Polifon�ia de la presencia y las escrituras /

Estos ensayos nacen del di�alogo pensativo que suscita el ejercicio de la escritura y el gusto por compartir la poes�ia en la lectura po�etica, en la composici�on dramat�urgica y teatral, en la acci�on po�etico-pol�itica, en los estudios de escritura creativa, en el poema.

Guardado en:
Detalles Bibliográficos
Autor principal: Satiz�abal Atehort�ua, Carlos Eduardo, 1959- (autor.)
Formato: Libro electrónico
Lenguaje:Español
Publicado: Bogot�a: : Universidad Nacional de Colombia (Sede Bogot�a) Facultad de Artes, 2015.
Edición:Primera edici�on.
Colección:Colecci�onsincondici�on ; 39.
Materias:
Acceso en línea:https://elibro.net/ereader/ufasta/129759
Aporte de:Registro referencial: Solicitar el recurso aquí
LEADER 02699nam a2200517 i 4500
001 ELB129759
003 FlNmELB
005 20241223190038.0
006 m o d |
007 cr cnu||||||||
008 210630s2015 ck gob 000 e spa d
020 |a 9789587754742  |q (e-book) 
035 |a (OCoLC)1261027744 
040 |a FINmELB  |b spa  |e rda  |c FINmELB 
050 4 |a PN2501  |b .S285 2015 
080 |a 82-2 
082 0 4 |a 808.2  |2 23 
100 1 |a Satiz�abal Atehort�ua, Carlos Eduardo,  |d 1959-  |e autor. 
245 1 0 |a Polifon�ia de la presencia y las escrituras /  |c Carlos Satiz�abal. 
250 |a Primera edici�on. 
264 1 |a Bogot�a: :  |b Universidad Nacional de Colombia (Sede Bogot�a) Facultad de Artes,  |c 2015. 
300 |a 1 recurso en l�inea (126 p�aginas) 
336 |a texto  |b txt  |2 rdacontent/spa 
337 |a computadora  |b c  |2 rdamedia/spa 
338 |a recurso en l�inea  |b cr  |2 rdacarrier/spa 
490 1 |a Colecci�onsincondici�on ;  |v 39 
505 0 |a Introito -- Acontecimiento teatral y texto literario -- Teatro de mujeres y mujeres de teatro. La pregunta: �qu�e significa ser hombre? -- Mujeres desplazadas y Derechos Humanos en Colombia -- Destierro, rebeli�on, m�usica y african�ia en el Nuevo Teatro colombiano -- La militarizaci�on de los medios y del melodrama -- Tomar las mentes y los corazones: la dramaturgia del consenso -- Por una memoria po�etica. 
520 |a Estos ensayos nacen del di�alogo pensativo que suscita el ejercicio de la escritura y el gusto por compartir la poes�ia en la lectura po�etica, en la composici�on dramat�urgica y teatral, en la acci�on po�etico-pol�itica, en los estudios de escritura creativa, en el poema. 
588 |a Descripci�on basada en metadatos suministrados por el editor y otras fuentes. 
590 |a Recurso electr�onico. Santa Fe, Arg.: elibro, 2021. Disponible v�ia World Wide Web. El acceso puede estar limitado para las bibliotecas afiliadas a elibro. 
650 0 |a Theater and society  |z Colombia. 
650 0 |a Theater  |x Political aspects  |z Colombia. 
650 0 |a Theater  |z Colombia  |x History and criticism. 
650 4 |a Teatro  |x Historia y cr�itica. 
650 4 |a Teatro  |x Aspectos pol�iticos. 
650 4 |a Teatro  |y Aspectos sociales. 
650 4 |a Escritura creativa. 
650 4 |a Poes�ia. 
655 4 |a Libros electr�onicos. 
797 2 |a elibro, Corp. 
830 0 |a Colecci�onsincondici�on ;  |v 39. 
856 4 0 |u https://elibro.net/ereader/ufasta/129759 
950 |a eLibro Bellas Artes, Artes Visuales y Ciencias Semi�oticas 
950 |a eLibro C�atedra Espa�na 
950 |a eLibro C�atedra 
999 |c 94666  |d 94666