El acceso a la informaci�on de las personas con discapacidad visual : modelo de servicio para bibliotecas p�ublicas /

La Biblioteca, cuyos or�igenes se pierden en la Antig�uedad m�as remota, es una de las instituciones sociales clave en el desarrollo y la evoluci�on cultural de la Humanidad. La expansi�on y consolidaci�on de la biblioteca p�ublica muestra su papel fundamental en la difusi�on democr�atica del conoci...

Descripción completa

Guardado en:
Detalles Bibliográficos
Autor principal: Pi�neros, Isabel, 1938- (autor.)
Formato: Libro electrónico
Lenguaje:Español
Publicado: Ciudad Aut�onoma de Buenos Aires : Alfagrama Ediciones, 2008.
Edición:1a edici�on.
Colección:Biblioteca Alfagrama.
Materias:
Acceso en línea:https://elibro.net/ereader/ufasta/188012
Aporte de:Registro referencial: Solicitar el recurso aquí
LEADER 07520nam a2200529 i 4500
001 ELB188012
003 FINmELB
005 20241223192856.0
006 m o u
007 cr cn|||||||||
008 211013s2008 ag a ob 000 0 spa d
020 |z 9789871305391 
035 |a (OCoLC)1280139610 
040 |a FINmELB  |b spa  |e rda  |c FINmELB 
050 0 0 |a Z711.92.V57  |b P564 2008 
080 |a 02 
082 0 4 |a 027.663  |2 23 
100 1 |a Pi�neros, Isabel,  |d 1938-  |e autor. 
245 1 3 |a El acceso a la informaci�on de las personas con discapacidad visual :  |b modelo de servicio para bibliotecas p�ublicas /  |c Isabel Pi�neros. 
250 |a 1a edici�on. 
264 1 |a Ciudad Aut�onoma de Buenos Aires :  |b Alfagrama Ediciones,  |c 2008. 
300 |a 1 recurso en l�inea (206 p�aginas) :  |b ilustraciones 
336 |a texto  |b txt  |2 rdacontent/spa 
337 |a computadora  |b c  |2 rdamedia/spa 
338 |a recurso en l�inea  |b cr  |2 rdacarrier/spa 
490 1 |a Biblioteca Alfagrama 
504 |a Incluye referencias bibliogr�aficas (p�aginas [199]-206). 
505 0 |a P�AGINA LEGAL -- �INDICE -- PRESENTACI�ON -- INTRODUCCI�ON -- CAP�ITULO 1. EL ASOCIACIONISMO DE LOS CIEGOS -- LOS GREMIOS -- LAS COFRAD�IAS -- LAS ASOCIACIONES DE CIEGOS -- CAP�ITULO 2. SITUACI�ON ACTUAL Y LA EDUCACI�ON DE LOS DISCAPACITADOS VISUALES EN AM�ERICA LATINA -- BRASIL -- M�EXICO -- CUBA -- URUGUAY -- COLOMBIA -- PRIMER PER�IODO: LA EDUCACI�ON ESPECIAL -- SEGUNDO PER�IODO: LA EDUCACI�ON INTEGRADORA -- TERCER PER�IODO: LA EDUCACI�ON INCLUSIVA -- LOS CAMBIOS EDUCACIONALES Y LAS NUEVAS TECNOLOG�IAS -- CAP�ITULO 3. ACCESO A LA INFORMACI�ON Y LA DISCAPACIDAD VISUAL -- EL ACCESO A LA INFORMACI�ON A TRAV�ES DEL O�IDO -- EL ACCESO A LA INFORMACI�ON A TRAV�ES DEL TACTO -- EL SISTEMA BRAILLE -- EL ALFABETO MOON -- LOS PLANOS EN RELIEVE -- LOS MAPAS T�ACTILES -- CAP�ITULO 4. TECNOLOG�IAS DE LA INFORMACI�ON Y LA DISCAPACIDAD VISUAL -- DISPOSITIVOS TECNOL�OGICOS QUE OFRECEN ACCESO A LA LECTURA -- DISPOSITIVOS TECNOL�OGICOS QUE PERMITEN LA ESCRITURA EN BRAILLE -- EL CD -- LA EMERGENCIA DEL LIBRO DIGITAL -- INTERNET -- CAP�ITULO 5. LAS BIBLIOTECAS Y EL SERVICIO DE INFORMACI�ON A USUARIOS DISCAPACITADOS VISUALES -- HISTORIA DE LA CREACI�ON DEL SERVICIO -- BIBLIOTECAS ESPECIALES PARA DISCAPACITADOS VISUALES -- BIBLIOTECAS NACIONALES. SERVICIOS A USUARIOS DISCAPACITADOS VISUALES -- BIBLIOTECAS P�UBLICAS: SERVICIO A DISCAPACITADOS VISUALES -- BIBLIOTECAS UNIVERSITARIAS Y SUS SERVICIOS A DISCAPACITADOS VISUALES -- LAS BIBLIOTECAS DIGITALES Y LOS DISCAPACITADOS VISUALES -- CAP�ITULO 6. PROPUESTA DE ORGANIZACI�ON DE UN SERVICIO DE INFORMACI�ON PARA USUARIOS CIEGOS Y DEFICIENTES VISUALES DE BIBLIOTECAS P�UBLICAS DE AM�ERICA LATINA -- INTRODUCCI�ON -- LA PLANIFICACI�ON DE UN SERVICIO BIBLIOTECARIO A USUARIOS DISCAPACITADOS VISUALES DE UNA BIBLIOTECA P�UBLICA -- AN�ALISIS DE LA COMUNIDAD -- CARACTER�ISTICAS DE LA BIBLIOTECA -- POL�ITICAS Y ADMINISTRACI�ON DE SERVICIOS BIBLIOTECARIOS PARA DISCAPACITADOS VISUALES -- LA FINANCIACI�ON DE LOS SERVICIOS Y EL PRESUPUESTO DE LA BIBLIOTECA PARA LA ATENCI�ON A USUARIOS CIEGOS Y DEFICIENTES VISUALES -- COLECCIONES DE LA BIBLIOTECA PARA USUARIOS CIEGOS Y DEFICIENTES VISUALES -- LA SELECCI�ON DE MATERIALES -- DERECHOS DE AUTOR Y DISCAPACIDAD VISUAL -- DEP�OSITO LEGAL DE MATERIALES EN FORMATO ALTERNATIVO -- EL CAT�ALOGO DE LA BIBLIOTECA -- EL PERSONAL DE LA BIBLIOTECA QUE ATIENDE A LOS USUARIOS DISCAPACITADOS VISUALES -- LA FORMACI�ON DEL PERSONAL -- FORMACI�ON Y ACTIVIDAD DEL CIEGO COMO BIBLIOTECARIO -- EL PAPEL DEL VOLUNTARIADO EN LAS BIBLIOTECAS P�UBLICAS Y LOS DISCAPACITADOS VISUALES -- LOS SERVICIOS BIBLIOTECARIOS A USUARIOS CIEGOS Y DEFICIENTES VISUALES -- EL PR�ESTAMO INTERBIBLIOTECARIO -- SERVICIOS POSTALES -- LOS USUARIOS DISCAPACITADOS VISUALES -- PLANIFICACI�ON DE SERVICIOS BIBLIOTECARIOS PARA NI�NOS DISCAPACITADOS VISUALES -- SELECCI�ON DE MATERIALES PARA NI�NOS DISCAPACITADOS VISUALES -- MATERIALES BIBLIOTECARIOS PARA USUARIOS NI�NOS DISCAPACITADOS VISUALES -- LAS ESTAD�ISTICAS Y EL SERVICIO DE INFORMACI�ON A USUARIOS CIEGOS Y DEFICIENTES VISUALES -- EL MARKETING DE LOS SERVICIOS BIBLIOTECARIOS A USUARIOS DISCAPACITADOS VISUALES -- LA EVALUACI�ON DE LOS SERVICIOS BIBLIOTECARIOS A DISCAPACITADOS VISUALES -- BIBLIOGRAF�IA. 
520 |a La Biblioteca, cuyos or�igenes se pierden en la Antig�uedad m�as remota, es una de las instituciones sociales clave en el desarrollo y la evoluci�on cultural de la Humanidad. La expansi�on y consolidaci�on de la biblioteca p�ublica muestra su papel fundamental en la difusi�on democr�atica del conocimiento y la informaci�on, en tanto que las deficiencias en la dotaci�on de servicios bibliotecarios p�ublicos ponen de manifiesto las consecuencias de esta grave carencia en la organizaci�on social, educativa y cultural. En un mundo en el que prevalecen y se agudizan las desigualdades econ�omicas y sociales, resultan a�un m�as contradictorias las que se refieren al libre acceso a la informaci�on y a la cultura, y afectan a colectivos secularmente marginados, en comunidades tradicionalmente desfavorecidas. En los pa�ises m�as desarrollados, los grupos organizados de personas con discapacidad visual han sabido dotarse de magn�ificas bibliotecas, instrumento indispensable para su promoci�on educativa, cultural y laboral, en definitiva para su integraci�on en el cuerpo social. Pero, �cu�al es la situaci�on en la Am�erica Latina? �c�omo pueden ayudar las bibliotecas latinoamericanas a la emancipaci�on de los ciudadanos con discapacidad visual? Este libro de Isabel Pi�neros, basado en su tesis doctoral, realizada en la Universidad Carlos III de Madrid (Espa�na), analiza rigurosamente y desde una perspectiva global, la significaci�on de la biblioteca en las posibilidades de acceso a la informaci�on de las personas con discapacidad visual, su evoluci�on tanto en los pa�ises m�as avanzados como en la diversidad de naciones latinoamericanas y, lo que es m�as importante, realiza un diagn�ostico de las necesidades existentes y propone un modelo din�amico, flexible, y con las virtualidades necesarias para favorecer su apli- caci�on en aquellos entornos en los que se requiera potenciar el papel de la biblioteca como elemento nivelador de las necesidades de colectivos injustamente relegados. 
588 |a Descripci�on basada en metadatos suministrados por el editor y otras fuentes. 
590 |a Recurso electr�onico. Santa Fe, Arg.: elibro, 2021. Disponible v�ia World Wide Web. El acceso puede estar limitado para las bibliotecas afiliadas a elibro. 
650 0 |a Libraries and people with visual disabilities. 
650 4 |a Biblioteconom�ia. 
650 4 |a Bibliotecas para discapacitados visuales. 
650 4 |a Bibliotecas p�ublicas. 
650 0 |a Libraries and the blind. 
650 0 |a Public libraries. 
650 0 |a People with visual disabilities  |x Services for. 
650 0 |a Public services (Libraries) 
655 4 |a Libros electr�onicos. 
797 2 |a elibro, Corp. 
830 0 |a Biblioteca Alfagrama. 
856 4 0 |u https://elibro.net/ereader/ufasta/188012 
950 |a eLibro C�atedra 
950 |a eLibro Ciencias de la Informaci�on y de la Comunicaci�on 
950 |a eLibro C�atedra Espa�na 
999 |c 119096  |d 119096