Burnout y variables personales moduladoras en enfermeros que trabajan en hospitales oncol�ogicos = Burnout and modulatory personal variables in nurses working in oncological hospitals /

Se realiza una revisi�on de los estudios que relacionan algmas caracter�isticas de personalidad y el desarrollo del burnout. Se resalta la importancia de variables inhibidoras o moduladoras en el de- sarrollo del sindrome, tales como el apoyo social, la autoestima y la autoefieacia, y, particular- m...

Descripción completa

Guardado en:
Detalles Bibliográficos
Autor principal: Chac�on Roger, Margarita (autor.)
Otros Autores: Grau Abalo, Jorge A. (autor.)
Formato: Artículo
Lenguaje:Español
Publicado: Xalapa, M�exico : Universidad Veracruzana, 2004.
Materias:
Acceso en línea:https://elibro.net/ereader/ufasta/18491
Aporte de:Registro referencial: Solicitar el recurso aquí
LEADER 02924nab a2200409 i 4500
001 ELB18491
003 FINmELB
005 20241223193330.0
006 m o u
007 cr cn|||||||||
008 230522c20049999mx fr p o 0 0spa d
022 |a 1405-1109 
035 |a (OCoLC)1385418917 
040 |a FINmELB  |b spa  |e rda  |c FINmELB 
050 4 |a R726.7  |b C433 2004 
080 |a 159.9 
082 0 4 |a 150  |2 23 
100 1 |a Chac�on Roger, Margarita,  |e autor. 
245 1 0 |a Burnout y variables personales moduladoras en enfermeros que trabajan en hospitales oncol�ogicos =  |b Burnout and modulatory personal variables in nurses working in oncological hospitals /  |c Margarita Chac�on Roger y Jorge A. Grau Abalo. 
264 1 |a Xalapa, M�exico :  |b Universidad Veracruzana,  |c 2004. 
310 |a Semestral 
336 |a texto  |b txt  |2 rdacontent/spa 
337 |a computadora  |b c  |2 rdamedia/spa 
338 |a recurso en l�inea  |b cr  |2 rdacarrier/spa 
520 |a Se realiza una revisi�on de los estudios que relacionan algmas caracter�isticas de personalidad y el desarrollo del burnout. Se resalta la importancia de variables inhibidoras o moduladoras en el de- sarrollo del sindrome, tales como el apoyo social, la autoestima y la autoefieacia, y, particular- mente, de los constructos salutog�enicos conocidos como "personalidad resistente" y "sentido de coherencia", como amortiguadores de las consecuencias negativas del estres. Se describen los re- sultados obtenidos al investigar la relaci�on entre estas �ultimas variables personales y los niveles de bumout en 143 enfermeros que trabajaban en tres hospitales oncol�ogicos cubanos, y se resalta 1a influencia inhibidora de esas variables y de sus componentes en el proceso de desarrollo del bumout. Algunos componentes amortiguadores parecen actuar mas tempranamente y otros en etapas mas tard�ias del s�indrome. Los resultados pueden tener especial relevancia en el dise�no e instrumentaci�on de estrategias de prevenci�on y control del estres laboral y del burnout en estos profesionales. 
588 |a Descripci�on basada en Psicolog�ia y salud, vol. 14, n�um. 1 (ene.-jun. 2004), P. 67-78. 
588 |a Descripci�on basada en metadatos suministrados por el editor y otras fuentes. 
590 |a Recurso electr�onico. Santa Fe, Arg.: elibro, 2023. Disponible v�ia World Wide Web. El acceso puede estar limitado para las bibliotecas afiliadas a elibro. 
650 4 |a Burnout en enfermer�ia. 
650 4 |a Burnout y variables salutog�enicas. 
650 4 |a Estr�es ocupacional en salud. 
655 4 |a Art�iculos. 
700 1 |a Grau Abalo, Jorge A.,  |e autor. 
773 1 |t Psicolog�ia y salud.  |x ISSN1405-1109  |d Xalapa, M�exico : Universidad Veracruzana  |g vol. xx, n�um. xx (xx.-xx. xx), p. 67-78 
797 2 |a elibro, Corp. 
856 4 0 |u https://elibro.net/ereader/ufasta/18491 
999 |c 122579  |d 122579