|
|
|
|
LEADER |
05994nam a2200529 i 4500 |
001 |
ELB188038 |
003 |
FINmELB |
005 |
20241226195152.0 |
006 |
m o u |
007 |
cr cn||||||||| |
008 |
211013s2013 ag a ob 000 0 spa d |
020 |
|
|
|z 9789871305704
|
035 |
|
|
|a (OCoLC)1280139518
|
040 |
|
|
|a FINmELB
|b spa
|e rda
|c FINmELB
|
050 |
0 |
0 |
|a Z675.U5
|b S263 2013
|
080 |
|
|
|a 02
|
082 |
0 |
4 |
|a 027.7
|2 23
|
100 |
1 |
|
|a Sanabria Barrios, Daniel Jorge,
|e autor.
|
245 |
1 |
0 |
|a Competencias para obtener productos y servicios de calidad en bibliotecas universitarias /
|c Daniel Jorge Sanabria Barrios.
|
264 |
|
1 |
|a Ciudad Aut�onoma de Buenos Aires :
|b Alfagrama Ediciones,
|c 2013.
|
300 |
|
|
|a 1 recurso en l�inea (166 p�aginas) :
|b ilustraciones
|
336 |
|
|
|a texto
|b txt
|2 rdacontent/spa
|
337 |
|
|
|a computadora
|b c
|2 rdamedia/spa
|
338 |
|
|
|a recurso en l�inea
|b cr
|2 rdacarrier/spa
|
490 |
1 |
|
|a Biblioteca Alfagrama
|
504 |
|
|
|a Incluye referencias bibliogr�aficas.
|
505 |
0 |
|
|a P�AGINA LEGAL -- �INDICE -- INDICE DE FIGURAS -- INDICE DE TABLAS -- AGRADECIMIENTOS -- INTRODUCCI�ON -- CAP�ITULO I. CALIDAD EN PRODUCTOS Y SERVICIOS DE BIBLIOTECAS UNIVERSITARIAS -- 1.1. EL CONCEPTO DE CALIDAD -- 1.2. EL MOVIMIENTO DE LA CALIDAD EN LAS BIBLIOTECAS ACAD�EMICAS -- 1.3. LAS BARRERAS Y DIFICULTADES -- 1.4. DEFINICI�ON, CARACTER�ISTICAS Y DIMENSIONES DE CALIDAD EN PRODUCTOS -- 1.5. DEFINICI�ON, CARACTER�ISTICAS Y DIMENSIONES DE CALIDAD EN SERVICIOS -- 1.6. �CU�ALES SON LOS PRODUCTOS Y SERVICIOS EN LAS BIBLIOTECAS Y UNIDADES DE INFORMACI�ON? -- 1.7. CALIDAD EN PRODUCTOS DE BIBLIOTECAS UNIVERSITARIAS -- 1.8. CALIDAD EN SERVICIOS DE BIBLIOTECAS UNIVERSITARIAS -- 1.9. SERVICIOS Y PRODUCTOS DE CALIDAD VS. SATISFACCI�ON DEL USUARIO -- 1.10. GESTI�ON DE LA CALIDAD EN BIBLIOTECAS -- 1.11. TENDENCIAS DE GESTI�ON -- 1.12. HERRAMIENTAS PARA MEDIR Y GESTIONAR LA CALIDAD EN BIBLIOTECAS Y UNIDADES DE INFORMACI�ON -- 1.13. REFERENCIAS BIBLIOGR�AFICAS -- CAP�ITULO II. DESARROLLO DE LAS COMPETENCIAS DEL BIBLIOTECARIO -- 2.1. EL CONCEPTO DE COMPETENCIA -- 2.2. EL MOVIMIENTO DE LAS COMPETENCIAS -- 2.3. LAS COMPETENCIAS EN EL �AMBITO BIBLIOTECARIO -- 2.4. COMPETENCIAS EN BIBLIOTECAS UNIVERSITARIAS -- 2.5. IDENTIFICACI�ON DE COMPETENCIAS -- 2.6. COMPETENCIAS POR FUNCIONES -- 2.7. COMPETENCIAS TRANSVERSALES -- 2.8. EL PROCESO DE DESARROLLO DE COMPETENCIAS -- 2.9. EVALUACI�ON DE COMPETENCIAS -- 2.10. ESTRATEGIAS PARA EL DESARROLLO Y CERTIFICACI�ON DE COMPETENCIAS -- 2.11. HERRAMIENTAS PARA EL DESARROLLO Y CERTIFICACI�ON DE COMPETENCIAS -- 2.12. REFERENCIAS BIBLIOGR�AFICAS -- CAPITULO III. COMPETENCIAS Y CALIDAD EN PRODUCTOS/SERVICIOS -- 3.1. RELACI�ON ENTRE COMPETENCIAS Y CALIDAD -- 3.2. �QU�E DICE LA LITERATURA DE BIBLIOTECOLOG�IA Y CIENCIAS DE LA INFORMACI�ON? -- 3.3. COMPETENCIAS DE BIBLIOTECARIOS UNIVERSITARIOS EN LA LITERATURA -- 3.4. REFERENCIAS BIBLIOGR�AFICAS -- CAPITULO IV. MODELO DE COMPETENCIAS DEL PERSONAL DE BIBLIOTECAS UNIVERSITARIAS -- 4.1. �POR QU�E UN MODELO? -- 4.2. ANTECEDENTES DE MODELOS TE�ORICOS -- 4.3. LOS ELEMENTOS INTEGRANTES DEL MODELO GENERAL -- 4.4. ESQUEMA GENERAL -- 4.5. EL PROCESO ESPEC�IFICO -- 4.6. REFERENCIAS BIBLIOGR�AFICAS -- CONCLUSIONES -- ANEXO.
