Cambio clim�atico, econom�ia y desigualdad : los l�imites del crecimiento en el siglo XXI /
En las �ultimas d�ecadas se ha escrito y discutido mucho sobre el cambio clim�atico, sus causas y la forma de hacer frente a sus consecuencias. Sin embargo, hay una pregunta que no siempre ocupa el lugar que merece en los debates: �qu�e relaci�on hay entre el crecimiento econ�omico y el cambio clim�...
Guardado en:
| Autor principal: | |
|---|---|
| Formato: | Libro electrónico |
| Lenguaje: | Español |
| Publicado: |
Ciudad Aut�onoma de Buenos Aires :
Eudeba,
2019.
|
| Materias: | |
| Acceso en línea: | https://elibro.net/ereader/ufasta/153587 |
| Aporte de: | Registro referencial: Solicitar el recurso aquí |
| LEADER | 04212nam a2200445 i 4500 | ||
|---|---|---|---|
| 001 | ELB153587 | ||
| 003 | FINmELB | ||
| 005 | 20241223192204.0 | ||
| 006 | m o u | ||
| 007 | cr cn||||||||| | ||
| 008 | 210928s2019 ag ob 000 0 spa d | ||
| 020 | |a 9789502328782 |q (e-book) | ||
| 035 | |a (OCoLC)1280137690 | ||
| 040 | |a FINmELB |b spa |e rda |c FINmELB | ||
| 050 | 4 | |a QC903 |b .F395 2019 | |
| 080 | |a 551.583 | ||
| 082 | 0 | 4 | |a 304.25 |2 23 |
| 100 | 1 | |a Fazio, Horacio, |e autor. | |
| 245 | 1 | 0 | |a Cambio clim�atico, econom�ia y desigualdad : |b los l�imites del crecimiento en el siglo XXI / |c Horacio Fazio. |
| 264 | 1 | |a Ciudad Aut�onoma de Buenos Aires : |b Eudeba, |c 2019. | |
| 300 | |a 1 recurso en l�inea ( 297 p�aginas sin numerar) | ||
| 336 | |a texto |b txt |2 rdacontent/spa | ||
| 337 | |a computadora |b c |2 rdamedia/spa | ||
| 338 | |a recurso en l�inea |b cr |2 rdacarrier/spa | ||
| 504 | |a Incluye bibliograf�ia e �indice. | ||
| 505 | 0 | |a P�AGINA LEGAL -- �INDICE DE CONTENIDO -- INTRODUCCI�ON -- PRIMERA PARTE EL CAMBIO CLIM�ATICO COMO PROBLEMA GLOBAL E INTERGENERACIONAL -- CAP�ITULO 1 EL CAMBIO CLIM�ATICO ENTRE LA CONSCIENCIA INDIVIDUAL Y LOS (...) -- CAP�ITULO 2 LOS GASES DE EFECTO INVERNADERO -- CAP�ITULO 3 IMPACTO DEL CAMBIO CLIM�ATICO POR REGIONES GEOGR�AFICAS -- CAP�ITULO 4 CONSECUENCIAS SOCIOECON�OMICAS DEL CAMBIO CLIM�ATICO -- CAP�ITULO 5 EL PROTOCOLO DE KIOTO: ANTECEDENTES Y FRACASO HACIA AL ACUERDO (...) -- SEGUNDA PARTE L�IMITES PLANETARIOS DEL CRECIMIENTO ECON�OMICO -- CAP�ITULO 6 LOS L�IMITES DE LA APROPIACI�ON PLANETARIA: LA HUELLA ECOL�OGICA -- CAP�ITULO 7 LA P�ERDIDA DE BIODIVERSIDAD POR EL CAMBIO CLIM�ATICO -- CAP�ITULO 8 ALCANCES Y LIMITACIONES DEL DESARROLLO SUSTENTABLE -- TERCERA PARTE EL CRECIMIENTO ECON�OMICO DESIGUAL Y EL CAMBIO CLIM�ATICO -- CAP�ITULO 9 LA CUESTI�ON ECON�OMICA DESDE UNA PERSPECTIVA INTEGRAL -- CAP�ITULO 10 LA ECONOM�IA Y LA FLECHA DEL TIEMPO -- CAP�ITULO 11 LA ECONOM�IA TRADICIONAL FRENTE AL CAMBIO AMBIENTAL GLOBAL -- CAP�ITULO 12 �CRECIMIENTO ECON�OMICO EXPONENCIAL EN UN PLANETA FINITO? (...) -- CAP�ITULO 13 NECESIDADES Y DESEOS HUMANOS FRENTE AL CAMBIO CLIM�ATICO. | |
| 520 | |a En las �ultimas d�ecadas se ha escrito y discutido mucho sobre el cambio clim�atico, sus causas y la forma de hacer frente a sus consecuencias. Sin embargo, hay una pregunta que no siempre ocupa el lugar que merece en los debates: �qu�e relaci�on hay entre el crecimiento econ�omico y el cambio clim�atico? Horacio Fazio desmonta los difundidos argumentos que atribuyen el problema clim�atico a una supuesta sobrepoblaci�on del planeta mediante una tesis novedosa. El autor plantea que el verdadero conflicto es la desigualdad social: una minor�ia selecta con pautas de consumo irresponsables es el sector social que mayor da�no causa al ambiente. Precisamente, el 30% de la poblaci�on mundial con mayores ingresos genera el 80% del total de emisiones de gases de efecto invernadero. El crecimiento econ�omico tiene l�imites en un planeta limitado, a pesar de los cantos de sirena de todo el espectro ideol�ogico que conf�ian en un progreso material indefinido gracias a que no habr�ia l�imites al conocimiento cient�ifico y a los avances tecnol�ogicos. Pero es indispensable que, como sociedad, ante el condicionamiento del cambio clim�atico, tendremos que diferenciar entre crecimiento cuantitativo y cualitativo, tanto en sus alcances como en sus aspectos distributivos. | ||
| 588 | |a Descripci�on basada en metadatos suministrados por el editor y otras fuentes. | ||
| 590 | |a Recurso electr�onico. Santa Fe, Arg.: elibro, 2021. Disponible v�ia World Wide Web. El acceso puede estar limitado para las bibliotecas afiliadas a elibro. | ||
| 650 | 0 | |a Climatic changes. | |
| 650 | 0 | |a Environment. | |
| 650 | 4 | |a Cambio clim�atico. | |
| 650 | 4 | |a Medio ambiente. | |
| 655 | 4 | |a Libros electr�onicos. | |
| 797 | 2 | |a elibro, Corp. | |
| 856 | 4 | 0 | |u https://elibro.net/ereader/ufasta/153587 |
| 950 | |a eLibro C�atedra | ||
| 950 | |a eLibro Ciencias Sociales | ||
| 950 | |a eLibro C�atedra Espa�na | ||
| 999 | |c 112675 |d 112675 | ||