|
|
|
|
LEADER |
06710nam a2200421 i 4500 |
001 |
ELB123844 |
003 |
FlNmELB |
005 |
20241223193415.0 |
006 |
m o d | |
007 |
cr cnu|||||||| |
008 |
210423s2019 mx a o 000 0 spa d |
020 |
|
|
|a 9786078628377
|q (e-book)
|
020 |
|
|
|z 9786078552849
|
035 |
|
|
|a (OCoLC)1252202875
|
040 |
|
|
|a FINmELB
|b spa
|e rda
|c FINmELB
|
050 |
|
4 |
|a HF5667
|b .S283 2019
|
080 |
|
|
|a 657.6
|
082 |
0 |
4 |
|a 657.45
|2 23
|
100 |
1 |
|
|a Saucedo Venegas, Humberto,
|e autor.
|
245 |
1 |
0 |
|a Auditor�ia financiera del capital de trabajo en PyMES :
|b evaluaci�on integral para su negocio /
|c Humberto Saucedo Venegas.
|
264 |
|
1 |
|a M�exico :
|b Instituto Mexicano de Contadores P�ublicos,
|c 2019.
|
300 |
|
|
|a 1 recurso en l�inea (326 p�aginas) :
|b ilustraciones
|
336 |
|
|
|a texto
|b txt
|2 rdacontent/spa
|
337 |
|
|
|a computadora
|b c
|2 rdamedia/spa
|
338 |
|
|
|a recurso en l�inea
|b cr
|2 rdacarrier/spa
|
505 |
0 |
|
|a Cap�itulo 1. Marco normativo de la auditor�ia de estados financieros 1.1. Antecedentes 1.2. Objetivo de aprendizaje 1.3. Perfil y competencias para ejercer la auditor�ia independiente 1.4. Estructura de la normatividad profesional relacionada con la actividad de auditor�ia 1.5. Clases o tipos de auditor�ia 1.6. Importancia de la auditor�ia 1.7. Proceso de la auditor�ia de estados financieros de conformidad con las NIA 1.8. Conclusi�on Cap�itulo 2. C�omo realizar la auditor�ia financiera al capital de trabajo de una empresa 2.1. Introducci�on 2.2. Objetivos de aprendizaje 2.3. Importancia del capital de trabajo en las empresas 2.4. Objetivos de auditor�ia del capital de trabajo 2.5. Modelo pedag�ogico para examinar y evaluar el capital de trabajo de una empresa 2.6. A manera de conclusi�on Cap�itulo 3. Auditor�ia de estados financieros de conformidad con las Normas Internacionales de Auditor�ia (NIA) 3.1. Introducci�on 3.2. Objetivos de aprendizaje 3.3. Objetivos generales de la auditor�ia de estados financieros 3.4. Flujo general de operaciones en las entidades econ�omicas 3.5. Proceso de la auditor�ia de estados financieros 3.6. Planteamiento general del caso de estudio: Autocamiones de Zacatecas, S.A. de C.V. 3.7. Plan de trabajo de auditor�ia 3.8. A manera de conclusi�on. Cap�itulo 4. Examen del activo 4.1. Introducci�on 4.2. Objetivos de aprendizaje 4.3. Objetivos de auditor�ia en el examen del activo 4.4. Marco normativo aplicable al activo de acuerdo con las NIF 4.5. Metodolog�ia para examinar el activo 4.6. Planteamiento general del caso de estudio Autocamiones de Zacatecas, S.A. de C.V. 4.6.1 Integraci�on del activo total 4.6.2 Examen de efectivo y equivalentes de efectivo 4.6.3 Examen de cuentas y documentos por cobrar 4.6.4 Examen de impuestos anticipados, a favor y acreditables, y caso de estudio 4.6.5 Examen de inventarios 4.6.6 Examen de inmuebles, maquinaria y equipo 4.6.7 Examen de pagos anticipados 4.7. Conclusi�on Cap�itulo 5. Examen de pasivos, provisiones y compromisos 5.1. Introducci�on 5.2. Objetivos de aprendizaje (Arens, Elder y Beasley, 2007) 5.3. Objetivos de auditor�ia 5.4. Marco normativo 5.5. Metodolog�ia para el examen del pasivo 5.6. Planteamiento del caso de estudio Autocamiones de Zacatecas, S.A. de C.V. 5.6.1 Examen de cuentas y documentos