|
|
|
|
LEADER |
05636nam a2200553 i 4500 |
001 |
ELB129923 |
003 |
FlNmELB |
005 |
20241223192912.0 |
006 |
m o d | |
007 |
cr cnu|||||||| |
008 |
201126s2016 ck ab ob 000 0 spa d |
020 |
|
|
|a 9789587757040
|q (e-book)
|
020 |
|
|
|z 9789587757033
|
035 |
|
|
|a (OCoLC)1226772586
|
040 |
|
|
|a FINmELB
|b spa
|e rda
|c FINmELB
|
043 |
|
|
|a s-ck---
|
050 |
0 |
0 |
|a KHH2980.R43
|b V338 2016
|
080 |
|
|
|a 341.645
|
080 |
|
|
|a 341.231.14
|
082 |
0 |
0 |
|a 342.861085
|2 23
|
245 |
0 |
0 |
|a V�ictimas, memoria y justicia :
|b aproximaciones latinoamericanas al caso colombiano /
|c Neyla Graciela Pardo Abril, Juan Ruiz Celis, editores.
|
264 |
|
1 |
|a Bogot�a :
|b Universidad Nacional de Colombia,
|c 2016.
|
264 |
|
4 |
|c �2016
|
300 |
|
|
|a 1 recurso en l�inea (282 p�aginas) :
|b ilustraciones, mapa
|
336 |
|
|
|a texto
|b txt
|2 rdacontent/spa
|
337 |
|
|
|a computadora
|b c
|2 rdamedia/spa
|
338 |
|
|
|a recurso en l�inea
|b cr
|2 rdacarrier/spa
|
490 |
1 |
|
|a Colecci�on Direcci�on de Investigaci�on y Extensi�on--Sede Bogot�a
|
504 |
|
|
|a Incluye referencias bibliogr�aficas.
|
505 |
0 |
|
|a Pr�ologo -- Las victimas, la memoria y la justicia en el contexto de la globalizaci�on. Aproximaci�on al debate actual / Neyla Graciela Pardo Abril, Juan Ruiz Celis -- Parte 1. Los usos y los procesos de las memorias en escenarios de conflictividad -- Capitulo 1. Recuerdo, olvido y monumento. Procesos de reparaci�on, Memorializaci�on y lo inacabado de las memorias / Adri�an Serna Dimas -- Capitulo 2. An�alise de discurso critica: voz, silenciamento e memoria - um caso sobre esfera p�ublica / Viviane de Melo Resende, Rosimeire Barboza Silva -- Capitulo 3. La memoria de las violencias en Colombia: luchas Ideol�ogicas e indiferencia social / Jaime Andr�es Wilches Tinjac�a, Hugo Fernando Guerrero Sierra -- Capitulo 4. Mujeres con memoria en Chile. Un an�alisis de los testimonios. De la agrupaci�on de mujeres democr�aticas / Leda Berardi -- Parte 2. Contornos del debate actual sobre. La justicia transicional -- Capitulo 5. La domesticaci�on del testimonio: audibilidad, performance y la descolonizaci�on de la palabra / Alejandro castillejo cu�ellar -- Capitulo 6. El encantamiento de la justicia transicional en la actual coyuntura colombiana: entre disputas. Ontol�ogicas en curso / Diana Marcela G�omez Correal -- Capitulo 7. Maquinarias transicionales y neutralizaci�on politica. De las victimas en colombia / Oscar Pedraza, Camilo Alvarez -- Parte 3. La categoria victima y sus usos estrat�egicos -- Capitulo 8. La categoria de victima en la era de los derechos humanos: Una aproximaci�on etnogr�afica sobre sus definiciones y usos en Argentina / Ana Guglielmucci -- Capitulo 9. Las victimas de crimenes de estado en Colombia: De la invisibilidad a la construcci�on de una identidad dignificada / Laura Acebedo P�erez -- Capitulo 10. La representaci�on de la victima del despojo en la prensa digital Colombiana. An�alisis de semana.com / Neyla Graciela Pardo Abril, Juan Ruiz Celis.
|
520 |
|
|
|a "En V�ictimas, memoria y justicia: aproximaciones latinoamericanas al caso colombiano se articulan posiciones y voces diversas en torno a tres ejes: "Los usos y los procesos de las memorias en escenarios de conflictividad" correlaciona pr�acticas de poder y contrapoder en el ejercicio de producir memoria. Se reconocen las dimensiones, los procesos y las formas de socializaci�on de las memorias, y sus potenciales efectos pol�iticos y sociales. "En contornos del debate de la discusi�on actual sobre la justicia transicional" se construyen las voces de los sujetos victimizados, el papel que desempe�na el testimonio y sus posibles conexiones con el dispositivo colonial que se instala en las agendas transicionales. La discusi�on explora en perspectiva cr�itica la pertinencia del modelo de justicia transicional colombiano para la soluci�on del conflicto armado interno. "La categor�ia v�ictima y sus usos estrat�egicos" discute la noci�on de v�ictima a la luz de los procesos de poder de los que emerge, su potencial transformador, los v�inculos entre esta categor�ia y la filosof�ia de los derechos humanos, y la funci�on de los movimientos sociales y de los medios de comunicaci�on en su definici�on y apropiaci�on. El lector tiene en sus manos una obra que recoge m�ultiples miradas sobre algunos de los problemas centrales de nuestro pa�is y, a su vez, de Am�erica Latina."--Page 4 of cover.
|
588 |
|
|
|a Descripci�on basada en metadatos suministrados por el editor y otras fuentes.
|
590 |
|
|
|a Recurso electr�onico. Santa Fe, Arg.: elibro, 2020. Disponible v�ia World Wide Web. El acceso puede estar limitado para las bibliotecas afiliadas a elibro.
|
650 |
|
0 |
|a Transitional justice
|z Colombia.
|
650 |
|
0 |
|a Political refugees
|x Legal status, laws, etc.
|z Colombia.
|
650 |
|
0 |
|a Human rights
|z Colombia.
|
650 |
|
4 |
|a Justicia transicional
|z Colombia.
|
650 |
|
4 |
|a Refugiados pol�iticos
|x Situaci�on legal, leyes, etc.
|z Colombia.
|
650 |
|
4 |
|a Derechos humanos
|z Colombia.
|
655 |
|
4 |
|a Libros electr�onicos.
|
700 |
1 |
|
|a Pardo Abril, Neyla Graciela,
|e editor.
|
700 |
1 |
|
|a Ruiz Celis, Juan,
|e editor.
|
797 |
2 |
|
|a elibro, Corp.
|
830 |
|
0 |
|a Colecci�on Direcci�on de Investigaci�on y Extensi�on Sede Bogot�a.
|
856 |
4 |
0 |
|u https://elibro.net/ereader/ufasta/129923
|
950 |
|
|
|a eLibro C�atedra
|
950 |
|
|
|a eLibro Ciencias Sociales
|
950 |
|
|
|a eLibro C�atedra Espa�na
|
999 |
|
|
|c 119744
|d 119744
|