|
|
|
|
LEADER |
07195nam a2200757 i 4500 |
001 |
ELB189613 |
003 |
FINmELB |
005 |
20241223184516.0 |
006 |
m o u |
007 |
cr cn||||||||| |
008 |
220124t20192019ck ad frb o000 0 spa d |
020 |
|
|
|a 9789587838886
|q r�ustica
|
020 |
|
|
|a 9789587838909
|q impresi�on bajo demanda
|
035 |
|
|
|a (OCoLC)1298602550
|
040 |
|
|
|a FINmELB
|b spa
|e rda
|c FINmELB
|
043 |
|
|
|a s-ck---
|
050 |
|
4 |
|a HD6127
|b .M435 2019
|
082 |
0 |
4 |
|a 302.2309861
|2 23
|
082 |
0 |
4 |
|a 364.254
|2 23
|
245 |
0 |
0 |
|a Medios, redes sociales, cine, control social y penal /
|c Estanislao Escalante Barreto, Mar�ia Fernanda Maldonado Arc�on, editores ; Carlos Ariel Bautista Gonz�alez [y otros catorce].
|
250 |
|
|
|a Primera edici�on.
|
264 |
|
1 |
|a Bogot�a :
|b Universidad Nacional de Colombia. Facultad de Derecho, Ciencias Pol�iticas y Sociales. Instituto Unidad de Investigaciones Jur�idico-Sociales Gerardo Molina (UNIJUS),
|c 2019.
|
264 |
|
4 |
|c �2019
|
300 |
|
|
|a 1 recurso en l�inea (379 p�aginas) :
|b ilustraciones en blanco y negro, diagramas
|
336 |
|
|
|a texto
|b txt
|2 rdacontent/spa
|
337 |
|
|
|a computadora
|b c
|2 rdamedia/spa
|
338 |
|
|
|a recurso en l�inea
|b cr
|2 rdacarrier/spa
|
490 |
1 |
|
|a Libros de Texto ;
|v 20
|
504 |
|
|
|a Incluye referencias bibliogr�aficas al final de cada cap�itulo.
|
505 |
0 |
0 |
|t Batman: h�eroe de su tiempo / .rCarlos Ariel Bautista Gonz�alez --
|t El problema metodol�ogico en la criminolog�ia medi�atica: la complejidad de un abordaje emp�irico para escalar el nivel de an�alisis /
|r Diego Mauricio Bocanegra Chaparro --
|t Redes sociales, pol�itica criminal y criminolog�ia transmedia: an�alisis del caso espec�ifico de la Universidad Nacional de Colombia y su grupo de Facebook llamado materias y electivas f�aciles (UN) 2.0 /
|r Cristian Daniel Sierra G�omez --
|t Intervenci�on en la calle de el Bronx: �los medios de comunicaci�on como actores en la construcci�on de dimensi�on simb�olica en la ciudad? /
|r Fabi�an Hern�andez Guzm�an --
|t El linchamiento colectivo: una mirada desde la psicolog�ia social y los medios masivos de comunicaci�on /
|r Oscar Javier Trujillo Osorio --
|t La cooptaci�on medi�atica de los poderes p�ublicos: criminolog�ia medi�atica en los tiempos del neoliberalismo penal /
|r Sebasti�an Gonz�alez Rodr�iguez --
|t La noticia period�istica como art�ifice de procesos penales mediatizados: el dilema existente entre la realidad judicial y la realidad period�istica en Colombia /
|r Mar�ia Fernanda Maldonado Arc�on --
|t Responsabilidad de los medios de comunicaci�on por violaci�on de derechos humanos en Colombia Milton Santiago Rojas Ca�n�on /
|r Jos�e David Lugo Forero --
|t L�imites a la libertad de prensa: acci�on de tutela, presunci�on de inocencia y censura /
|r Juan Pablo Parra Escobar --
|t Mass media, derecho y deontolog�ia como referentes para entender el ejercicio del periodismo /
|r Felipe Andr�es Puerta Skinner --
|t La influencia del discurso medi�atico en el populismo punitivo: cr�iticas a la pol�itica criminal colombiana /
|r Kena Lilibeth Rodr�iguez Borda --
|t Populismo punitivo y gobierno a trav�es del crimen en Colombia: manifestaciones en los proyectos de ley sobre conductores ebrios en el periodo 2008-2013 /
|r Viviana Carolina Caicedo Romero --
|
505 |
0 |
0 |
|t La verdad como derecho de las v�ictimas y deber del estado: producto de la aplicaci�on de la justicia transicional /
|r David Alejandro Luna Barrera --
|t Desde la otra cara de la moneda. Reclutamiento armado de ni�nos, ni�nas y adolescentes /
|r Yennifer Katerine Rodr�iguez Hern�andez.
