Ciclo de la calidad PHVA /

Hoy, en d�ia son muy pocas las empresas que est�an libres de competencia o que no est�an amenazadas por ella; por tanto, resulta necesario para su supervivencia y desarrollo desempe�narse con sentido de alta competitividad. El ciclo de la calidad PHVA se ha convertido en una importante estrategia de...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Zapata G�omez, Amparo, 1960- (autor.)
Formato: Libro electrónico
Lenguaje:Español
Publicado: Bogot�a : Universidad Nacional de Colombia (Sede Manizales), 2015.
Edición:Primera edici�on.
Colección:Ingenio propio.
Materias:
Acceso en línea:https://elibro.net/ereader/ufasta/129837
Aporte de:Registro referencial: Solicitar el recurso aquí
LEADER 03104nam a2200553 i 4500
001 ELB129837
003 FINmELB
005 20241223192831.0
006 m o u
007 cr cn|||||||||
008 210315s2015 ck a frb 000 0 spa d
020 |a 9789587753059  |q (e-book) 
020 |z 9789587753042 
035 |a (OCoLC)1241985260 
040 |a FINmELB  |b spa  |e rda  |c FINmELB 
050 4 |a TS156  |b .Z373 2015 
080 |a 658.56 
082 0 4 |a 658.562  |2 23 
100 1 |a Zapata G�omez, Amparo,  |d 1960-  |e autor. 
245 1 0 |a Ciclo de la calidad PHVA /  |c Amparo Zapata G�omez. 
250 |a Primera edici�on. 
264 1 |a Bogot�a :  |b Universidad Nacional de Colombia (Sede Manizales),  |c 2015. 
300 |a 1 recurso en l�inea (134 p�aginas) :  |b ilustraciones 
336 |a texto  |b txt  |2 rdacontent/spa 
337 |a computadora  |b c  |2 rdamedia/spa 
338 |a recurso en l�inea  |b cr  |2 rdacarrier/spa 
490 1 |a Ingenio propio 
504 |a Incluye referencias bibliogr�aficas. 
505 1 |a 1. Ciclo de la calidad: PHVA -- 2. El ciclo PHVA desde la evoluci�on cronol�ogica, conceptual, gur�us, sistema de gesti�on y estructura -- 3. El PHVA trav�es de los precursores de la calidad -- 4. Ciclo PHVA: planear -- 5. Ciclo PHVA: hacer -- 6. Ciclo PHVA: verificar -- 7. Ciclo PHVA: actuar. 
520 1 |a Hoy, en d�ia son muy pocas las empresas que est�an libres de competencia o que no est�an amenazadas por ella; por tanto, resulta necesario para su supervivencia y desarrollo desempe�narse con sentido de alta competitividad. El ciclo de la calidad PHVA se ha convertido en una importante estrategia de negocios; las organizaciones que consiguen mejorar la calidad pueden aumentar su productividad, fortalecer su penetraci�on en el mercado y ser m�as rentables y lograr una solida ventaja competitiva. Para gestionar una organizaci�on de talla mundial, se requiere comprender a cabalidad el concepto del ciclo de la calidad y la forma como cada una de sus partes funciona, las relaciones de ellas entre s�i, con la totalidad de la empresa y con su medio externo. 
588 |a Descripci�on basada en metadatos suministrados por el editor y otras fuentes. 
590 |a Recurso electr�onico. Santa Fe, Arg.: elibro, 2021. Disponible v�ia World Wide Web. El acceso puede estar limitado para las bibliotecas afiliadas a elibro. 
650 0 |a Quality control. 
650 0 |a Industrial management. 
650 0 |a Production management  |x Quality control. 
650 4 |a Control de calidad total. 
650 4 |a Planificaci�on empresarial. 
650 4 |a M�etodo Deming (Administraci�on) 
650 4 |a Gesti�on industrial. 
650 4 |a Aseguramiento de la calidad. 
650 4 |a Proceso de mejora continua. 
655 4 |a Libros electr�onicos. 
797 2 |a elibro, Corp. 
830 0 |a Ingenio propio. 
856 4 0 |u https://elibro.net/ereader/ufasta/129837 
950 |a eLibro C�atedra 
950 |a eLibro Ciencias Econ�omicas y Administrativas 
950 |a eLibro C�atedra Espa�na 
999 |c 117905  |d 117905