Usar el tel�efono m�ovil provoca c�ancer? : causalidad en estudios observacionales : lecci�on inaugural curso 2019-2020 /

Descripci�on del editor: El uso del tel�efono m�ovil acarrea exposici�on a radiaci�on no ionizante. La energ�ia de dicha radiaci�on puede ser absorbida por el cuerpo humano (dosis absorbida). Existe cierta pol�emica social suscitada por parte de la poblaci�on y de asociaciones ecologistas, que se ac...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Alguacil Ojeda, Juan (autor.)
Formato: Libro electrónico
Lenguaje:Español
Publicado: Huelva : Universidad de Huelva, 2019.
Materias:
Acceso en línea:https://elibro.net/ereader/ufasta/122496
Aporte de:Registro referencial: Solicitar el recurso aquí
LEADER 03042nam a2200445 i 4500
001 ELB122496
003 FINmELB
005 20241218162220.0
006 m o d |
007 cr cnu||||||||
008 210614s2019 sp a o 000 0 spa d
020 |a 9788417776732  |q (e-book) 
020 |z 9788417776725 
035 |a (OCoLC)1257035469 
040 |a FINmELB  |b spa  |e rda  |c FINmELB 
050 4 |a RC569.5.I54  |b A448 2019 
080 |a 621.395:616 
082 0 4 |a 616.8584  |2 23 
100 1 |a Alguacil Ojeda, Juan,  |e autor. 
245 1 0 |a Usar el tel�efono m�ovil provoca c�ancer? :  |b causalidad en estudios observacionales : lecci�on inaugural curso 2019-2020 /  |c Juan Alguacil Ojeda. 
264 1 |a Huelva :  |b Universidad de Huelva,  |c 2019. 
300 |a 1 recurso en l�inea (65 p�aginas :  |b ilustraciones 
336 |a texto  |b txt  |2 rdacontent/spa 
337 |a computadora  |b c  |2 rdamedia/spa 
338 |a recurso en l�inea  |b cr  |2 rdacarrier/spa 
520 |a Descripci�on del editor: El uso del tel�efono m�ovil acarrea exposici�on a radiaci�on no ionizante. La energ�ia de dicha radiaci�on puede ser absorbida por el cuerpo humano (dosis absorbida). Existe cierta pol�emica social suscitada por parte de la poblaci�on y de asociaciones ecologistas, que se acogen al principio de precauci�on. Varias agencias con competencias en temas de salud han publicado posicionamientos, recomendaciones y gu�ias sobre si el uso de la telefon�ia m�ovil puede provocar tumores cerebrales, sin dar una respuesta definitiva. La problem�atica sobre la carcinogenicidad del uso de los m�oviles implica investigaciones de diferentes disciplinas que abarcan la f�isica, la qu�imica, la toxicolog�ia, la biolog�ia, la epidemiolog�ia y la oncolog�ia. En el presente texto se analiza la capacidad que tiene la epidemiolog�ia para generar informaci�on �util para identificar asociaciones causales, a trav�es de estudios observacionales. En concreto, se dedica especial atenci�on a los criterios de causalidad de Sir Bradford Hill, aplicados a la evidencia epidemiol�ogica de cara a clasificar el uso de la telefon�ia m�ovil respecto de su carcinogenicidad ( Casa del Libro). 
588 |a Descripci�on basada en metadatos suministrados por el editor y otras fuentes. 
590 |a Recurso electr�onico. Santa Fe, Arg.: elibro, 2021. Disponible v�ia World Wide Web. El acceso puede estar limitado para las bibliotecas afiliadas a elibro. 
650 0 |a Cell phones  |x Psychological aspects  |v Case studies. 
650 0 |a Electromagnetism  |x Physiological aspects. 
650 4 |a Sistemas telef�onicos m�oviles. 
650 4 |a Causalidad. 
650 4 |a Electromagnetismo  |x Efectos fisiol�ogicos  |v Discursos, ensayos, conferencias. 
655 4 |a Libros electr�onicos. 
797 2 |a elibro, Corp. 
856 4 0 |u https://elibro.net/ereader/ufasta/122496 
950 |a eLibro C�atedra 
950 |a eLibro Educaci�on 
950 |a eLibro C�atedra Espa�na 
999 |c 56856  |d 56856