Comparaci�on de las formulaciones de la pol�itica p�ublica de seguridad ciudadana en Bogot�a, Medell�in y Cali entre 1995 y 2012 desde el enfoque cognitivo /

El objetivo de este trabajo es comparar los referenciales sobre los cuales se han formulado las pol�iticas p�ublicas de seguridad ciudadana que los Gobiernos locales de Bogot�a, Medell�in y Cali en Colombia realizaron en sus respectivas ciudades en el periodo 1995-2012, a partir de las enunciaciones...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Ram�irez Figueroa, David Fernando, 1990- (autor.)
Formato: Libro electrónico
Lenguaje:Español
Publicado: Bogot�a : Universidad Nacional de Colombia. Facultad de Derecho, Ciencias Pol�iticas y Sociales. Instituto Unidad de Investigaciones Jur�idico-Sociales Gerardo Molina (UNIJUS), 2019.
Edición:Primera edici�on.
Colección:Publicaciones de Posgrados de Derecho y Ciencias Pol�iticas ; 9.
Materias:
Acceso en línea:https://elibro.net/ereader/ufasta/189636
Aporte de:Registro referencial: Solicitar el recurso aquí
LEADER 05644nam a2200577 i 4500
001 ELB189636
003 FINmELB
005 20241218164345.0
006 m o u
007 cr cn|||||||||
008 220124t20192019ck ad frb s000 0 spa d
020 |a 9789587839265  |q r�ustica 
020 |a 9789587839289  |q impresi�on bajo demanda 
035 |a (OCoLC)1298601613 
040 |a FINmELB  |b spa  |e rda  |c FINmELB 
041 |a spa  |b eng 
043 |a s-ck--- 
050 4 |a JL2831  |b .R367 2019 
082 0 4 |a 351.861  |2 23 
100 1 |a Ram�irez Figueroa, David Fernando,  |d 1990-  |e autor. 
242 1 0 |a Citizen security public policy formulations in Bogot�a, Medell�in and Cali between 1995 and 2012, from a cognitive approach. 
245 1 0 |a Comparaci�on de las formulaciones de la pol�itica p�ublica de seguridad ciudadana en Bogot�a, Medell�in y Cali entre 1995 y 2012 desde el enfoque cognitivo /  |c David Fernando Ram�irez Figueroa. 
250 |a Primera edici�on. 
264 1 |a Bogot�a :  |b Universidad Nacional de Colombia. Facultad de Derecho, Ciencias Pol�iticas y Sociales. Instituto Unidad de Investigaciones Jur�idico-Sociales Gerardo Molina (UNIJUS),  |c 2019. 
264 4 |c �2019 
300 |a 1 recurso en l�inea (244 p�aginas) :  |b ilustraciones (algunas a color), diagramas 
336 |a texto  |b txt  |2 rdacontent/spa 
337 |a computadora  |b c  |2 rdamedia/spa 
338 |a recurso en l�inea  |b cr  |2 rdacarrier/spa 
490 1 |a Colecci�on Publicaciones de Posgrados de Derecho y Ciencias Pol�iticas ;  |v 9 
500 |a Incluye perfil acad�emico del autor en solapa anterior. 
500 |a "Este libro es resultado de una tesis meritoria presentada en 2012 en la Maestr�ia en Pol�iticas P�ublicas de la Facultad de Derecho, Ciencias Pol�iticas y Sociales de la Universidad Nacional de Colombia - Sede Bogot�a, cuya directora fue Nathalie Pab�on Ayala, y cuyos jurados fueron Juan Antonio Zornoza Bonilla y Bairon Otalvaro Mar�in". 
504 |a Incluye referencias bibliogr�aficas (p�aginas 163-169). 
505 0 |a Cap�itulo 1. Formulaci�on del problema -- cap�itulo 2. Marco te�orico -- cap�itulo 3. Formulaciones de la pol�itica p�ublica de seguridad ciudadana -- cap�itulo 4. An�alisis comparativo temporal y espacial -- cap�itulo 5. Conclusiones. 
520 |a El objetivo de este trabajo es comparar los referenciales sobre los cuales se han formulado las pol�iticas p�ublicas de seguridad ciudadana que los Gobiernos locales de Bogot�a, Medell�in y Cali en Colombia realizaron en sus respectivas ciudades en el periodo 1995-2012, a partir de las enunciaciones encontradas en los planes de desarrollo municipales y distritales, dentro de las cuales se identifican como variables de comparaci�on las categor�ias propias del enfoque cognitivo de Pierre Muller (2010): valores, normas, im�agenes y algoritmos. Cada una se clasifica para elaborar tendencias por ciudad para todo el periodo que describe un Referencial Sectorial General, es decir, una concepci�on del mundo acotada al sector particular de la seguridad, sobre el que se intentan articular las acciones administrativas formuladas con una cosmovisi�on global de la sociedad, y a partir de las cuales se puede contribuir a la reflexi�on en torno a la din�amica de la pol�itica p�ublica de seguridad ciudadana, el alcance del enfoque cognitivo para el an�alisis de pol�iticas, y la potencialidad del an�alisis comparado en pol�itica p�ublica. 
520 |a This work&s main objective is to compare the referentials upon which the citizen security policies have been formulated by the local governments in Bogot�a, Medellin and Cali, Colombia, between 1995 to 2012, from the enunciations found within municipal and district development plans, inside which is possible to identify Pierre Mullers cognitive framework categories: values, norms, images and algorithms, as comparative variables. Each one of these are classified in order to make tendencies for city, during the mentioned period, from which is possible to describe a general sector referential, which is a worldview referred exclusively to the Security Sector, about which governments articulate, justify and explain particular administrative actions within a Global Worldview. From these sets the investigation contribute to a state of the art discussion towards a dynamic of the Citizen Security policy, cognitive framework analysis reach, and the potency of comparative policy analysis in Public Policy. 
546 |a Textos en espa�nol con t�itulo y res�umenes en espa�nol e �ingl�es. 
588 |a Descripci�on basada en metadatos suministrados por el editor y otras fuentes. 
590 |a Recurso electr�onico. Santa Fe, Arg.: elibro, 2022. Disponible v�ia World Wide Web. El acceso puede estar limitado para las bibliotecas afiliadas a elibro. 
650 4 |a Pol�itica p�ublica  |z Colombia  |y 1995-2012. 
650 0 |a Public administration  |z Colombia. 
650 4 |a Pol�itica regional  |z Colombia  |y 1995-2012. 
650 4 |a Seguridad ciudadana  |x Colombia  |y 1995-2012. 
651 4 |a Bogot�a (Cundinamarca, Colombia)  |x Pol�itica y gobierno  |y 1995-2012. 
651 4 |a Medell�in (Antioquia, Colombia)  |x Pol�itica y gobierno  |y 1995-2012. 
651 4 |a Cali (Valle del Cauca, Colombia)  |x Pol�itica y gobierno  |y 1995-2012. 
655 4 |a Libros electr�onicos. 
797 2 |a elibro, Corp. 
830 0 |a Publicaciones de Posgrados de Derecho y Ciencias Pol�iticas ;  |v 9. 
856 4 0 |u https://elibro.net/ereader/ufasta/189636 
999 |c 65826  |d 65826