Tratado de la puesta en escena /

Ayuda a entender lo que es la puesta en escena en sus diferentes acepciones, sus or�igenes hist�oricos, cient�ificos y sociales; hacia d�onde se dirige el montaje esc�enico y las alternativas que se le contraponen.

Guardado en:
Detalles Bibliográficos
Autor principal: Rossi Vaqui�e, Juan Agust�in (autor.)
Formato: Libro electrónico
Lenguaje:Español
Publicado: M�exico, D.F. : Escenolog�ia, 2018.
Materias:
Acceso en línea:https://elibro.net/ereader/ufasta/157498
Aporte de:Registro referencial: Solicitar el recurso aquí
LEADER 03044nam a2200409 i 4500
001 ELB157498
003 FlNmELB
005 20241226194104.0
006 m o d |
007 cr cnu||||||||
008 210423s2018 mx o 000 0 spa d
020 |z 9789687881522 
035 |a (OCoLC)1252203046 
040 |a FINmELB  |b spa  |e rda  |c FINmELB 
050 4 |a PN2053  |b .R677 2018 
080 |a 793.24 
082 0 4 |a 792.0233  |2 23 
100 1 |a Rossi Vaqui�e, Juan Agust�in,  |e autor. 
245 1 0 |a Tratado de la puesta en escena /  |c Juan Agust�in Rossi Vaqui�e. 
264 1 |a M�exico, D.F. :  |b Escenolog�ia,  |c 2018. 
300 |a 1 recurso en l�inea ([273] p�aginas) 
336 |a texto  |b txt  |2 rdacontent/spa 
337 |a computadora  |b c  |2 rdamedia/spa 
338 |a recurso en l�inea  |b cr  |2 rdacarrier/spa 
505 0 |a Primera parte. Definiciones de la puesta en escena. Su autonom�ia Decisiones est�eticas Resoluci�on sobre opciones Percepciones sensibles y significaciones Determinado espacio y tiempo de acci�on Espect�aculo futuro Espect�aculo Con o sin texto escrito Con o sin lenguaje hablado Segunda parte. Desarrollo hist�orico de la puesta en escena I. Denominaciones y funciones actuales de directores y oficios conexos II. Desarrollo hist�orico Tercera parte. Esencia y autonom�ia del arte de la puesta en escena El libreto de Albertin La expresi�on puesta en escena Las puestas en escena escritas La paradoja del libreto de Albertin Origen remoto y origen reciente Causas de la aparici�on de la especialidad y del especialista El deseo de obtener la verdad hist�orica en las representaciones Variedad de repertorios y g�eneros La necesidad de mostrar lo relativo, como opuesto a lo absoluto de los modelos fijos El apogeo del individualismo La irrupci�on de lo cient�ifico en lo art�istico Factores sociol�ogicos Los cuatro puntos principales del segmento El duque George II de Meiningen Andr�e Antoine Constantin Stanislavski Vsevolod Meyerhold Sobre esencia y autonom�ia del arte de la puesta en escena El porqu�e de la autonom�ia del arte de la puesta en escena Leyes de puesta en escena Los directores de escena intuitivos y los cient�ificos Casos especiales de puesta en escena La esencia del arte de la puesta en escena. 
520 |a Ayuda a entender lo que es la puesta en escena en sus diferentes acepciones, sus or�igenes hist�oricos, cient�ificos y sociales; hacia d�onde se dirige el montaje esc�enico y las alternativas que se le contraponen. 
650 0 |a Theater  |x Production and direction. 
650 0 |a Theater  |x Stage-setting and scenery. 
650 4 |a Teatro  |x Producci�on y direcci�on. 
650 4 |a Teatros  |x Escenario y decoraciones. 
655 4 |a Libros electr�onicos. 
797 2 |a elibro, Corp. 
856 4 0 |u https://elibro.net/ereader/ufasta/157498 
950 |a eLibro Bellas Artes, Artes Visuales y Ciencias Semi�oticas 
950 |a eLibro C�atedra Espa�na 
950 |a eLibro C�atedra 
999 |c 171697  |d 171697