Temas selectos de reanimaci�on cerebro-cardiopulmonar (RCCP) /

Si se ha llegado lejos en la ciencia de la reanimatolog�ia, es porque se ha subido en hombros de dos gigantes: Vladimir Negovsky en Rusia y Peter Safar en Occidente. El primero fue un adalid de los estudios de la fisiolog�ia en los procesos de la muerte y la reanimaci�on (resucitaci�on). El segundo,...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Otros Autores: Navarro Vargas, Jos�e Ricardo, 1960- (autor.editor,, autor.)
Formato: Libro electrónico
Lenguaje:Español
Publicado: Bogot�a : Universidad Nacional de Colombia. Facultad de Medicina : Sociedad Colombiana de Anestesiolog�ia y Reanimaci�on (S.C.A.R.E.). �Area de Socializaci�on del Conocimiento, 2015.
Edición:Primera edici�on.
Colección:Coediciones.
Materias:
Acceso en línea:https://elibro.net/ereader/ufasta/129794
Aporte de:Registro referencial: Solicitar el recurso aquí
LEADER 05819nam a2200601 i 4500
001 ELB129794
003 FINmELB
005 20241223190018.0
006 m o u
007 cr cn|||||||||
008 210315t20152015ck ao fsb 000 0 spa d
020 |a 9789587754452  |q (e-book) 
020 |z 9789587754445 
035 |a (OCoLC)1241984903 
040 |a FINmELB  |b spa  |e rda  |c FINmELB 
050 4 |a RC87.9  |b T463 2015 
080 |a 614.888 
082 0 4 |a 616.1025  |2 23 
245 0 0 |a Temas selectos de reanimaci�on cerebro-cardiopulmonar (RCCP) /  |c Jos�e Ricardo Navarro Vargas, editor. 
250 |a Primera edici�on. 
264 1 |a Bogot�a :  |b Universidad Nacional de Colombia. Facultad de Medicina :  |b Sociedad Colombiana de Anestesiolog�ia y Reanimaci�on (S.C.A.R.E.). �Area de Socializaci�on del Conocimiento,  |c 2015. 
264 4 |c �2015 
300 |a 1 recurso en l�inea ( 119 p�aginas) en dos columnas :  |b ilustraciones a color, fotograf�ias, figuras 
336 |a texto  |b txt  |2 rdacontent/spa 
337 |a computadora  |b c  |2 rdamedia/spa 
338 |a recurso en l�inea  |b cr  |2 rdacarrier/spa 
490 1 |a Colecci�on coediciones 
504 |a Incluye referencias bibliogr�aficas. al final de cada cap�itulo. 
505 0 0 |g cap�itulo 1. Historia de la reanimaci�on / Efra�in Troncoso Prada, Jos�e Ricardo Navarro Vargas -- cap�itulo 2. Controversias y temas de la reanimaci�on cerebro cardiopulmonar / Juan Felipe Gonz�alez, Efra�in Troncoso, Carlos Eduardo Guerra, Jos�e Ricardo Navarro Vargas -- cap�itulo 3. Panorama del DEA en el mundo / Jos�e Ricardo Navarro Vargas, Juan Federico Garz�on, Mar�ia Jimena Villarreal -- cap�itulo 4. Paro cardiaco durante la anestesia / Becket Arguello, Juan Federico Garz�on, Mar�ia Jimena Villarreal -- cap�itulo 5. Abordaje inicial del paciente politraumatizado / Jos�e Ricardo Navarro Vargas -- cap�itulo 6. El cerebro, �organo clave de la reanimaci�on / Jos�e Ricardo Navarro Vargas -- cap�itulo 7. �Qu�e sirve realmente en el posparo cardiopulmonar? Pol�iticas e hipotermia / �Oscar David Aguirre Ospina, Alejandro Uribe -- cap�itulo 8. Manejo del paciente en estado de posreanimaci�on cerebro-cardiopulmonar (RCCP) inmediata / Jos�e Pinz�on G�omez, Jos�e Ricardo Navarro Vargas -- cap�itulo 9. Atenci�on prehospitalaria (APH) en trauma / Jenny Castro Canoa, Jos�e Ricardo Navarro Vargas -- cap�itulo 10. El trauma en la paciente obst�etrica / Jos�e Ricardo Navarro Vargas -- cap�itulo 11. B�usqueda de informaci�on en RCCP / Juan Camilo G�omez. 
