Superficie corporal como indicador de masa muscular en el adulto del sexo masculino /

Con el objetivo de encontrar la ecuaci�on de superficie corporal (SC, que, por su mayor correlaci�on con la masa muscular (MM, kg), resulta m�as adecuada como indicador de muscularidad, se efectu�o un an�alisis de correlaci�on entre la MM y la SC calculada por las 11 f�ormulas existentes basadas en...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Fern�andez Vieitez, Jorge Alberto (autor.)
Formato: Artículo
Lenguaje:Español
Publicado: La Habana, Cuba : Sociedad cubana de administraci�on de salud, 2003.
Materias:
Acceso en línea:https://elibro.net/ereader/ufasta/13173
Aporte de:Registro referencial: Solicitar el recurso aquí
LEADER 02783nab a2200433 i 4500
001 ELB13173
003 FINmELB
005 20241223194347.0
006 m o u
007 cr cn|||||||||
008 230522c20039999cu qr p o 0 0spa d
022 |a 0864-3466 
035 |a (OCoLC)1385418378 
040 |a FINmELB  |b spa  |e rda  |c FINmELB 
050 4 |a RA456.C7  |b F476 2003 
080 |a 614(729.1) 
082 0 4 |a 362.1097291  |2 23 
100 1 |a Fern�andez Vieitez, Jorge Alberto,  |e autor. 
245 1 0 |a Superficie corporal como indicador de masa muscular en el adulto del sexo masculino /  |c Jorge Alberto Fern�andez Vieitez. 
264 1 |a La Habana, Cuba :  |b Sociedad cubana de administraci�on de salud,  |c 2003. 
310 |a Trimestral 
336 |a texto  |b txt  |2 rdacontent/spa 
337 |a computadora  |b c  |2 rdamedia/spa 
338 |a recurso en l�inea  |b cr  |2 rdacarrier/spa 
520 |a Con el objetivo de encontrar la ecuaci�on de superficie corporal (SC, que, por su mayor correlaci�on con la masa muscular (MM, kg), resulta m�as adecuada como indicador de muscularidad, se efectu�o un an�alisis de correlaci�on entre la MM y la SC calculada por las 11 f�ormulas existentes basadas en el peso y la estatura. Los datos primarios de peso, talla y MM se obtuvieron de estos estudios (n = 41) en los cuales la MM se determin�o por disecci�on de cad�averes o tomograf�ia axial computadorizada. Se observ�o una marcada variabilidad de los valores de SC estimados por las 11 ecuaciones (F = 59,7; p < 0,05). Los coeficientes de correlaci�on entre �estas y la MM fueron significativos estad�isticamente y muy similares entre ellos. Se concluye que ninguna de las f�ormulas de SC aventaja a sus hom�ologas como estimador de muscularidad. Se recomienda la ecuaci�on de Mosteller por su simplicidad de c�alculo. 
588 |a Descripci�on basada en Revista cubana de salud p�ublica, vol. 29, n�umero 2 (marzo-diciembre 2003), P. 124-127. 
588 |a Descripci�on basada en metadatos suministrados por el editor y otras fuentes. 
590 |a Recurso electr�onico. Santa Fe, Arg.: elibro, 2023. Disponible v�ia World Wide Web. El acceso puede estar limitado para las bibliotecas afiliadas a elibro. 
650 4 |a Antropometr�ia. 
650 4 |a Composici�on corporal. 
650 4 |a Masculino. 
650 4 |a Peso corporal. 
650 4 |a Peso por estatura. 
650 4 |a Superficie corporal. 
655 4 |a Art�iculos. 
773 1 |t Revista cubana de salud p�ublica.  |x ISSN0864-3466  |d La Habana, Cuba : Sociedad cubana de administraci�on de salud.  |g vol. 29, n�umero 2 (marzo-diciembre 2003), p. 124-127 
797 2 |a elibro, Corp. 
856 4 0 |u https://elibro.net/ereader/ufasta/13173 
999 |c 132503  |d 132503