Indicadores para la gesti�on de conservaci�on en museos, archivos y bibliotecas /

La conservaci�on de las colecciones de bienes patrimoniales es un problema compartido por museos, bibliotecas y archivos de todo tipo y tama�no. Los documentos, el material bibliogr�afico, las obras de arte y los objetos hist�oricos en general, se deterioran debido a los mismos factores: el trato qu...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Zamorano, H�ector L. (autor.)
Formato: Libro electrónico
Lenguaje:Español
Publicado: Ciudad Aut�onoma de Buenos Aires : Alfagrama Ediciones, 2008.
Edición:Primera edici�on.
Colección:Biblioteca Alfagrama. Serie Conservaci�on.
Materias:
Acceso en línea:https://elibro.net/ereader/ufasta/188015
Aporte de:Registro referencial: Solicitar el recurso aquí
LEADER 05415nam a2200553 i 4500
001 ELB188015
003 FINmELB
005 20241223192905.0
006 m o u
007 cr cn|||||||||
008 211013s2008 ag a ob 000 0 spa d
020 |z 9789871305421 
035 |a (OCoLC)1280139713 
040 |a FINmELB  |b spa  |e rda  |c FINmELB 
050 0 0 |a AM141  |b .Z366 2008 
080 |a 02 
082 0 4 |a 025.8  |2 23 
100 1 |a Zamorano, H�ector L.,  |e autor. 
245 1 0 |a Indicadores para la gesti�on de conservaci�on en museos, archivos y bibliotecas /  |c H�ector L. Zamorano. 
250 |a Primera edici�on. 
264 1 |a Ciudad Aut�onoma de Buenos Aires :  |b Alfagrama Ediciones,  |c 2008. 
300 |a 1 recurso en l�inea (114 p�aginas) :  |b ilustraciones 
336 |a texto  |b txt  |2 rdacontent/spa 
337 |a computadora  |b c  |2 rdamedia/spa 
338 |a recurso en l�inea  |b cr  |2 rdacarrier/spa 
490 1 |a Biblioteca Alfagrama. Serie Conservaci�on 
504 |a Incluye referencias bibliogr�aficas (p�aginas [113]-114). 
505 0 |a P�AGINA LEGAL -- �INDICE -- PR�OLOGO -- INTRODUCCI�ON -- CAP�ITULO 1: EL ROL DEL GESTOR EN CONSERVACI�ON. GESTI�ON CULTURAL -- GESTI�ON CULTURAL -- ROL Y CONTEXTO DEL GESTOR CULTURAL -- IMPACTO TECNOCIENT�IFICO -- LOS PARADIGMAS CIENT�IFICOS -- LA SOCIEDAD DEL CONOCIMIENTO -- CAP�ITULO 2: EL PLAN ESTRAT�EGICO -- INTRODUCCI�ON -- EL PLANEAMIENTO ESTRAT�EGICO EN LAS ORGANIZACIONES -- ELEMENTOS DEL PLAN ESTRAT�EGICO: VISI�ON - VALORES - MISI�ON - METAS -- MEDICI�ON DE LA GESTI�ON -- CAP�ITULO 3: INDICADORES DE GESTI�ON EN CONSERVACI�ON -- MARCO TE�ORICO PREVIO -- C�OMO CONSTRUIR UN INDICADOR -- ALGUNAS CONSIDERACIONES -- CAP�ITULO 4: CONSTRUCCI�ON DE INDICADORES -- INDICADORES CUALITATIVOS CALCULADOS POR PONDERACI�ON -- OTROS INDICADORES CUALITATIVOS -- �DE D�ONDE SURGEN LOS INDICADORES? -- �QU�E INFORMACI�ON REQUIEREN LOS GESTORES CULTURALES? -- INDICADORES DE DIAGN�OSTICO Y COMPARATIVOS ENTRE REGIONES -- RETOMANDO EL ENFOQUE SIST�EMICO -- CAP�ITULO 5: EL PENSAMIENTO SIST�EMICO -- INTRODUCCI�ON -- MODELOS DE LA REALIDAD: LA TEOR�IA DE LA REPRESENTACI�ON -- LOS DIAGRAMAS CAUSALES COMO EXPRESI�ON DEL COMPORTAMIENTO DEL SISTEMA: PARTE I -- CONSIDERACIONES FINALES SOBRE LOS DIAGRAMAS CAUSALES -- CAP�ITULO 6: EL COMPORTAMIENTO DE UN SISTEMA -- DIAGRAMAS CAUSALES PARTE II -- INDICADORES PRINCIPALES Y SECUNDARIOS -- RESUMEN -- CAP�ITULO 7: LOS INFORMES -- ASPECTOS PRELIMINARES -- UN EJEMPLO PR�ACTICO -- CONSIDERACIONES FINALES SOBRE LOS INFORMES -- CAP�ITULO 8: MODELOS MATEM�ATICOS DE SIMULACI�ON COMO APOYO EN LA TOMA DE DECISIONES -- INTRODUCCI�ON -- BIBLIOGRAF�IA. 
520 |a La conservaci�on de las colecciones de bienes patrimoniales es un problema compartido por museos, bibliotecas y archivos de todo tipo y tama�no. Los documentos, el material bibliogr�afico, las obras de arte y los objetos hist�oricos en general, se deterioran debido a los mismos factores: el trato que reciben, las caracter�isticas del ambiente en que se encuentran y las de sus materiales constituyentes. Cuando el conservador considera estas variables para manipularlas e intentar detener -o al menos demorar- su efecto destructivo, recurre a diagn�osticos del estado de los objetos y eval�ua los riesgos a que est�an expuestos. Analizando esa informaci�on define qu�e acciones y recursos son necesarios para asegurarles protecci�on y estabilidad. Siempre resultar�a una extensa lista de necesidades: adecuaci�on del edificio, rutinas para su mantenimiento, control de riesgos, acondicionamiento de cada objeto, evaluaci�on de resultados, capacitaci�on continua del personal, gesti�on de recursos, etc. El Plan de Conservaci�on es la herramienta para organizar la secuencia y la trama de las actividades, fijar prioridades y establecer responsables. Su gesti�on es imprescindible para asegurar el uso eficaz de los recursos. Este libro se constituye as�i en un documento in�edito y fundamental para asistir al conservador y acompa�narlo en la elaboraci�on y monitoreo de planes integrales de conservaci�on para museos, bibliotecas y archivos. 
588 |a Descripci�on basada en metadatos suministrados por el editor y otras fuentes. 
590 |a Recurso electr�onico. Santa Fe, Arg.: elibro, 2021. Disponible v�ia World Wide Web. El acceso puede estar limitado para las bibliotecas afiliadas a elibro. 
650 0 |a Museum conservation methods. 
650 4 |a Sistemas de informaci�on. 
650 4 |a Indicadores de calidad. 
650 4 |a Gestores de informaci�on. 
650 4 |a Gesti�on de informaci�on. 
650 4 |a Conservaci�on de documentos. 
650 0 |a Library materials  |x Conservation and restoration. 
650 0 |a Archival materials  |x Conservation and restoration. 
650 0 |a Cultural property  |x Conservation and restoration. 
650 0 |a Material culture  |x Conservation and restoration. 
655 4 |a Libros electr�onicos. 
797 2 |a elibro, Corp. 
830 0 |a Biblioteca Alfagrama. Serie Conservaci�on. 
856 4 0 |u https://elibro.net/ereader/ufasta/188015 
950 |a eLibro C�atedra 
950 |a eLibro Ciencias de la Informaci�on y de la Comunicaci�on 
950 |a eLibro C�atedra Espa�na 
999 |c 119472  |d 119472