520 |a Si se ha llegado lejos en la ciencia de la reanimatolog�ia, es porque se ha subido en hombros de dos gigantes: Vladimir Negovsky en Rusia y Peter Safar en Occidente. El primero fue un adalid de los estudios de la fisiolog�ia en los procesos de la muerte y la reanimaci�on (resucitaci�on). El segundo, en la aplicaci�on de la cadena de sobrevida y la sistematizaci�on de maniobras para mantener la vida del paciente durante un paro cardiaco. Ambos encontraron en la hipotermia el mecanismo singular de proteger la vida, apenas el paciente recupera la circulaci�on cardiaca espont�anea. De esta manera, se preserva la funci�on de los �organos, especialmente del cerebro. Los autores de estos cap�itulos son m�edicos colombianos inoculados por el germen de la reanimaci�on. Ellos aceptaron el reto de transitar por los caminos llenos de incertidumbre que brinda el estudio de la reanimaci�on. Es muy f�acil entender c�omo muere una persona, pero muy dif�icil aceptar no hacer nada para rescatarla; y lo que es m�as desconcertante, no encontrar siempre un resultado efectivo y eficaz. En relaci�on con esto, no siempre se cumple aquel aforismo del Dr. Beck: (S0(BHay corazones que son demasiado j�ovenes para morir(S1(B. Hay condiciones que hacen que el paciente no logre recuperarse del paro, pese a todos los esfuerzos. Sin embargo, hay que hacer lo mejor mediante la pr�actica de la ciencia de la reanimaci�on, pues no sabemos qui�enes s�i pueden recuperar sus funciones vitales, incluso con m�inimo compromiso neurol�ogico. Por ello, es muy importante, para los profesionales de la salud, conocer temas como la historia: saber cu�al es la mejor forma de investigar, o por qu�e ya se pensaba en que hac�ia falta un eslab�on en la cadena de sobrevida, cinco a�nos antes de que se implementara su incorporaci�on en la misma. Adem�as, conocer las controversias que surgen de las gu�ias vigentes desde noviembre del a�no 2010; qu�e se est�a haciendo en Colombia. 
588 |a Descripci�on basada en metadatos suministrados por el editor y otras fuentes. 
590 |a Recurso electr�onico. Santa Fe, Arg.: elibro, 2021. Disponible v�ia World Wide Web. El acceso puede estar limitado para las bibliotecas afiliadas a elibro. 
650 0 |a Artificial respiration. 
650 0 |a CPR (First aid) 
650 0 |a Patient Care. 
650 0 |a Ventricular fibrillation. 
650 4 |a Reanimaci�on cardiopulmonar. 
650 4 |a Paro card�iaco. 
650 4 |a Anestesia  |x Efectos adversos. 
650 4 |a Hipotermia inducida. 
650 4 |a Atenci�on al paciente. 
650 4 |a Atenci�on prehospitalaria. 
650 4 |a Atenci�on de apoyo vital avanzado en trauma. 
650 4 |a Fibrilaci�on ventricular  |x rehabilitaci�on. 
655 4 |a Libros electr�onicos. 
700 1 |a Navarro Vargas, Jos�e Ricardo,  |d 1960-  |e autor.editor,  |e autor. 
797 2 |a elibro, Corp. 
830 0 |a Coediciones. 
856 4 0 |u https://elibro.net/ereader/ufasta/129794 
950 |a eLibro C�atedra 
950 |a eLibro Ciencias de la Salud 
950 |a eLibro C�atedra Espa�na 
999 |c 93767  |d 93767