|
520 |
|
|
|a En las sociedades contempor�aneas, las formas de comunicaci�on, socializaci�on e informaci�on cambian constantemente e influyen en los procesos de construcci�on social de la realidad. Los medios de comunicaci�on, las redes sociales y los procesos de difusi�on masiva imponen concepciones sobre el bien y el mal, la seguridad, la �etica, el delito y el delincuente, y adem�as transforman la relaci�on entre la criminolog�ia, la justicia y la pol�itica criminal; de este modo, generan procesos de control y reacci�on social mediados por los usuarios de estas fuentes, que tienen consecuencias reales sobre la comprensi�on de la cuesti�on criminal. Esta obra desarrolla los problemas derivados de esa configuraci�on social caracterizada por el consumo, el uso de la tecnolog�ia, la informaci�on ilimitada y la globalizaci�on, en una sociedad altamente compleja en la que predomina la incertidumbre, los cambios comunicacionales y la inmediatez. El libro presenta diversos puntos de vista sobre este problema: desde la creaci�on de p�anicos morales y el etiquetamiento del individuo como delincuente, hasta la selecci�on del mensaje transmitido sobre el delito y la justicia desde el cine y los medios de comunicaci�on.
|
588 |
|
|
|a Descripci�on basada en metadatos suministrados por el editor y otras fuentes.
|
590 |
|
|
|a Recurso electr�onico. Santa Fe, Arg.: elibro, 2022. Disponible v�ia World Wide Web. El acceso puede estar limitado para las bibliotecas afiliadas a elibro.
|
610 |
2 |
4 |
|a Universidad Nacional de Colombia
|x Redes sociales
|x Estudio de casos.
|
650 |
|
4 |
|a Medios de comunicaci�on social y justicia penal
|z Colombia.
|
650 |
|
0 |
|a Communication
|x Political aspects
|z Colombia.
|
650 |
|
0 |
|a Mass media
|x Political aspects
|z Colombia.
|
650 |
|
4 |
|a Medios de comunicaci�on de masas
|x Aspectos jur�idicos
|z Colombia.
|
650 |
|
4 |
|a Redes Sociales
|z Colombia.
|
650 |
|
4 |
|a Derecho penal
|z Colombia.
|
650 |
|
4 |
|a Procedimiento penal
|z Colombia.
|
650 |
|
4 |
|a Administraci�on de justicia penal
|z Colombia.
|
650 |
|
4 |
|a Conflicto armado
|x Reclutamiento, alistamiento, etc.
|z Colombia.
|
655 |
|
4 |
|a Libros electr�onicos.
|
700 |
1 |
|
|a Escalante Barreto, Caviedes Estanislao,
|d 1977-
|u Universidad Nacional de Colombia (Sede Bogot�a). Facultad de Derecho, Ciencias Pol�iticas y Sociales,
|e editor.
|
700 |
1 |
|
|a Maldonado Arc�on, Mar�ia Fernanda,
|d 1990-
|e editor.
|
700 |
1 |
|
|a Bautista Gonz�alez, Carlos Ariel,
|e autor.
|
700 |
1 |
|
|a Bocanegra Chaparro, Diego Mauricio,
|e autor.
|
700 |
1 |
|
|a Sierra G�omez, Cristian Daniel,
|e autor.
|
700 |
1 |
|
|a Hern�andez Guzm�an, Fabi�an,
|e autor.
|
700 |
1 |
|
|a Trujillo Osorio, Oscar Javier,
|e autor.
|
700 |
1 |
|
|a Gonz�alez Rodr�iguez, Sebasti�an,
|e autor.
|
700 |
1 |
|
|a Rojas Ca�n�on, Santiago,
|e autor.
|
700 |
1 |
|
|a Parra Escobar, Juan Pablo,
|e autor.
|
700 |
1 |
|
|a Maldonado Arc�on, Mar�ia Fernanda,
|d 1990-
|e autor.
|
700 |
1 |
|
|a Rodr�iguez Borda, Kena,
|e autor.
|
700 |
1 |
|
|a Rodr�iguez Hern�andez, Yennifer Katerine,
|e autor.
|
700 |
1 |
|
|a Lugo Forero, Jos�e David,
|e autor.
|
700 |
1 |
|
|a Puerta Skinner, Felipe Andr�es,
|e autor.
|
700 |
1 |
|
|a Luna Barrera, David Alejandro,
|e autor.
|
700 |
1 |
|
|a Caicedo Romero, Viviana Carolina,
|e autor.
|
797 |
2 |
|
|a elibro, Corp.
|
830 |
|
0 |
|a Libros de Texto ;
|v 20.
|
856 |
4 |
0 |
|u https://elibro.net/ereader/ufasta/189613
|
999 |
|
|
|c 84337
|d 84337
|