por pagar 5.6.2 Examen de impuestos por pagar 5.7. Conclusi�on Cap�itulo 6. Examen del capital contable 6.1. Introducci�on 6.2. Objetivos de aprendizaje 6.3. Objetivos de auditor�ia 6.4. Marco normativo 6.5. Metodolog�ia para examinar el capital contable 6.6. Planteamiento del caso de estudio para examinar el capital contable 6.7. Conclusi�on. Cap�itulo 7. Examen de ingresos y costos 7.1. Introducci�on 7.2. Objetivos de aprendizaje 7.3. Objetivos de auditor�ia en el examen de ingresos y costos 7.4. Marco normativo de ingresos y costos 7.5. Metodolog�ia para el examen de ingresos y costos 7.6. Planteamiento del caso de estudio 7.7. Conclusi�on Cap�itulo 8. Examen de gastos generales de operaci�on 8.1. Introducci�on 8.2. Objetivos de aprendizaje 8.3. Objetivos de auditor�ia 8.4. Marco normativo 8.5. Metodolog�ia para examinar los gastos de operaci�on 8.6. Planteamiento del caso de estudio para examinar gastos de operaci�on 8.7. Conclusi�on Cap�itulo 9. Conclusiones de auditor�ia e informe del auditor 9.1. Introducci�on 9.2. Objetivos de cierre de auditor�ia 9.3. Proceso de cierre de auditor�ia 9.4. Hallazgos relevantes caso de estudio Autocamiones de Zacatecas, S.A. de C.V. 9.5. Informe de auditor�ia emitido por el Contador P�ublico independiente 9.6. Modelos de informes del auditor independiente (CONNA del IMCP, 2017) Cap�itulo 10. Auditor�ia electr�onica vs auditor�ia presencial 10.1 Antecedentes 10.2. Objetivos de la auditor�ia electr�onica 10.3 Auditor�ia electr�onica vs auditor�ia presencial 10.4. Auditor�ia automatizada vs auditor�ia manual 10.5. Ejes de la auditor�ia electr�onica 10.6. Metodolog�ia utilizada en la auditor�ia electr�onica 10.7. A manera de conclusi�on. Cap�itulo 11. El fraude como factor de negocio en marcha 11.1. Introducci�on 11.2. Tipos de fraude en las entidades econ�omicas 11.3 Responsables solidarios de las empresas en funcionamiento para la continuidad de negocio en marcha 11.4 Conclusiones y propuestas finales.
|
520 |
|
|
|a Auditor�ia financiera del capital de trabajo en PyMES. Evaluaci�on integral para su negocio tiene como prop�osito ilustrar la auditor�ia de estados financieros como la actividad magistral del Contador P�ublico, que es la garant�ia de cumplimiento del principio de empresa en funcionamiento para que los estudiantes desarrollen esta competencia y muchas otras de car�acter significativo para el ejercicio integral de la Contadur�ia P�ublica. La auditor�ia se presenta como estrategia para evaluar el desempe�no y responsabilidad de la direcci�on de la empresa respecto de la utilizaci�on del principio de negocio en marcha, as�i como el aseguramiento de que la informaci�on financiera est�a libre de incorrecciones materiales debida a fraude o error y al marco de informaci�on financiera aplicable.
|
650 |
|
0 |
|a Auditing.
|
650 |
|
0 |
|a Small business
|x Auditing.
|
650 |
|
4 |
|a Auditor�ia fiscal.
|
650 |
|
4 |
|a Peque�nas y medianas empresas
|x Auditor�ia.
|
655 |
|
4 |
|a Libros electr�onicos.
|
797 |
2 |
|
|a elibro, Corp.
|
856 |
4 |
0 |
|u https://elibro.net/ereader/ufasta/123844
|
950 |
|
|
|a eLibro C�atedra
|
950 |
|
|
|a eLibro Ciencias Econ�omicas y Administrativas
|
950 |
|
|
|a eLibro C�atedra Espa�na
|
999 |
|
|
|c 124676
|d 124676
|