|
|
|
|
LEADER |
03116nab a2200433 i 4500 |
001 |
ELB12332 |
003 |
FINmELB |
005 |
20241223190039.0 |
006 |
m o u |
007 |
cr cn||||||||| |
008 |
230524c20029999cl tr p o 0 0spa d |
022 |
|
|
|a 0718-1957
|l 0717-3326
|
035 |
|
|
|a (OCoLC)1385418190
|
040 |
|
|
|a FINmELB
|b spa
|e rda
|c FINmELB
|
050 |
|
4 |
|a QH91.A1
|b A456 2002
|
080 |
|
|
|a 551.46(045)
|
082 |
0 |
4 |
|a 576.931
|2 23
|
100 |
1 |
|
|a Amin, Oscar,
|e autor.
|
245 |
1 |
0 |
|a Toxicidad del petr�oleo diesel en el primer estadio larval de la centolla (Lithodes santolla) y del centoll�on (Paralomis granulosa) /
|c Oscar Amin y Laura Comoglio.
|
264 |
|
1 |
|a Vi�na del Mar, Chile :
|b Universidad de Valpara�iso,
|c 2002.
|
310 |
|
|
|a Cuatrimestral
|
336 |
|
|
|a texto
|b txt
|2 rdacontent/spa
|
337 |
|
|
|a computadora
|b c
|2 rdamedia/spa
|
338 |
|
|
|a recurso en l�inea
|b cr
|2 rdacarrier/spa
|
520 |
|
|
|a Teniendo en cuenta que Lithodes santolla (centolla) y Paralomis granulosa (centoll�on) constituyen una pesquer�ia mixta de gran actividad econ�omica en Tierra del Fuego y que el petr�oleo diesel representa uno de los combustibles de mayor transporte mar�itimo hacia la ciudad de Ushuaia, se evalu�o la toxicidad aguda (CL50-96 h) de la fracci�on soluble del mismo en el estadio zoea I de ambas especies y sobre la ecdisis (zoea I-II) en L. santolla evaluando el porcentaje de mudas exitosas y analizando el tiempo de vida medio del estadio zoea I registrado en cada tratamiento. Los resultados obtenidos indican que las larvas zoea I de L. santolla resultaron significativamente m�as sensibles que las de P. granulosa en exposiciones agudas (p<0,01) mientras que a concentraciones subletales los tratamientos afectaron significativamente la proporci�on de mudas obtenidas, no as�i el tiempo de vida medio. No se obtuvieron zoea II en la exposici�on a concentraciones superiores a 29% de fracci�on soluble. Se observaron otros par�ametros subletales como fallas en la nataci�on, las cuales se detectaron a las 24 h de exposici�on a concentraciones mayores al 13% de fracci�on soluble.
|
588 |
|
|
|a Descripci�on basada en metadatos suministrados por el editor y otras fuentes.
|
588 |
|
|
|a Descripci�on basada en Revista de biolog�ia marina y oceanograf�ia, vol. 37, n. 2 (diciembre 2002), P. 139-144.
|
590 |
|
|
|a Recurso electr�onico. Santa Fe, Arg.: elibro, 2023. Disponible v�ia World Wide Web. El acceso puede estar limitado para las bibliotecas afiliadas a elibro.
|
650 |
|
4 |
|a Larvas.
|
650 |
|
4 |
|a Lithodes santolla.
|
650 |
|
4 |
|a Paralomis granulosa.
|
650 |
|
4 |
|a Petr�oleo diesel.
|
650 |
|
4 |
|a Toxicidad.
|
655 |
|
4 |
|a Libros electr�onicos.
|
700 |
1 |
|
|a Comoglio, Laura,
|e autor.
|
773 |
0 |
|
|t Revista de biolog�ia marina y oceanograf�ia.
|x ISSN0717-3326 (Versi�on impresa), 0718-1957 (Versi�on en l�inea)
|d Vi�na del Mar, Chile : Universidad de Valpara�iso
|g vol. 37, n. 2 (diciembre 2002), p. 139-144
|
797 |
2 |
|
|a elibro, Corp.
|
856 |
4 |
0 |
|u https://elibro.net/ereader/ufasta/12332
|
999 |
|
|
|c 94707
|d 94707
|