Alimentaci�on de orange roughy, "hoplostethus atlanticus" (Pisces : Trachichthyidae), en el archipi�elago de Juan Fern�andez, Chile /

Se efect�ua el an�alisis de los contenidos estomacales de 210 orange roughy (Hoplostethus atlanticus) capturados en el cord�on submarino del archipi�elago de Juan Fern�andez (33o-34oS; 76o-78oW) entre el 7 y 25 de agosto de 1999. Los ejemplares presentaron longitudes horquillas comprendidas entre 40...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Labb�e F., Johnny (autor.)
Otros Autores: Arana, Patricio M. (autor.)
Formato: Artículo
Lenguaje:Español
Publicado: Vi�na del Mar, Chile : Universidad de Valpara�iso, 2001.
Materias:
Acceso en línea:https://elibro.net/ereader/ufasta/12305
Aporte de:Registro referencial: Solicitar el recurso aquí
LEADER 02889nab a2200433 i 4500
001 ELB12305
003 FINmELB
005 20241223190043.0
006 m o u
007 cr cn|||||||||
008 230524c20019999cl tr p o 0 0spa d
022 |a 0718-1957  |l 0717-3326 
035 |a (OCoLC)1385418463 
040 |a FINmELB  |b spa  |e rda  |c FINmELB 
050 4 |a QH91.A1  |b L333 2001 
080 |a 551.46(045) 
082 0 4 |a 576.931  |2 23 
100 1 |a Labb�e F., Johnny,  |e autor. 
245 1 0 |a Alimentaci�on de orange roughy, "hoplostethus atlanticus" (Pisces :  |b Trachichthyidae), en el archipi�elago de Juan Fern�andez, Chile /  |c Johnny Labb�e F. y Patricio M. Arana. 
264 1 |a Vi�na del Mar, Chile :  |b Universidad de Valpara�iso,  |c 2001. 
310 |a Cuatrimestral 
336 |a texto  |b txt  |2 rdacontent/spa 
337 |a computadora  |b c  |2 rdamedia/spa 
338 |a recurso en l�inea  |b cr  |2 rdacarrier/spa 
520 |a Se efect�ua el an�alisis de los contenidos estomacales de 210 orange roughy (Hoplostethus atlanticus) capturados en el cord�on submarino del archipi�elago de Juan Fern�andez (33o-34oS; 76o-78oW) entre el 7 y 25 de agosto de 1999. Los ejemplares presentaron longitudes horquillas comprendidas entre 40 y 53 cm. Del total de est�omagos examinados, 8,6% se encontraron llenos, el 29,0% conten�ia alg�un tipo de alimento y el 62,4% resultaron vac�ios. La alimentaci�on estuvo compuesto principalmente por crust�aceos, peces y cefal�opodos, siendo Lampanyctus achirus la presa m�as importante en frecuencia y peso, mientras que Oplophorus novaezeelandiae fueel �item m�as abundante. Esta especie preda en el �area de estudio fundamentalmente sobre organismos mesopel�agicos, especialmente L. achirus, Stomias boa boa, O. novaezeelandiae y Histioteuthis spp., resultando su alimentaci�on semejante a la encontrada en otras partes del mundo. 
588 |a Descripci�on basada en metadatos suministrados por el editor y otras fuentes. 
588 |a Descripci�on basada en Revista de biolog�ia marina y oceanograf�ia, vol. 36, n. 1 (julio 2001), P. 75-82. 
590 |a Recurso electr�onico. Santa Fe, Arg.: elibro, 2023. Disponible v�ia World Wide Web. El acceso puede estar limitado para las bibliotecas afiliadas a elibro. 
650 4 |a Alimentaci�on. 
650 4 |a Contenido estomacal. 
650 4 |a Hoplostethus atlanticus. 
650 4 |a Orange roughy. 
651 4 |a Chile. 
655 4 |a Libros electr�onicos. 
700 1 |a Arana, Patricio M.,  |e autor. 
773 0 |t Revista de biolog�ia marina y oceanograf�ia.  |x ISSN0717-3326 (Versi�on impresa), 0718-1957 (Versi�on en l�inea)  |d Vi�na del Mar, Chile : Universidad de Valpara�iso  |g vol. 36, n. 1 (julio 2001), p. 75-82 
797 2 |a elibro, Corp. 
856 4 0 |u https://elibro.net/ereader/ufasta/12305 
999 |c 94871  |d 94871