La violencia escolar : un estudio en el nivel medio superior /

Se presentan los resultados de un estudio sobre la violencia entre iguales (�u/�wifi en el bachillerato de la Universidad de Guadalajara, que se realizo en dos fases: la primera Fue de diagn�ostico, con base en los resultados de un instrumento aplicado a 600 alumnos de la escuela vocacional, que se...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Prieto Quezada, Mar�ia Teresa (autor.)
Otros Autores: Carrillo Navarro, Jos�e Claudio (autor.), Jim�enez Mora, Jos�e (autor.)
Formato: Artículo
Lenguaje:Español
Publicado: Distrito Federal, M�exico : Consejo Mexicano de Investigaci�on Educativa A.C., 2005.
Materias:
Acceso en línea:https://elibro.net/ereader/ufasta/19177
Aporte de:Registro referencial: Solicitar el recurso aquí
LEADER 02689nab a2200445 i 4500
001 ELB19177
003 FINmELB
005 20241226192550.0
006 m o u
007 cr cn|||||||||
008 230522c20059999mx qr p o 0 0spa d
022 |a 1405-6666 
035 |a (OCoLC)1385418453 
040 |a FINmELB  |b spa  |e rda  |c FINmELB 
050 4 |a LB1028  |b .P754 2005 
080 |a 37.012 
082 0 4 |a 370.72  |2 23 
100 1 |a Prieto Quezada, Mar�ia Teresa,  |e autor. 
245 1 3 |a La violencia escolar :  |b un estudio en el nivel medio superior /  |c Mar�ia Teresa Prieto Quezada, Jos�e Claudio Carrillo Navarro, Jos�e Jim�enez Mora. 
264 1 |a Distrito Federal, M�exico :  |b Consejo Mexicano de Investigaci�on Educativa A.C.,  |c 2005. 
310 |a Trimestral 
336 |a texto  |b txt  |2 rdacontent/spa 
337 |a computadora  |b c  |2 rdamedia/spa 
338 |a recurso en l�inea  |b cr  |2 rdacarrier/spa 
520 |a Se presentan los resultados de un estudio sobre la violencia entre iguales (�u/�wifi en el bachillerato de la Universidad de Guadalajara, que se realizo en dos fases: la primera Fue de diagn�ostico, con base en los resultados de un instrumento aplicado a 600 alumnos de la escuela vocacional, que se procesaron a traves de te'cnicas de estad�istica descriptiva, dando lugar a categor�ias que refieren a razones, sentimientos y roles de los estudiantes en situaciones de violencia escolar. En la se" gunda etapa se trabaj�o con un grupo piloto en un taller para la resoluci�on de conflictos; los resultados reflejan cambios en la toma de conciencia de los alume nos sobre sus roles en este fen�omeno. 
588 |a Descripci�on basada en Revista mexicana de investigaci�on educativa, vol. 10, n�um. 27 (oct.-dic. 2005), P. 1027-1045. 
588 |a Descripci�on basada en metadatos suministrados por el editor y otras fuentes. 
590 |a Recurso electr�onico. Santa Fe, Arg.: elibro, 2023. Disponible v�ia World Wide Web. El acceso puede estar limitado para las bibliotecas afiliadas a elibro. 
650 4 |a concientizaci�on. 
650 4 |a educaci�on media superior. 
650 4 |a estudiantes. 
650 4 |a Violencia escolar. 
651 4 |a M�exico. 
655 4 |a Art�iculos. 
700 1 |a Carrillo Navarro, Jos�e Claudio,  |e autor. 
700 1 |a Jim�enez Mora, Jos�e,  |e autor. 
773 1 |t Revista mexicana de investigaci�on educativa.  |x ISSN1405-6666  |d Distrito Federal, M�exico : Consejo Mexicano de Investigaci�on Educativa A.C.  |g vol. 10, n�um. 27 (oct.-dic. 2005), p. 1027-1045 
797 2 |a elibro, Corp. 
856 4 0 |u https://elibro.net/ereader/ufasta/19177 
999 |c 159754  |d 159754