|
|
|
|
| LEADER |
05028nam a2200529 i 4500 |
| 001 |
ELB128238 |
| 003 |
FlNmELB |
| 005 |
20241223184545.0 |
| 006 |
m o d | |
| 007 |
cr cnu|||||||| |
| 008 |
210630s2008 ck fob 000 0 spa d |
| 020 |
|
|
|a 9789587751192
|q (e-book)
|
| 035 |
|
|
|a (OCoLC)1261027680
|
| 040 |
|
|
|a FINmELB
|b spa
|e rda
|c FINmELB
|
| 050 |
|
4 |
|a B2799.A4
|b Q568 2008
|
| 080 |
|
|
|a 1
|
| 082 |
0 |
4 |
|a 142.3
|2 23
|
| 100 |
1 |
|
|a Quintana Porras, Laura Cristina,
|d 1978-
|e autor.
|
| 245 |
1 |
0 |
|a Gusto y comunicabilidad en la est�etica de Kant /
|c Laura Quintana Porras.
|
| 250 |
|
|
|a Primera edici�on.
|
| 264 |
|
1 |
|a Bogot�a :
|b Universidad Nacional de Colombia. Facultad de Ciencias Humanas. Departamento de filosof�ia :
|b Universidad de los Andes,
|c 2008.
|
| 264 |
|
4 |
|c �2008
|
| 300 |
|
|
|a 1 recurso en l�inea (459 p�aginas)
|
| 336 |
|
|
|a texto
|b txt
|2 rdacontent/spa
|
| 337 |
|
|
|a computadora
|b c
|2 rdamedia/spa
|
| 338 |
|
|
|a recurso en l�inea
|b cr
|2 rdacarrier/spa
|
| 490 |
1 |
|
|a Biblioteca Abierta. Filosof�ia ;
|v 357
|
| 504 |
|
|
|a Incluye referencias bibliogr�aficas.
|
| 505 |
0 |
|
|a Primera parte. El problema de la conmutabilidad del gusto -- I. El problema del gusto frente al car�acter desvinculado del individuo moderno -- 1. La desvinculaci�on del individuo como problema moderno -- 2. La emergencia de la gran ciudad: transformaciones de lo p�ublico en el siglo XVIII -- 3. La irrupci�on de la capacidad de gusto: Baltasar Graci�an y el (3z(Bhombre en su punto(3y(B -- 4. El problema de la comunicabilidad en el siglo XVIII: la importancia p�ublica de la universidad -- 5. El gusto como problema caracter�istico del siglo XVIII -- II. El problema del gusto en Hutcheson, Burke y Hume: de la unanimidad sentimental a la interacci�on discursiva -- 1. La propuesta de Hutcheson: el gusto como sentido com�un interno -- 2. El giro radical de Burke: la plena subjetivaci�on del gusto -- 3. El camino de Hume -- 4. El problema del gusto: entre el supuesto de una naturaleza humana universal y el espacio discursivo de la ret�orica -- III. El problema del gusto en el periodo precr�itico: entre la apertura a los otros y la idea de una subjetividad universal -- 1. El car�acter sociable del juicio de gusto y el problema de su validez intersubjetiva -- 2. El sentimiento espiritual y la humanidad como ideal -- 3. La problem�atica discursividad de los juicios de gusto -- 4. La comunicabilidad de los juicios de gusto: una cuesti�on por resolver -- Segunda parte. A. La comunicabilidad del juicio de gusto desde la perspectiva trascendental.
|
| 505 |
0 |
|
|a IV. El problema de la (3z(Bcomunicabilidad(3y(B desde la perspectiva trascendental -- 1. La cr�itica como (3z(Bexamen p�ublico y libre(3y(B -- 2. La tarea fundamental de la filosof�ia cr�itica -- 3. El problema general de los juicios sint�eticos a priori y el giro trascendental de la filosof�ia cr�itica -- 4. La comunicabilidad de las diversas formas del tener algo por verdadero: el saber, la opini�on, la creencia -- 5. La perspectiva trascendental como respuesta al problema de la comunicabilidad -- B. El problema del gusto en la Cr�itica de la facultad de juzgar -- V. La exposici�on de los juicios de gusto -- 1. Consideraciones metodol�ogicas preliminares -- 2. La descripci�on del punto de partida -- 3. Los elementos explicativos -- VI. La deducci�on de los juicios de gusto -- 1. La (3z(Bdeducci�on(3y(B como una segunda (3z(Bexposici�on(3y(B 2. El problema de la justificaci�on de los juicios de gusto particulares -- 3. Entre el supuesto de una autonom�ia desvinculada y el ideal de una formaci�on del gusto -- 4. La comunicabilidad del gusto desde el punto de vista trascendental -- 5. �Hacia una reformulaci�on de la pretensi�on de validez intersubjetiva del juicio de gusto? -- VII. La (3z(Bdial�ectica(3y(B de la cr�itica del gusto -- 1. El punto de vista de la (3z(BDial�ectica(3y(B -- 2. El juicio de gusto desde el punto de vista de la raz�on: la idea de lo suprasensible -- 3. M�as all�a de toda exigencia: el sentido com�un como regulativo.
|
| 588 |
|
|
|a Descripci�on basada en metadatos suministrados por el editor y otras fuentes.
|
| 590 |
|
|
|a Recurso electr�onico. Santa Fe, Arg.: elibro, 2021. Disponible v�ia World Wide Web. El acceso puede estar limitado para las bibliotecas afiliadas a elibro.
|
| 600 |
1 |
4 |
|a Kant, Immanuel,
|d 1724-1804
|x Cr�itica e interpretaci�on.
|
| 650 |
|
0 |
|a Philosophy, Modern.
|
| 650 |
|
0 |
|a Philosophy, German.
|
| 650 |
|
0 |
|a Esthetics.
|
| 650 |
|
4 |
|a Est�etica
|x Filosof�ia.
|
| 650 |
|
4 |
|a Filosof�ia alemana.
|
| 650 |
|
4 |
|a Filosof�ia moderna.
|
| 655 |
|
4 |
|a Libros electr�onicos.
|
| 797 |
2 |
|
|a elibro, Corp.
|
| 830 |
|
0 |
|a Biblioteca Abierta ;
|v 357.
|p Filosof�ia.
|
| 856 |
4 |
0 |
|u https://elibro.net/ereader/ufasta/128238
|
| 950 |
|
|
|a eLibro C�atedra
|
| 950 |
|
|
|a eLibro Ciencias Sociales
|
| 950 |
|
|
|a eLibro C�atedra Espa�na
|
| 999 |
|
|
|c 85738
|d 85738
|