An�alisis osteol�ogico de la saraca Brevoortia aurea (Spix) (Actinopterygii : Clupeidae) en el Atl�antico suroccidental /

Se efectu�o un an�alisis osteol�ogico comparativo entre espec�imenes de Brevoortia aurea procedentes de dos regiones del Atl�antico suroccidental. El objetivo fue describir la osteolog�ia de la saraca con el fin de aportar caracter�isticas diagn�osticas que permitan la discriminaci�on de la especie...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Segura, Valeria (autor.)
Otros Autores: D�iaz de Astarloa, Juan M. (autor.)
Formato: Artículo
Lenguaje:Español
Publicado: Vi�na del Mar, Chile : Universidad de Valpara�iso, 2004.
Materias:
Acceso en línea:https://elibro.net/ereader/ufasta/12335
Aporte de:Registro referencial: Solicitar el recurso aquí
LEADER 02567nab a2200409 i 4500
001 ELB12335
003 FINmELB
005 20241223190039.0
006 m o u
007 cr cn|||||||||
008 230524c20049999cl tr p o 0 0spa d
022 |a 0718-1957  |l 0717-3326 
035 |a (OCoLC)1385418147 
040 |a FINmELB  |b spa  |e rda  |c FINmELB 
050 4 |a QH91.A1  |b S448 2004 
080 |a 551.46(045) 
082 0 4 |a 576.931  |2 23 
100 1 |a Segura, Valeria,  |e autor. 
245 1 0 |a An�alisis osteol�ogico de la saraca Brevoortia aurea (Spix) (Actinopterygii :  |b Clupeidae) en el Atl�antico suroccidental /  |c Valeria Segura y Juan M. D�iaz de Astarloa. 
264 1 |a Vi�na del Mar, Chile :  |b Universidad de Valpara�iso,  |c 2004. 
310 |a Cuatrimestral 
336 |a texto  |b txt  |2 rdacontent/spa 
337 |a computadora  |b c  |2 rdamedia/spa 
338 |a recurso en l�inea  |b cr  |2 rdacarrier/spa 
520 |a Se efectu�o un an�alisis osteol�ogico comparativo entre espec�imenes de Brevoortia aurea procedentes de dos regiones del Atl�antico suroccidental. El objetivo fue describir la osteolog�ia de la saraca con el fin de aportar caracter�isticas diagn�osticas que permitan la discriminaci�on de la especie con otras especies nominales del g�enero. Se utilizaron t�ecnicas de desarticulaci�on en fresco para ejemplares grandes (162 a 285 mm de largo est�andar) y de clareado y tinci�on para individuos peque�nos (31,5 a 112,4 mm de largo est�andar). El an�alisis detallado de las estructuras �oseas permiti�o la discusi�on de las afinidades y diferencias con otras especies de clupeidos. 
588 |a Descripci�on basada en metadatos suministrados por el editor y otras fuentes. 
588 |a Descripci�on basada en Revista de biolog�ia marina y oceanograf�ia, vol. 39, n. 2 (diciembre 2004), P. 37-52. 
590 |a Recurso electr�onico. Santa Fe, Arg.: elibro, 2023. Disponible v�ia World Wide Web. El acceso puede estar limitado para las bibliotecas afiliadas a elibro. 
650 4 |a Osteolog�ia. 
650 4 |a Peces. 
650 4 |a Taxonom�ia. 
655 4 |a Libros electr�onicos. 
700 1 |a D�iaz de Astarloa, Juan M.,  |e autor. 
773 0 |t Revista de biolog�ia marina y oceanograf�ia.  |x ISSN0717-3326 (Versi�on impresa), 0718-1957 (Versi�on en l�inea)  |d Vi�na del Mar, Chile : Universidad de Valpara�iso  |g vol. 39, n. 2 (diciembre 2004), p. 37-52 
797 2 |a elibro, Corp. 
856 4 0 |u https://elibro.net/ereader/ufasta/12335 
999 |c 94685  |d 94685