|
|
|
|
LEADER |
06654nam a2200517 i 4500 |
001 |
ELB119422 |
003 |
FINmELB |
005 |
20241226195538.0 |
006 |
m o u |
007 |
cr cn||||||||| |
008 |
210930s2005 ag o 000 0 spa d |
020 |
|
|
|a 9789962710325
|q (e-book)
|
020 |
|
|
|z 9789871127269
|
035 |
|
|
|a (OCoLC)1280140497
|
040 |
|
|
|a FINmELB
|b spa
|e rda
|c FINmELB
|
050 |
|
4 |
|a HV8290
|b M152 2005
|
080 |
|
|
|a 614.8: 343.85
|2 23
|
082 |
0 |
4 |
|a 658.47
|2 23
|
100 |
1 |
|
|a Maciel Sosa, Marcelo A.,
|e autor.
|
245 |
1 |
0 |
|a Manual de seguridad integral en edificios privados /
|c Marcelo A. Maciel Sosa.
|
264 |
|
1 |
|a Buenos Aires :
|b Editorial Seguridad y Defensa,
|c 2005.
|
300 |
|
|
|a recurso en l�inea (160 p�aginas)
|
336 |
|
|
|a texto
|b txt
|2 rdacontent/spa
|
337 |
|
|
|a computadora
|b c
|2 rdamedia/spa
|
338 |
|
|
|a recurso en l�inea
|b cr
|2 rdacarrier/spa
|
490 |
1 |
|
|a Colecci�on Seguridad y Defensa ;
|v 04
|
505 |
0 |
|
|a P�AGINA LEGAL -- �INDICE -- PROLOGO -- CAPITULO I LA SEGURIDAD INTEGRAL -- 1. CONCEPTOS GENERALES -- 3. NORMAS Y PROCEDIMIENTOS DE SEGURIDAD -- 4. ELEGIR UN ADECUADO MODELO DE SEGURIDAD -- 5. AMENAZAS Y RIESGOS EXISTENTES -- 6. TIPOS DE RIESGOS -- 7. TIPOS SEG�UN EL ORIGEN -- 8. RIESGOS VARIOS A CONSIDERAR -- 9. MANEJO DE LOS RIESGOS -- CAP�ITULO II SEGURIDAD F�ISICA DE LAS INSTALACIONES -- 1. ACCESOS -- 2. TIPOS DE BARRERA -- 3. CABINAS, GARITAS Y CASTILLETES -- 4. TENER EN CUENTA QUE -- 5. ILUMINACI�ON 6. ALARMAS -- CAP�ITULO III CONTROLES DE ACCESOS -- 1. LOS PUNTOS M�AS VULNERABLES -- 2. CONTROL DE ACCESO POR PERSONAL DEL EDIFICIO O DE SEGURIDAD PRIVADA -- 3. COMUNICACI�ON CON OTROS SECTORES -- 5. PREVENCI�ON DE DELITOS E INCIDENTES -- 6. RECOMENDACIONES PARA EL PERSONAL DE SEGURIDAD -- 7. VIOLACI�ON DE DOMICILIO -- 8. CASOS T�IPICOS DE INTENTO DE INGRESO INDEBIDO -- CAP�ITULO IV SERVICIO DE VIGILANCIA -- 1. RONDINES -- 2. CARACTER�ISTICAS -- 3. �AREA DE VIGILANCIA -- 4. IMAGEN PROFESIONAL -- 5. MODELO DE C�ODIGO DE �ETICA -- 6. CODIGO NUM�ERICO -- 7. CODIGO FON�ETICO -- 8. CODIGO Q -- 9. USO DEL EQUIPO DE COMUNICACIONES -- 10. LIBRO DE NOVEDADES -- 11. NOTAS E INFORMES -- CAP�ITULO V NORMAS Y PROCEDIMIENTOS -- 1. PREVENCI�ON -- 2. OBSERVACI�ON -- 3. CARACTER�ISTICAS F�ISICAS ESPEC�IFICAS -- 4. PRESERVACI�ON DE LA ESCENA DEL CRIMEN -- 5. INGRESO A UN ESPACIO CON SOSPECHOSOS O DELINCUENTES -- 