|
|
|
|
LEADER |
05485nam a2200469 i 4500 |
001 |
ELB188300 |
003 |
FINmELB |
005 |
20241226190321.0 |
006 |
m o u |
007 |
cr cn||||||||| |
008 |
211013s2019 ag a ob 000 0 spa d |
020 |
|
|
|z 9789874458049
|
035 |
|
|
|a (OCoLC)1280141148
|
040 |
|
|
|a FINmELB
|b spa
|e rda
|c FINmELB
|
050 |
0 |
0 |
|a ZA3075
|b .P568 2019
|
080 |
|
|
|a 02
|
082 |
0 |
4 |
|a 028.7071
|2 23
|
100 |
1 |
|
|a Pinto Molina, Mar�ia,
|e autor.
|
245 |
1 |
0 |
|a Evaluaci�on de la alfabetizaci�on informacional en la educaci�on superior :
|b modelos, m�etodos, instrumentos /
|c Mar�ia Pinto.
|
250 |
|
|
|a 1a edici�on.
|
264 |
|
1 |
|a Ciudad Aut�onoma de Buenos Aires :
|b Alfagrama Ediciones,
|c 2019.
|
300 |
|
|
|a 1 recurso en l�inea (222 p�aginas) :
|b ilustraciones
|
336 |
|
|
|a texto
|b txt
|2 rdacontent/spa
|
337 |
|
|
|a computadora
|b c
|2 rdamedia/spa
|
338 |
|
|
|a recurso en l�inea
|b cr
|2 rdacarrier/spa
|
490 |
1 |
|
|a Biblioteca Alfagrama
|
504 |
|
|
|a Incluye referencias bibliogr�aficas (p�aginas 197-222).
|
505 |
0 |
|
|a P�AGINA LEGAL -- CONTENIDO -- PR�OLOGO -- PRE�AMBULO -- 1. ALFIN EN EL ENTORNO DE LA SOCIEDAD DE LA INFORMACI�ON Y EL CONOCIMIENTO -- INTRODUCCI�ON -- SOCIEDAD DEL CONOCIMIENTO Y ALFABETIZACI�ON INFORMACIONAL -- LA ALFABETIZACI�ON INFORMACIONAL: UN CONCEPTO QUE EVOLUCIONA -- LAS COMPETENCIAS INFORMACIONALES -- COMPETENCIAS INFORMACIONALES GEN�ERICAS -- META-ALFABETIZACI�ON INFORMACIONAL -- CONCLUSIONES -- 2. MODELOS, EST�ANDARES Y DECLARACIONES -- INTRODUCCI�ON -- MODELOS ALFIN -- EST�ANDARES ALFIN -- RECOMENDACIONES Y DECLARACIONES SOBRE ALFIN -- CONCLUSIONES -- 3. ALFABETIZACI�ON INFORMACIONAL EN LOS NUEVOS CONTEXTOS DE APRENDIZAJE -- INTRODUCCI�ON -- LA FORMACI�ON BASADA EN COMPETENCIAS -- REPENSANDO LA ALFIN EN LA EDUCACI�ON SUPERIOR -- EL APRENDIZAJE Y SUS ESTILOS -- CONCLUSIONES -- 4. LA EVALUACI�ON EN ALFIN: OBJETOS, FUNCIONES Y M�ETODOS -- INTRODUCCI�ON -- OBJETOS DE EVALUACI�ON -- FUNCIONES DE LA EVALUACI�ON -- M�ETODOS DE EVALUACI�ON ALFIN -- HACIA LA EVALUACI�ON AUT�ENTICA -- CONCLUSIONES -- 5. ENTORNOS DE EVALUACI�ON Y APRENDIZAJE -- INTRODUCCI�ON -- ESCENARIOS DE EVALUACI�ON-APRENDIZAJE -- ENFOQUES DE EVALUACI�ON -- CONCLUSIONES -- 6. INSTRUMENTOS DE EVALUACI�ON DEL APRENDIZAJE -- INTRODUCCI�ON -- PLANIFICACI�ON DE LA EVALUACI�ON: GU�IAS DE EVALUACI�ON Y EVALUACI�ON DE PROGRAMAS -- INSTRUMENTOS PARA LA AUTOEVALUACI�ON -- EVALUACI�ON OBJETIVA -- EVALUACI�ON AUT�ENTICA -- CONCLUSIONES -- REFERENCIAS.
|
520 |
|
|
|a La Alfabetizaci�on Informacional es uno de los pilares del aprendizaje a lo largo de la vida. Es necesaria para todas las disciplinas, todos (os entornos de aprendizaje y todos los niveles educativos. Favorece siempre a quienes se adentran en ella(S1(B pues promueve un empoderamiento y fortalecimiento de los procesos formativos. Una persona alfabetizada en informaci�on es capaz de determinar el alcance de la informaci�on que necesita acceder a la informaci�on de manera eficaz y eficiente, evaluar la Informaci�on y las fuentes informacionales desde una perspectiva cr�itica, incorporar la informaci�on seleccionada a su base de conocimientos y emplearla con eficacia para prop�ositos espec�ificos, asumiendo adem�as un uso �etico de la informaci�on, Mar�ia Pinto nos ofrece un monogr�afico tanto aglutinador como pionero, enriquecido por la experiencia de a�nos de investigaci�on y docencia en Alfabetizaci�on Informacional en la Educaci�on Superior, centrado en la relevancia de la evaluaci�on de la ALFIN, pero haciendo un repaso clarificador que incluye los conceptos y propuestas planteadas en este entorno. Se trata de una obra especialmente significativa porque pone toda esta informaci�on a disposici�on de la comunidad acad�emica de habla hispana(S1(B y es sin duda una lectura imprescindible tanto para quienes ya trabajamos en el �ambito de la Alfabetizaci�on Informacional como para quienes lo hacen en el entorno de la Educaci�on Superior y todav�ia no han entrado en este terreno. Es una aportaci�on que repasa las perspectivas sobre el concepto de Alfabetizaci�on Informacional(S1(B los diversos modelos(S1(B est�andares y declaraciones (recomendaciones) y los actuales contextos de aprendizaje(S1(B para poner �enfasis en la importancia de la evaluaci�on y los diversos instrumentos para llevarla a cabo. Por todo ello, este es un libro sugerente, proactivo y abierto(S1(B como el propio �ambito de la Alfabetizaci�on Informacional, uno de los mayores retos educativos no s�olo en el momento presente sino, esencialmente, en el futuro cercano. Del pr�ologo de Dora Sales.
|
588 |
|
|
|a Descripci�on basada en metadatos suministrados por el editor y otras fuentes.
|
590 |
|
|
|a Recurso electr�onico. Santa Fe, Arg.: elibro, 2021. Disponible v�ia World Wide Web. El acceso puede estar limitado para las bibliotecas afiliadas a elibro.
|
650 |
|
0 |
|a Information literacy
|x Study and teaching (Higher)
|
650 |
|
4 |
|a Educaci�on superior.
|
650 |
|
4 |
|a Alfabetizaci�on informacional.
|
655 |
|
4 |
|a Libros electr�onicos.
|
797 |
2 |
|
|a elibro, Corp.
|
830 |
|
0 |
|a Biblioteca Alfagrama.
|
856 |
4 |
0 |
|u https://elibro.net/ereader/ufasta/188300
|
950 |
|
|
|a eLibro C�atedra
|
950 |
|
|
|a eLibro Educaci�on
|
950 |
|
|
|a eLibro C�atedra Espa�na
|
999 |
|
|
|c 144588
|d 144588
|