|
|
|
|
LEADER |
04105nam a2200493 i 4500 |
001 |
ELB187521 |
003 |
FINmELB |
005 |
20241218162242.0 |
006 |
m o u |
007 |
cr cn||||||||| |
008 |
211004s2021 pe ob 000 0 spa d |
020 |
|
|
|a 9786123183455
|q (e-book)
|
020 |
|
|
|z 9786123183448
|
035 |
|
|
|a (OCoLC)1280137395
|
040 |
|
|
|a FINmELB
|b spa
|e rda
|c FINmELB
|
050 |
|
4 |
|a PN1993.5.A1
|b K373 2021
|
080 |
|
|
|a 82-3-028.26
|
082 |
0 |
4 |
|a 791.4
|2 23
|
100 |
1 |
|
|a Karbaum Padilla, Gerardo,
|e autor.
|
245 |
1 |
3 |
|a La evoluci�on de la narrativa audiovisual :
|b anal�ogica, transmedia y social media /
|c Gerardo Karbaum Padilla.
|
264 |
|
1 |
|a Lima :
|b Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC),
|c 2021.
|
300 |
|
|
|a 1 recurso en l�inea (434 p�aginas sin numerar)
|
336 |
|
|
|a texto
|b txt
|2 rdacontent/spa
|
337 |
|
|
|a computadora
|b c
|2 rdamedia/spa
|
338 |
|
|
|a recurso en l�inea
|b cr
|2 rdacarrier/spa
|
504 |
|
|
|a Incluye referencias bibliogr�aficas.
|
505 |
0 |
|
|a P�AGINA LEGAL -- CUANDO TODAS LAS REDES SOCIALES CUENTAN -- INTRODUCCI�ON -- AGRADECIMIENTOS -- CAP�ITULO 1. UNA HISTORIA AUDIOVISUAL -- 1.1. LAS PRIMERAS IM�AGENES -- 1.2. LAS IM�AGENES Y EL MOVIMIENTO -- 1.3. EL CINE -- 1.4. LA TELEVISI�ON -- CAP�ITULO 2. NARRATIVAS AUDIOVISUALES TRANSMEDIA Y SOCIAL MEDIA -- 2.1. NARRATIVAS TRANSMEDIA -- 2.2. NARRATIVAS SOCIAL MEDIA -- CAP�ITULO 3. EL CONTENIDO NARRATIVO: PERSONAJE Y ACCI�ON -- 3.1. LOS PERSONAJES -- 3.2. LA ACCI�ON Y LA ESTRUCTURACI�ON DRAM�ATICA -- 3.3. PERSONAJES Y ACCIONES EN LOS RELATOS AUDIOVISUALES ACTUALES -- 3.4. LOS PERSONAJES, LAS PERSONALIDADES Y LAS REDES SOCIALES -- CAP�ITULO 4. EL CONTENIDO Y SU DIMENSI�ON CONTEXTUAL -- 4.1. EL TIEMPO -- 4.2. ESPACIO -- CAP�ITULO 5. ENCUADRE Y SU EVOLUCI�ON AUDIOVISUAL -- 5.1. LA VARIABILIDAD DE LOS ENCUADRES -- 5.2. EL ENCUADRE, EL CELULAR Y LAS REDES SOCIALES -- 5.3. VIDEOJUEGOS ENCUADRADOS -- 5.4. OTRAS C�AMARAS, OTRAS VISUALIDADES -- 5.5. HACIA LA MULTIPLICIDAD DE ENCUADRES -- 5.6. EL ENCUADRE PAND�EMICO -- CAP�ITULO 6. LA POSPRODUCCI�ON -- 6.1. LA EDICI�ON -- 6.2. POSPRODUCCI�ON -- 6.3. LA POSPRODUCCI�ON Y LA FORMA DE LOS RELATOS -- 6.4. FUNCIONES DE LA POSPRODUCCI�ON PERIOD�ISTICA -- 6.5. APUNTES FINALES SOBRE LA POSPRODUCCI�ON -- EP�ILOGO -- REFERENCIAS.
|
520 |
|
|
|a Antes de la explosi�on de las redes sociales y del uso intensivo del video en ellas, eran medios masivos como la televisi�on y el cine los que ostentaban la hegemon�ia en cuanto a producci�on y distribuci�on de relatos audiovisuales. Actualmente, la competencia entre las nuevas plataformas es sumamente intensa, con el objetivo principal de captar la mayor cantidad de p�ublico. La evoluci�on de la narrativa audiovisual. Anal�ogica, transmedia y social media de Gerardo Karbaum propone una revisi�on de c�omo ha evolucionado la narrativa audiovisual a trav�es de esos tres periodos, con la finalidad de responder las grandes preguntas que surgen en torno al futuro. �Qu�e les depara a las industrias medi�aticas? �Cu�al es y ser�a el rol -cada vez m�as relevante de los prosumidores (productores y consumidores) en esta nueva din�amica comunicacional? En este libro lo descubrir�as.
|
588 |
|
|
|a Descripci�on basada en metadatos suministrados por el editor y otras fuentes.
|
590 |
|
|
|a Recurso electr�onico. Santa Fe, Arg.: elibro, 2021. Disponible v�ia World Wide Web. El acceso puede estar limitado para las bibliotecas afiliadas a elibro.
|
650 |
|
0 |
|a Motion pictures.
|
650 |
|
0 |
|a Visual communication.
|
650 |
|
0 |
|a Social networks.
|
650 |
|
4 |
|a Cinematograf�ia.
|
650 |
|
4 |
|a Comunicaci�on visual.
|
650 |
|
4 |
|a Producci�on audiovisual.
|
650 |
|
4 |
|a Redes sociales.
|
655 |
|
4 |
|a Libros electr�onicos.
|
797 |
2 |
|
|a elibro, Corp.
|
856 |
4 |
0 |
|u https://elibro.net/ereader/ufasta/187521
|
950 |
|
|
|a eLibro Bellas Artes, Artes Visuales y Ciencias Semi�oticas
|
950 |
|
|
|a eLibro C�atedra Espa�na
|
950 |
|
|
|a eLibro C�atedra
|
999 |
|
|
|c 57911
|d 57911
|