An�alisis de biose�nales : enfoque t�ecnico en el an�alisis cl�inico de se�nales fonocardiogr�aficas /
El presente libro es un medio de divulgaci�on de m�etodos comunes al entorno fonocardiogr�afico, En primer lugar, se muestra la fonocardiograf�ia como un acercamiento m�edico - paciente para el diagn�ostico de patolog�ias, siendo el fonendoscopio la herramienta indispensable de todo consultorio m�ed...
Guardado en:
| Autor principal: | |
|---|---|
| Otros Autores: | , , |
| Formato: | Libro electrónico |
| Lenguaje: | Español |
| Publicado: |
Bogot�a :
Universidad Nacional de Colombia (Sede Manizales). Facultad de Ingenier�ia y Arquitectura,
2015.
|
| Edición: | Primera edici�on. |
| Colección: | Colecci�on Ingenio Propio.
|
| Materias: | |
| Acceso en línea: | https://elibro.net/ereader/ufasta/129792 |
| Aporte de: | Registro referencial: Solicitar el recurso aquí |
| LEADER | 05047nam a2200589 i 4500 | ||
|---|---|---|---|
| 001 | ELB129792 | ||
| 003 | FINmELB | ||
| 005 | 20241226191532.0 | ||
| 006 | m o u | ||
| 007 | cr cn||||||||| | ||
| 008 | 210315s2015 ck ad frb 001 0 spa d | ||
| 020 | |a 9789587755695 |q (e-book) | ||
| 020 | |z 9789587755688 | ||
| 035 | |a (OCoLC)1241984673 | ||
| 040 | |a FINmELB |b spa |e rda |c FINmELB | ||
| 050 | 4 | |a RC681 |b .R367 2015 | |
| 080 | |a 616.12 | ||
| 082 | 0 | 4 | |a 616.12 |2 23 |
| 100 | 1 | |a Ram�irez Zuluaga, Liliana Patricia, |e autor. | |
| 245 | 1 | 0 | |a An�alisis de biose�nales : |b enfoque t�ecnico en el an�alisis cl�inico de se�nales fonocardiogr�aficas / |c Liliana Patricia Ram�irez Zuluaga, Mario Ruano Restrepo, Camilo Younes Velosa, Germ�an Castellanos Dom�inguez. |
| 250 | |a Primera edici�on. | ||
| 264 | 1 | |a Bogot�a : |b Universidad Nacional de Colombia (Sede Manizales). Facultad de Ingenier�ia y Arquitectura, |c 2015. | |
| 300 | |a 1 recurso en l�inea (187 p�aginas) : |b ilustraciones, diagramas | ||
| 336 | |a texto |b txt |2 rdacontent/spa | ||
| 337 | |a computadora |b c |2 rdamedia/spa | ||
| 338 | |a recurso en l�inea |b cr |2 rdacarrier/spa | ||
| 490 | 1 | |a Colecci�on Ingenio Propio | |
| 500 | |a Incluye datos biogr�aficos de los autores en la solapa del libro. | ||
| 504 | |a Incluye referencias bibliogr�aficas al final de cada cap�itulo e �indice de t�erminos. | ||
| 505 | 0 | |a 1. Recuento hist�orico sobre auscultaci�on card�iaca -- 2. Principios f�isicos de la fonocardiograf�ia -- 3. Ruidos card�iacos y focos de auscultaci�on -- 4. Soplos -- 5. Ecocardiograf�ia: principios y generalidades -- 6. Din�amica card�iaca y diagn�ostico asistido -- 7. Preproceso -- 8. Representaciones tiempo-frecuencia -- 9. Estimaci�on de caracter�isticas din�amicas a partir de representaciones tiempo-frecuencia -- 10. An�alisis de relevancia en estructuras multivariadas -- 11. Clasificaci�on. | |
| 520 | |a El presente libro es un medio de divulgaci�on de m�etodos comunes al entorno fonocardiogr�afico, En primer lugar, se muestra la fonocardiograf�ia como un acercamiento m�edico - paciente para el diagn�ostico de patolog�ias, siendo el fonendoscopio la herramienta indispensable de todo consultorio m�edico. Se da claridad en relaci�on a los principios de estudio de los sonidos propios de la hemocardiodin�amia, esto es, el funcionamiento del coraz�on desde el punto de vista mec�anico. Se tipifican conceptos como lo son sonidos cardiacos normales S1 y S2 y sonidos procedentes de patolog�ia, como los soplos y se hace un desarrollo amplio en relaci�on a los m�etodos de auscultaci�on. Todo lo anterior con el fin de identificar los factores cr�iticos desde la visi�on cl�inica, que sean relevantes para desarrollar sistemas de ayuda diagn�ostica, en la detecci�on de patolog�ias card�iacas, concretamente soplos. Segundo, en lo relacionado al desarrollo de sistemas de diagn�ostico asistido, se presenta un amplio an�alisis que cobija t�ecnicas propias asociadas al reconocimiento de patrones, esto es, el preproceso, la caracterizaci�on, el an�alisis de relevancia y la clasificaci�on, orientadas a la detecci�on de patolog�ias a trav�es de la se�nal fonocardiogr�afica. Es as�i, como se realiza un recorrido por etapas esenciales como la segmentaci�on del ciclo card�iaco, la generaci�on de representaciones compuestas por atributos de utilidad fisiol�ogica y cl�inica, la obtenci�on de informaci�on significativa que simplifique la complejidad del espacio de caracter�isticas y que finalmente conlleven a la obtenci�on de un sistema que identifique adecuadamente los estados normal y patol�ogico del paciente. Finalmente, se pretende que sea un escrito gu�ia, que amenice la visi�on cl�inica y la vis�on de ingenier�ia, propia en el diagn�ostico asistido de soplos. | ||
| 588 | |a Descripci�on basada en metadatos suministrados por el editor y otras fuentes. | ||
| 590 | |a Recurso electr�onico. Santa Fe, Arg.: elibro, 2021. Disponible v�ia World Wide Web. El acceso puede estar limitado para las bibliotecas afiliadas a elibro. | ||
| 650 | 0 | |a Phonocardiography. | |
| 650 | 0 | |a Signal Processing, Computer-Assisted. | |
| 650 | 4 | |a Fonocardiograf�ia. | |
| 650 | 4 | |a Auscultaci�on card�iaca |x Historia. | |
| 650 | 4 | |a Ruidos card�iacos. | |
| 650 | 4 | |a Diagn�ostico por computador. | |
| 650 | 4 | |a Soplos cardiacos. | |
| 650 | 4 | |a Ecocardiograf�ia |x Historia. | |
| 655 | 4 | |a Libros electr�onicos. | |
| 700 | 1 | |a Ruano Restrepo, Mario Iv�an, |e autor. | |
| 700 | 1 | |a Younes Velosa, Camilo, |d 1976- |e autor. | |
| 700 | 1 | |a Castellanos Dom�inguez, Oscar Germ�an, |d 1961- |e autor. | |
| 797 | 2 | |a elibro, Corp. | |
| 830 | 0 | |a Colecci�on Ingenio Propio. | |
| 856 | 4 | 0 | |u https://elibro.net/ereader/ufasta/129792 |
| 950 | |a eLibro C�atedra | ||
| 950 | |a eLibro Ciencias de la Salud | ||
| 950 | |a eLibro C�atedra Espa�na | ||
| 999 | |c 150353 |d 150353 | ||