEADER |
06410nam a2200457 i 4500 |
001 |
ELB198433 |
003 |
FINmELB |
005 |
20241223171513.0 |
006 |
m o u |
007 |
cr cn||||||||| |
008 |
220711s2020 ck a ob 000 0 spa d |
020 |
|
|
|a 9789587844818
|q (pdf)
|
020 |
|
|
|z 9789587845914
|q (impreso)
|
035 |
|
|
|a (OCoLC)1336968978
|
040 |
|
|
|a FINmELB
|b spa
|e rda
|c FINmELB
|
050 |
|
4 |
|a BF315
|b .C373 2020
|
080 |
|
|
|a 159.937.51
|
082 |
0 |
4 |
|a 154.14
|2 23
|
100 |
1 |
|
|a Cardona, Carlos Alberto,
|e autor.
|
245 |
1 |
3 |
|a La pir�amide visual :
|b evoluci�on de un instrumento conceptual /
|c Carlos Alberto Cardona.
|
264 |
|
1 |
|a Bogot�a :
|b Editorial Universidad del Rosario,
|c 2020.
|
300 |
|
|
|a 1 recurso en l�inea (li, 646 p�aginas) :
|b ilustraciones
|
336 |
|
|
|a texto
|b txt
|2 rdacontent/spa
|
337 |
|
|
|a computadora
|b c
|2 rdamedia/spa
|
338 |
|
|
|a recurso en l�inea
|b cr
|2 rdacarrier/spa
|
504 |
|
|
|a Incluye referencias bibliogr�aficas.
|
505 |
0 |
|
|a P�AGINA LEGAL -- CONTENIDO -- LISTA DE TABLAS -- LISTA DE FIGURAS -- ABREVIATURAS -- INTRODUCCI�ON -- RECONSTRUCCIONES RACIONALES DE PROGRAMAS DE INVESTIGACI�ON -- CARACTERIZACI�ON GENERAL DEL PROGRAMA DE INVESTIGACI�ON -- FASES PREVISTAS PARA LA RECONSTRUCCI�ON RACIONAL -- 1 LA HERENCIA GRIEGA, O DE C�OMO SE PROPUSO LA PIR�AMIDE VISUAL COMO INSTRUMENTO (...) -- EL EXTRAMISIONISMO DE PLAT�ON -- EL INTRAMISIONISMO DE ARIST�OTELES -- EUCLIDES Y EL NACIMIENTO DE LA PIR�AMIDE VISUAL -- PTOLOMEO Y LA VISI�ON BINOCULAR -- PRINCIPIO CL�ASICO PARA LA FORMACI�ON DE IM�AGENES -- 2 ALHAC�EN Y EL LEGADO �ARABE, O DE C�OMO SE FIJA LA ATENCI�ON EN EL V�ERTICE DE LA (...) -- SEMBLANZA BIOGR�AFICA DE ALHAC�EN -- EL OJO EN PERSPECTIVA: DEFENSA DEL PUNTILLISMO INTRAMISIONISTA -- EL OJO EN PERSPECTIVA: PROTAGONISMO DEL CRISTALINO -- SENSIBLES PROPIOS Y SENSIBLES COMUNES: ACTIVIDAD DE LA CONCIENCIA -- 3 EL DESPERTAR INGL�ES, O DE C�OMO SE ENCARA LA MEDIACI�ON CAUSAL EN LA PIR�AMIDE (...) -- LA COSMOLOG�IA DE GROSSETESTE -- ROGER BACON: LA MULTIPLICACI�ON DE LAS ESPECIES (ASPECTOS METAF�ISICOS) -- MULTIPLICACI�ON DE LAS ESPECIES (FILOSOF�IA NATURAL) -- MULTIPLICACI�ON DE LAS ESPECIES (RECEPCI�ON VISUAL) -- AVATARES DE LA MULTIPLICACI�ON DE LAS IDEAS -- 4 EL RENACIMIENTO ITALIANO, O DE C�OMO LOS PINTORES INTERPUSIERON UN VELO A LA (...) -- REPRESENTACI�ON PICT�ORICA -- INTER�ES POR LA PERSPECTIVA, DESCUBRIMIENTO DE LA GEOGRAF�IA DE PTOLOMEO Y (...) -- EL VELO DE ALBERTI -- PIERO DELLA FRANCESCA Y EL DE PROSPECTIVA PINGENDI -- OTROS DESARROLLOS: LEONARDO DA VINCI -- 5 KEPLER Y EL HORIZONTE ALEM�AN, O DE C�OMO SE ESTABLECI�O EL PROTAGONISMO DE LA (...) -- SEMBLANZA BIOGR�AFICA DE KEPLER Y AGENDA DE INVESTIGACI�ON -- ELEMENTOS PITAG�ORICOS Y NEOPLAT�ONICOS EN LA METODOLOG�IA DE KEPLER -- ESTUDIO DE LA C�AMARA OBSCURA -- EL CASO DE LA REFRACCI�ON -- EL TEOREMA FUNDAMENTAL DE LA �OPTICA Y EL PROTAGONISMO DE LA RETINA -- 6 LA S�INTESIS FRANCESA, O DE C�OMO SE INTRODUJO UN SUJETO CUYOS ESTADOS (...) -- REGLAS Y LA EXIGENCIA DE M�ETODO -- LE MONDE Y LA F�ABULA DEL MUNDO -- LOS PRINCIPIOS Y EL FUNDAMENTO METAF�ISICO -- DI�OPTRICA: �M�ETODO, F�ABULA O FUNDAMENTO METAF�ISICO? -- MENTE Y CUERPO: UN ABISMO INSALVABLE -- EL OCASIONALISMO DE MALEBRANCHE -- 7 BERKELEY Y LA DECONSTRUCCI�ON IRLANDESA, O DE C�OMO SE DESVANECEN CASTILLOS (...) -- PERCEPCI�ON VISUAL DE LA DISTANCIA: ARGUMENTOS PRELIMINARES Y EL CASO DE MOLYNEUX -- PERCEPCI�ON VISUAL DE LA DISTANCIA: EL CASO DE BARROW -- PERCEPCI�ON DEL TAMA�NO -- PERCEPCI�ON DE LA ORIENTACI�ON -- ININTELIGIBILIDAD DE LOS LLAMADOS (3z(BSENSIBLES COMUNES(3y(B (TESIS DE LA (...) -- 8 HELMHOLTZ Y EL AUGE DE LA �OPTICA ALEMANA, O DE C�OMO SE CONCILIAN ENFOQUES EN (...) -- SEMBLANZA BIOGR�AFICA Y ESP�IRITU DE LA �EPOCA -- INSTRUMENTOS DE CONTROL MATEM�ATICO -- DIFICULTADES Y ANTICIPACIONES -- ACTIVACI�ON RETINIANA -- GRAM�ATICAS DEL COLOR Y SUS CONSECUENCIAS -- HELMHOLTZ VS. HERING: GRAM�ATICA DEL COLOR REVISITADA -- PERCEPCI�ON DE LA DISTANCIA Y VISI�ON ESTEREOSC�OPICA -- EP�ILOGO, O DE C�OMO SE PERFILAN NUEVOS PROGRAMAS DE INVESTIGACI�ON EN EL HORIZONTE -- REFERENCIAS -- REGLA DE DEGRADACI�ON DE LA -- TEOREMA FUNDAMENTAL DE LA �OPTICA: PRUEBA DE MALEBRANCHE -- TEOREMA FUNDAMENTAL DE LA �OPTICA: PRUEBA DE HELMHOLTZ -- �INDICE ONOM�ASTICO.
|
520 |
|
|
|a Esta obra ofrece una reconstrucci�on racional, ajustada a las categor�ias de Imre Lakatos, del programa de investigaci�on que fija una pir�amide geom�etrica con el objetivo de dar cuenta de la percepci�on visual. El estudio muestra c�omo se adelantaron maniobras propias del cintur�on protector para conservar viva la posibilidad de usar la pir�amide como artefacto de la investigaci�on. Se muestra que la defensa de las posibilidades de uso del instrumento permite agrupar diversos enfoques te�oricos que asumen muy diversos compromisos ontol�ogicos. Los obst�aculos m�as importantes a vencer se pueden sintetizar as�i: (i) la actividad del sensorio no se reduce a lo que ocurre en un punto geom�etrico el v�ertice de la pir�amide; (ii) los trayectos de mediaci�on objeto-sensorio no son rectos, como supone el instrumento; (iii) no vemos con un ojo, nuestro sistema es binocular y (iv) ni el objeto, ni el sistema ocular se encuentran en reposo. En la reconstrucci�on se han identificado los hitos centrales del programa y se han hecho gravitar en torno a autores y �epocas bien delimitadas. Adem�as de los movimientos protectores, se perfilan las cr�iticas m�as poderosas dirigidas a la semblanza misma del programa de investigaci�on.
|
588 |
|
|
|a Descripci�on basada en metadatos suministrados por el editor y otras fuentes.
|
590 |
|
|
|a Recurso electr�onico. Santa Fe, Arg.: elibro, 2022. Disponible v�ia World Wide Web. El acceso puede estar limitado para las bibliotecas afiliadas a elibro.
|
650 |
|
4 |
|a �Optica y arte.
|
650 |
|
0 |
|a Research
|x Methodology.
|
650 |
|
0 |
|a Pyramid (Geometry)
|
650 |
|
4 |
|a Campo visual.
|
650 |
|
4 |
|a Percepci�on visual.
|
650 |
|
4 |
|a Perspectiva.
|
650 |
|
4 |
|a Vista.
|
655 |
|
4 |
|a Libros electr�onicos.
|
797 |
2 |
|
|a elibro, Corp.
|
856 |
4 |
0 |
|u https://elibro.net/ereader/ufasta/198433
|
999 |
|
|
|c 69807
|d 69807
|