|
|
|
|
LEADER |
02558nab a2200433 i 4500 |
001 |
ELB172384 |
003 |
FINmELB |
005 |
20241223184446.0 |
006 |
m o d | |
007 |
cr cnu|||||||| |
008 |
230918c20209999ck fr p o 0 0spa d |
022 |
|
|
|a 2665-6728
|
035 |
|
|
|a (OCoLC)1399430554
|
040 |
|
|
|a FINmELB
|b spa
|e rda
|c FINmELB
|
050 |
|
4 |
|a Z246
|b .N675 2020
|
080 |
|
|
|a 659.125
|
082 |
0 |
4 |
|a 686.22
|2 23
|
100 |
1 |
|
|a Noriega Vega, Cecilia,
|e autor.
|
245 |
1 |
0 |
|a Decolonialidad y cuerpo femenino en los cortometrajes :
|b "El mundo de la mujer" y " juguetes" de la artista argentina Mar�ia Luisa Bemberg /
|c Cecilia Noriega Vega.
|
264 |
|
1 |
|a Bogot�a :
|b Fundaci�on Universitaria San Mateo,
|c 2020.
|
310 |
|
|
|a Semestral
|
336 |
|
|
|a texto
|b txt
|2 rdacontent/spa
|
337 |
|
|
|a computadora
|b c
|2 rdamedia/spa
|
338 |
|
|
|a recurso en l�inea
|b cr
|2 rdacarrier/spa
|
362 |
0 |
|
|a 2019-
|
520 |
|
|
|a Las im�agenes potencializan la construcci�on de corporalidades femeninas dominadas por los procesos de colonizaci�on. Tal es el caso de los cortometrajes "El Mundo de la Mujer" y "Juguetes" de la artista argentina Mar�ia Luisa Bemberg, de la d�ecada 1970. Ambas im�agenes muestran una cr�itica a la belleza blanca occidental1 como ideal, impuesto a las mujeres argentinas en los setenta. Dichos cortometrajes representan cuerpos femeninos que resisten ante estas imposiciones; muestran corporalidades que aluden a los procesos de colonizaci�on de la sociedad argentina pero, al mismo tiempo, escapan a estas imposiciones idealizadas sobre el cuerpo de las mujeres.
|
588 |
|
|
|a Descripci�on basada en metadatos suministrados por el editor y otras fuentes.
|
588 |
|
|
|a Descripci�on basada en Designio, investigaci�on en dise�no gr�afico y estudios de la imagen, vol. 1, no. 2 (Octubre 2019 - Marzo 2020), P. 40-51.
|
590 |
|
|
|a Recurso electr�onico. Santa Fe, Arg.: elibro, 2023. Disponible v�ia World Wide Web. El acceso puede estar limitado para las bibliotecas afiliadas a elibro.
|
650 |
|
4 |
|a Cortometraje.
|
650 |
|
4 |
|a Cuerpo femenino.
|
650 |
|
4 |
|a Cultura occidental.
|
650 |
|
4 |
|a Decolonialidad.
|
650 |
|
4 |
|a Mujeres.
|
655 |
|
4 |
|a Art�iculos electr�onicos.
|
773 |
1 |
|
|t Designio, investigaci�on en dise�no gr�afico y estudios de la imagen.
|x ISSN2665-6728
|d Bogot�a : Fundaci�on Universitaria San Mateo.
|g vol. 1, no. 2 (Octubre 2019 - Marzo 2020), p. 40-51
|
797 |
2 |
|
|a elibro, Corp.
|
856 |
4 |
0 |
|u https://elibro.net/ereader/ufasta/172384
|
999 |
|
|
|c 82858
|d 82858
|