Predisposici�on gen�etica a da�no hep�atico por alcohol /

La enfermedad hep�atica alcoh�olica (EHA) es un proceso complejo y multifactorial, en el que las variaciones g�enicas podrian explicar las diferencias individuales de los efectos t�oxicos del alcohol. Algunos polimorfismos en genes que participan en Ia fisiopatologia de Ia EHA, afectan positiva o ne...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Otros Autores: Bastidas Ram�irez, Blanca Estela (autor.)
Formato: Artículo
Lenguaje:Español
Publicado: Guadalajara, M�exico : Universidad de Guadalajara, 2005.
Materias:
Acceso en línea:https://elibro.net/ereader/ufasta/19556
Aporte de:Registro referencial: Solicitar el recurso aquí
LEADER 02841nab a2200433 i 4500
001 ELB19556
003 FINmELB
005 20241223184549.0
006 m o u
007 cr cn|||||||||
008 230704c20059999mx fr p o 0 0spa d
022 |a 1405-7980 
035 |a (OCoLC)1390972996 
040 |a FINmELB  |b spa  |e rda  |c FINmELB 
050 4 |a RA440.85  |b P743 2005 
080 |a 614:001.891 
082 0 4 |a 613  |2 23 
245 0 0 |a Predisposici�on gen�etica a da�no hep�atico por alcohol /  |c Blanca Estela Bastidas Ram�irez [y otros 5]. 
264 1 |a Guadalajara, M�exico :  |b Universidad de Guadalajara,  |c 2005. 
310 |a Semestral 
336 |a texto  |b txt  |2 rdacontent/spa 
337 |a computadora  |b c  |2 rdamedia/spa 
338 |a recurso en l�inea  |b cr  |2 rdacarrier/spa 
362 0 |a Comenz�o en 1999- 
520 |a La enfermedad hep�atica alcoh�olica (EHA) es un proceso complejo y multifactorial, en el que las variaciones g�enicas podrian explicar las diferencias individuales de los efectos t�oxicos del alcohol. Algunos polimorfismos en genes que participan en Ia fisiopatologia de Ia EHA, afectan positiva o negativamente Ia transcripci�on o Ia actividad de factores profibrog�enicos. Se han reportado polimorfismos en genes de receptores que intervienen en Ia interacci�on del Iipopolisac�arido bacteriano con la c�elula de Kupffer, LPB Y CD14, asi como en el factor transcripcional NFkB; mol�eculas proinflamatorias, TNF-Ot, IL-1, R-IL-1, IL-6 e lL-8; factores de crecimiento, Tor-B y PDGF; las enzimas metabolizadoras de etanol ADH, ALDH y CYP2E1; y en sistemas eliminadores de sustancias reactivas de ox�igeno, como MnSOD. Para dilucidar el papel que juegan las alteraciones g�enicas en el desarrollo de Ia EHA, es necesario considerar las interacciones de estas variaciones con variables ambientales y estilo de vida de los individuos. 
588 |a Descripci�on basada en Investigaci�on en Salud, n. 1, vol 7 (marzo 2005), P. 55-60. 
588 |a Descripci�on basada en metadatos suministrados por el editor y otras fuentes. 
590 |a Recurso electr�onico. Santa Fe, Arg.: elibro, 2023. Disponible v�ia World Wide Web. El acceso puede estar limitado para las bibliotecas afiliadas a elibro. 
650 4 |a Enfermedad hep�atica alcoh�olica. 
650 4 |a Enzimas metabolizadoras de etanol. 
650 4 |a Genes candidatos. 
650 4 |a Genes y alcohol. 
650 4 |a Polimorfismos y alcohol. 
655 4 |a Art�iculos electr�onicos. 
700 1 |a Bastidas Ram�irez, Blanca Estela,  |e autor. 
773 0 |t Investigaci�on en Salud.  |x ISSN1405-7980  |d Guadalajara, M�exico : Universidad de Guadalajara.  |g n. 1, vol. 7 (marzo 2005), p. 55-60 
797 2 |a elibro, Corp. 
856 4 0 |u https://elibro.net/ereader/ufasta/19556 
999 |c 85953  |d 85953