Corridos del destierro /

Corridos del destierro nace a cinco horas de San Jos�e del Guaviare,en el pueblo Jaime Pardo Leal, que en ese tiempo era zona veredal. Este librotiene el objetivo de acercar al lector las vidas de algunos guerrilleros queconformaban las FARC-EP, mediante una puesta en escena sensible que seencargar�...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Torres Lavao, Juan Sebasti�an (autor.)
Formato: Libro electrónico
Lenguaje:Español
Publicado: Bogot�a : Editorial Pontificia Universidad Javeriana, 2020.
Edición:Primera edici�on.
Materias:
Acceso en línea:https://elibro.net/ereader/ufasta/178134
Aporte de:Registro referencial: Solicitar el recurso aquí
LEADER 02792nam a2200493 i 4500
001 ELB178134
003 FINmELB
005 20241223194358.0
006 m o u
007 cr cn|||||||||
008 211125s2020 ck ao gob 000 0 spa d
020 |a 9789587815702  |q (e-book) 
035 |a (OCoLC)1289860459 
040 |a FINmELB  |b spa  |e rda  |c FINmELB 
050 4 |a P301  |b .T677 2020 
080 |a 808.543 
082 0 4 |a 808  |2 23 
100 1 |a Torres Lavao, Juan Sebasti�an,  |e autor. 
245 1 0 |a Corridos del destierro /  |c Juan Sebasti�an Torres Lavao. 
250 |a Primera edici�on. 
264 1 |a Bogot�a :  |b Editorial Pontificia Universidad Javeriana,  |c 2020. 
300 |a 1 recurso en l�inea (88 p�aginas) :  |b ilustraciones 
336 |a texto  |b txt  |2 rdacontent/spa 
337 |a computadora  |b c  |2 rdamedia/spa 
338 |a recurso en l�inea  |b cr  |2 rdacarrier/spa 
504 |a Incluye referencias bibliogr�aficas. 
505 0 0 |g El  |t negro : M�as all�a de la sabaneta --  |t �Angela :   |g La  |t vida nose queda con nada y al monte me fue a buscar --  |t De Patricia Sol --  |t DePatricia Sol --  |t Del oficio --  |t De la impotencia --  |t Corrido del que se ausente --  |t Glosario --  |t Referencias. 
520 |a Corridos del destierro nace a cinco horas de San Jos�e del Guaviare,en el pueblo Jaime Pardo Leal, que en ese tiempo era zona veredal. Este librotiene el objetivo de acercar al lector las vidas de algunos guerrilleros queconformaban las FARC-EP, mediante una puesta en escena sensible que seencargar�a de sumergir al lector en un viaje. Esta apuesta literaria buscadesestabilizar las representaciones hegem�onicas y, en cambio, quiere mostrarun crisol de emociones, de sentires y motivos presentes en el escenario de laguerra. En definitiva, lo que se busca es generar una memoria de losmovimientos del destierro y del temple que se necesita para sobrevivir en lasentra�nas de un Estado que gobierna con el miedo y la incertidumbre. 
588 |a Descripci�on basada en metadatos suministrados por el editor y otras fuentes. 
590 |a Recurso electr�onico. Santa Fe, Arg.: elibro, 2021. Disponible v�ia World Wide Web. El acceso puede estar limitado para las bibliotecas afiliadas a elibro. 
650 0 |a Storytelling. 
650 0 |a Social sciences. 
650 0 |a Colombian literature  |x History and criticism. 
650 4 |a Narraci�on de cuentos. 
650 4 |a Creaci�on literaria, art�istica, etc. 
650 4 |a Ciencias sociales. 
650 4 |a Literatura testimonial. 
650 4 |a Posconflicto. 
650 4 |a Espacialidad social. 
650 4 |a Literatura colombiana  |x Historia. 
655 4 |a Libros electr�onicos. 
797 2 |a elibro, Corp. 
856 4 0 |u https://elibro.net/ereader/ufasta/178134 
999 |c 133049  |d 133049