Recopilar, dise�nar y elaborar una aplicaci�on para dispositivos m�oviles con tecnolog�ia de realidad aumentada como herramienta de apoyo para la ense�nanza de la qu�imica /

Seg�un los resultados obtenidos por Colombia en las pruebas PISA del a�no 2016, se piensa que una de las razones de los malos resultados fue por la falta de uso de la tecnolog�ia en las aulas de clase de los �ultimos a�nos (Gossa�in, 2014). El siguiente trabajo est�a enfocado en la recopilaci�on, di...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Lozano, Johan Alexander (autor.)
Otros Autores: Ibarg�uen, Jhon Jair (autor.)
Formato: Artículo
Lenguaje:Español
Publicado: Bogot�a : Fundaci�on Universitaria San Mateo, 2019.
Materias:
Acceso en línea:https://elibro.net/ereader/ufasta/127845
Aporte de:Registro referencial: Solicitar el recurso aquí
LEADER 02886nab a2200433 i 4500
001 ELB127845
003 FINmELB
005 20241223184459.0
006 m o d |
007 cr cnu||||||||
008 230918c20199999ck fr p o 0 0spa d
022 |a 2665-6728 
035 |a (OCoLC)1399430468 
040 |a FINmELB  |b spa  |e rda  |c FINmELB 
050 4 |a Z246  |b .L693 2019 
080 |a 659.125 
082 0 4 |a 686.22  |2 23 
100 1 |a Lozano, Johan Alexander,  |e autor. 
245 1 0 |a Recopilar, dise�nar y elaborar una aplicaci�on para dispositivos m�oviles con tecnolog�ia de realidad aumentada como herramienta de apoyo para la ense�nanza de la qu�imica /  |c Johan Alexande Lozano y Jhon Jair Ibarg�uen. 
264 1 |a Bogot�a :  |b Fundaci�on Universitaria San Mateo,  |c 2019. 
310 |a Semestral 
336 |a texto  |b txt  |2 rdacontent/spa 
337 |a computadora  |b c  |2 rdamedia/spa 
338 |a recurso en l�inea  |b cr  |2 rdacarrier/spa 
362 0 |a 2019- 
520 |a Seg�un los resultados obtenidos por Colombia en las pruebas PISA del a�no 2016, se piensa que una de las razones de los malos resultados fue por la falta de uso de la tecnolog�ia en las aulas de clase de los �ultimos a�nos (Gossa�in, 2014). El siguiente trabajo est�a enfocado en la recopilaci�on, dise�no y elaboraci�on de una aplicaci�on para dispositivos m�oviles con la tecnolog�ia de realidad aumentada (RA). Con ello se pretende mejorar la forma en que se dictan las clases en los colegios de b�asica secundaria de Bogot�a D.C. Esta investigaci�on muestra que hace falta capacitar a los docentes en el uso de las nuevas herramientas tecnol�ogicas para ense�nar de manera m�as din�amica e interactiva y as�i captar la atenci�on de los alumnos. Tambi�en abre nuevas ideas de llevar informaci�on y conocimiento a las nuevas generaciones con el uso de la tecnolog�ia. 
588 |a Descripci�on basada en metadatos suministrados por el editor y otras fuentes. 
588 |a Descripci�on basada en Designio, investigaci�on en dise�no gr�afico y estudios de la imagen, vol. 1, no. 1 (abril-septiembre 2019), P. 11-20. 
590 |a Recurso electr�onico. Santa Fe, Arg.: elibro, 2023. Disponible v�ia World Wide Web. El acceso puede estar limitado para las bibliotecas afiliadas a elibro. 
650 4 |a Aplicaci�on m�ovil. 
650 4 |a Educaci�on. 
650 4 |a Qu�imica. 
650 4 |a Realidad aumentada. 
655 4 |a Art�iculos electr�onicos. 
700 1 |a Ibarg�uen, Jhon Jair,  |e autor. 
773 1 |t Designio, investigaci�on en dise�no gr�afico y estudios de la imagen.  |x ISSN2665-6728  |d Bogot�a : Fundaci�on Universitaria San Mateo.  |g vol. 1, no. 1 (abril-septiembre 2019), p. 11-20 
797 2 |a elibro, Corp. 
856 4 0 |u https://elibro.net/ereader/ufasta/127845 
999 |c 83463  |d 83463