|
|
|
|
LEADER |
03023nab a2200433 i 4500 |
001 |
ELB129303 |
003 |
FINmELB |
005 |
20241226193032.0 |
006 |
m o u |
007 |
cr cn||||||||| |
008 |
230524c20179999dr fr p o 0 0spa d |
022 |
|
|
|a 0254-7597
|
035 |
|
|
|a (OCoLC)1385418132
|
040 |
|
|
|a FINmELB
|b spa
|e rda
|c FINmELB
|
050 |
|
4 |
|a H61
|b .R673 2017
|
080 |
|
|
|a 3(045)
|
082 |
0 |
4 |
|a 300
|2 23
|
100 |
1 |
|
|a Rosario Candelier, Bruno,
|e autor.
|
245 |
1 |
0 |
|a Belleza, sentido y creaci�on en la ense�nanza de la Lengua /
|c Bruno Rosario Candelier.
|
264 |
|
1 |
|a Santo Domingo :
|b Universidad Nacional Pedro Henr�iquez Ure�na (UNPHU),
|c 2017.
|
310 |
|
|
|a Semestral
|
336 |
|
|
|a texto
|b txt
|2 rdacontent/spa
|
337 |
|
|
|a computadora
|b c
|2 rdamedia/spa
|
338 |
|
|
|a recurso en l�inea
|b cr
|2 rdacarrier/spa
|
520 |
|
|
|a Este trabajo muestra c�omo la belleza y el sentido en el proceso de la ense�nanza de la Lengua impulsan al estudiante al dominio de la misma. Al darse cuenta del rol que juega la palabra en la vida de la conciencia, entiende su importancia y aprecia el canto maravilloso del ser que se expresa desde las profundidades de la dimensi�on espiritual. La belleza es generalmente una fuente de contemplaci�on, motivaci�on e inspiraci�on; el profesor debe concitarla para despertar la conexi�on con el alma de lo viviente. Es fuente creativa de exaltaci�on y de valoraci�on para todo lo que, de alguna manera, enaltece la sensibilidad y la conciencia porque no solo hemos de cultivar la sensibilidad sino tambi�en la conciencia. Una conciencia de las cosas que nos rodean; una conciencia del impacto que las cosas ejercen en nuestra sensibilidad; y una conciencia de que entramos en comuni�on con las cosas y, por ese v�inculo, establecemos un punto de contacto con la realidad material y la realidad inmaterial. Ese contacto suele ser exclusivo, inspirador y sugerente. Dado lo anterior, la belleza tiene una vertiente que de alguna manera sirve para que nos asombremos ante el encanto del mundo y el esplendor de la Creaci�on.
|
588 |
|
|
|a Descripci�on basada en metadatos suministrados por el editor y otras fuentes.
|
588 |
|
|
|a Descripci�on basada en Aula: Revista de Humanidades y Ciencias Sociales, vol. 61, n. 1 (julio-diciembre 2017), P. 42-50.
|
590 |
|
|
|a Recurso electr�onico. Santa Fe, Arg.: elibro, 2023. Disponible v�ia World Wide Web. El acceso puede estar limitado para las bibliotecas afiliadas a elibro.
|
650 |
|
4 |
|a Belleza.
|
650 |
|
4 |
|a Conciencia.
|
650 |
|
4 |
|a Creaci�on.
|
650 |
|
4 |
|a Dimensi�on espiritual.
|
650 |
|
4 |
|a Lengua.
|
650 |
|
4 |
|a Sentido.
|
655 |
|
4 |
|a Libros electr�onicos.
|
773 |
0 |
|
|t Aula: Revista de Humanidades y Ciencias Sociales.
|x ISSN0254-7597
|d Santo Domingo : Universidad Nacional Pedro Henr�iquez Ure�na (UNPHU)
|g vol. 61, n. 1 (julio-diciembre 2017), p. 42-50
|
797 |
2 |
|
|a elibro, Corp.
|
856 |
4 |
0 |
|u https://elibro.net/ereader/ufasta/129303
|
999 |
|
|
|c 163618
|d 163618
|