|
520 |
|
|
|a La din�amica actual de las bibliotecas universitarias y/o acad�emicas se ve fuertemente sacudida por un contexto cambiante que implica la revisi�on de formas de pensar y de su propio quehacer cotidiano. Los usuarios han cambiado la supremac�ia de la red por los libros, de la rapidez por la reflexi�on, de la simplificaci�on por la profundidad. Lo que prima es la capacidad de saber aprender y saber hacer. La biblioteca, como coraz�on o centro de las universidades, debe adaptar su tradicional manera de trabajar por funciones para pasar a esquemas m�as amplios, donde las competencias del empleado adquieren relevancia ante simples conocimientos o tareas estancas. Las bibliotecas, consideradas por algunos, depositar�ias de conocimiento pasan a constituir verdaderas usinas del mismo, con potencial enorme de multiplicaci�on, transformaci�on, modificaci�on en sus usuarios concretos. Deben emprender el �arido camino de reinventarse a los ojos del usuario a efectos de poder servirle mejor y que aqu�el las vea como un instrumento �util y eficaz. Esta es la constante en los modelos bibliotecarios universitarios desde su inicio. El objetivo general del presente trabajo es analizar la convergencia entre las competencias del personal bibliotecario y la calidad en productos/servicios ofrecidos en bibliotecas de tipo acad�emico o universitario, de modo de dise�nar un modelo te�orico que pueda explicar la relaci�on de los fen�omenos examinados. De manera m�as espec�ifica se pretende determinar cu�ales son los productos/servicios ofrecidos en las se�naladas bibliotecas y qu�e competencias se necesitan para obtener productos/servicios de calidad en las mismas.
|
588 |
|
|
|a Descripci�on basada en metadatos suministrados por el editor y otras fuentes.
|
590 |
|
|
|a Recurso electr�onico. Santa Fe, Arg.: elibro, 2021. Disponible v�ia World Wide Web. El acceso puede estar limitado para las bibliotecas afiliadas a elibro.
|
650 |
|
0 |
|a Academic libraries.
|
650 |
|
4 |
|a Servicios bibliotecarios.
|
650 |
|
4 |
|a Competencias profesionales.
|
650 |
|
4 |
|a Calidad en bibliotecas.
|
650 |
|
4 |
|a Biblioteconom�ia.
|
650 |
|
4 |
|a Bibliotecas universitarias.
|
650 |
|
0 |
|a Public services (Libraries)
|
650 |
|
0 |
|a Academic librarians.
|
650 |
|
0 |
|a Core competences.
|
655 |
|
4 |
|a Libros electr�onicos.
|
797 |
2 |
|
|a elibro, Corp.
|
830 |
|
0 |
|a Biblioteca Alfagrama.
|
856 |
4 |
0 |
|u https://elibro.net/ereader/ufasta/188038
|
950 |
|
|
|a eLibro C�atedra
|
950 |
|
|
|a eLibro Ciencias de la Informaci�on y de la Comunicaci�on
|
950 |
|
|
|a eLibro C�atedra Espa�na
|
999 |
|
|
|c 181443
|d 181443
|