|
|
|
|
LEADER |
03964nab a2200421 i 4500 |
001 |
ELB18695 |
003 |
FINmELB |
005 |
20241223191120.0 |
006 |
m o u |
007 |
cr cn||||||||| |
008 |
230522c20049999mx tr p o 0 0spa d |
022 |
|
|
|a 1405-2091
|
035 |
|
|
|a (OCoLC)1385417559
|
040 |
|
|
|a FINmELB
|b spa
|e rda
|c FINmELB
|
050 |
|
4 |
|a RA452.T53
|b S238 2004
|
080 |
|
|
|a 614(720.81)
|
082 |
0 |
4 |
|a 362.1097247
|2 23
|
100 |
1 |
|
|a S�anchez-Narv�aez, V�ictor M.,
|e autor.
|
245 |
1 |
0 |
|a Comportamiento cl�inico de la enfermedad diarreica aguda tratada con y sin antibi�oticos previo a su ingreso en ni�nos menores de cinco a�nos de edad /
|c V�ictor M. S�anchez-Narv�aez, Jos�e M. D�iaz-G�omez, Ezequiel Toledo-Ocampo.
|
264 |
|
1 |
|a Villahermosa, M�exico :
|b Secretar�ia de Salud del Estado de Tabasco,
|c 2004.
|
310 |
|
|
|a Cuatrimestral
|
336 |
|
|
|a texto
|b txt
|2 rdacontent/spa
|
337 |
|
|
|a computadora
|b c
|2 rdamedia/spa
|
338 |
|
|
|a recurso en l�inea
|b cr
|2 rdacarrier/spa
|
520 |
|
|
|a OBJETIVO. Describir el comportamiento de la enfermedad diarreica aguda tratada con y sin antibi�oticos en ni�nos menores de cinco a�nos de edad previo a su ingreso hospitalario. MATERIAL Y M�ETODOS. Estudio descriptivo realizado en el Hospital del Ni�no Dr. Rodolfo Nieto Padr�on, en Villahermosa Tabasco M�exico durante el a�no 2001, se incluyeron 200 pacientes que cumplieron los criterios de inclusi�on y con enfermedad diarreica aguda, tratados con antibi�otico (grupo 1) y sin antibi�oticos (grupo 2), previo a su ingreso hospitalario, se identificaron las caracter�isticas generales de los grupos, evoluci�on cl�inica, bioqu�imica, antibi�oticos administrados y complicaciones. RESULTADOS. Predomin�o el sexo masculino, con rango de edades de cero a 24 meses, procedentes del �area rural 80%, los padres con analfabetismo y educaci�on primaria terminada un 50%; la evoluci�on de la enfermedad diarreica fue de uno a cinco d�ias; como s�intoma predominante, fue el v�omito en el grupo uno 66%; grupo dos 44%; las complicaciones fueron: desequilibrio hidroelectrolitico 33% en el grupo uno, 13% el grupo dos, otras complicaciones como: hipoglucemia, hiponatremia, hipocalemia, en ambos grupos, con coproparasitosc�opico positivo en un 28% en el grupo uno, con promedio de cuatro antibi�oticos utilizados, siendo en un 85% la ampicilina. CONCLUSI�ON. La enfermedad diarreica sigue ocurriendo com�unmente en lactantes, predominando en el sexo masculino, proced�ian mayormente del medio rural, la evoluci�on promedio de la enfermedad diarreica fue de seis a ocho d�ias, en relaci�on a los datos cl�inicos manifestaron deshidrataci�on, v�omitos, solo en grupo uno predomin�o el desequilibrio hidroelectrol�itico que puede acompa�narse de hipoglucemia, la cual fue mayor el grupo uno, la evoluci�on cl�inica de estos pacientes puede ser significativa por su procedencia del �area rural con el uso de antibi�otico de inicio.
|
588 |
|
|
|a Descripci�on basada en Salud en Tabasco, vol. 10, n�um. 1 y 2 (ene.-abr., may.-ago. 2004), P. 207-213.
|
588 |
|
|
|a Descripci�on basada en metadatos suministrados por el editor y otras fuentes.
|
590 |
|
|
|a Recurso electr�onico. Santa Fe, Arg.: elibro, 2023. Disponible v�ia World Wide Web. El acceso puede estar limitado para las bibliotecas afiliadas a elibro.
|
650 |
|
4 |
|a Antibi�oticos.
|
650 |
|
4 |
|a Enfermedad diarreica.
|
650 |
|
4 |
|a Menores de 5 a�nos.
|
655 |
|
4 |
|a Art�iculos.
|
700 |
1 |
|
|a D�iaz-G�omez, Jos�e M.,
|e autor.
|
700 |
1 |
|
|a Toledo-Ocampo, Ezequiel,
|e autor.
|
773 |
1 |
|
|t Salud en Tabasco.
|x ISSN1405-2091
|d Villahermosa, M�exico : Secretar�ia de Salud del Estado de Tabasco
|g vol. 10, n�um. 1 y 2 (ene.-abr., may.-ago. 2004), p. 207-213
|
797 |
2 |
|
|a elibro, Corp.
|
856 |
4 |
0 |
|u https://elibro.net/ereader/ufasta/18695
|
999 |
|
|
|c 104968
|d 104968
|