7. RI�NAS Y ALTERACIONES DEL ORDEN -- 8. SONIDOS Y RUIDOS QUE ALTEREN O MOLESTEN LA CONVIVENCIA -- 9. EN CASO DE VIOLENCIA EN EL INTERIOR DE UN DEPARTAMENTO -- CAP�ITULO VI RELACIONES DE CONVIVENCIA -- 1.CONCEPTO 2.FUNCIONES -- 3. IMAGEN PERSONAL -- 4. CON LOS DEM�AS -- 5. ESTAR INFORMADO -- 6. ESTAR ACTUALIZADO -- 7. FORMAS DE COMUNICARSE -- CAP�ITULO VII SITUACIONES DE EMERGENCIA -- 1. PREVENCI�ON -- 2. EMERGENCIAS 3. RESPUESTA DEL PERSONAL DEL EDIFICIO -- 4. INCENDIOS -- 5. EL FUEGO PUEDE TRANSMITIRSE DE TRES FORMAS -- 6. TIPOS DE FUEGO -- 7. COMBATE DEL FUEGO -- 8. M�ETODOS DE EXTINCI�ON -- 9. EVACUACI�ON -- 10. ALGUNAS RECOMENDACIONES -- 11. PLAN DE EMERGENCIAS -- 12. PREVENCIONES PARA LOS CASOS DE EVACUACI�ON -- 13. EL EQUIPO DE EMERGENCIAS PARA EL HOGAR -- 14. EQUIPO DE EMERGENCIAS PARA EL VEH�ICULO -- 15. OTRAS CONSIDERACIONES A TENER EN CUENTA EN EL HOGAR -- 16. EXPLOSIVOS -- 17. PAQUETE SOSPECHOSO -- 18. AMENAZA DE BOMBA -- 19. MODELO DE PLAN PARA EMERGENCIAS COMPLEJO/EDIFICIO (...) -- CAP�ITULO VIII ACCIDENTES Y PRIMEROS AUXILIOS B�ASICOS -- 1. ALGUNAS CAUSAS DE ACCIDENTES -- 2. CONCEPTOS B�ASICOS -- 3. LOS 12 NO -- 4. EXAMEN DE LA V�ICTIMA -- 5. QU�E HACER SI HAY QUE BRINDAR LOS PRIMEROS AUXILIOS -- 7. PARA TOMAR EL PULSO -- 8. PARA VERIFICAR QUE EL PACIENTE RESPIRA -- 9. PARA CHEQUEAR LOS REFLEJOS -- 10. BOTIQU�IN B�ASICO -- CAP�ITULO IX TERMINOLOG�IA, LEGISLACI�ON Y DOCUMENTACI�ON -- 1. ALGUNOS T�ERMINOS LEGALES Y DE USO FRECUENTE -- 2. LEY DE PROPIEDAD HORIZONTAL N� 13.512 -- 3. LEY 941 SOBRE LOS ADMINISTRADORES (REGLAMENTACI�ON PARCIAL) -- 4. MODELO DE CONTRATO DE CONFIDENCIALIDAD -- 5. DOCUMENTACI�ON QUE SE DEBE DISPONER -- CAP�ITULO X SEGUROS Y RIESGOS LABORALES -- 1. SEGUROS INTEGRALES DE CONSORCIO -- 2. DIFERENCIAS ENTRE LAS P�OLIZAS DEL CONSORCIO Y LA P�OLIZA DEL (...) -- 3. RESPONSABILIDAD CIVIL COMPRENSIVA -- 4. ASCENSORES -- 5. OBLIGACIONES PATRIMONIALES -- 6. RESPONSABILIDAD CIVIL DEL CONSORCIO -- 7. �AMBITO DE APLICACI�ON DE OBLIGATORIEDAD -- 8. ADMINISTRADORA DE RIESGO DEL TRABAJO (ART) -- 9. SEGUROS OPCIONALES -- CAP�ITULO XI COMPRANDO SEGURIDAD -- 1. HACIENDO UN PROGRAMA DE SEGURIDAD. -- 2. QU�E EVALUAR AL CONTRATAR UN SERVICIO DE SEGURIDAD -- 4. MODELO DE LICITACI�ON DE UN SERVICIO DE SEGURIDAD PRIVADA -- CAP�ITULO 12 TEL�EFONOS �UTILES Y DE EMERGENCIAS -- BIBLIOGRAF�IA -- RECOMENDADA DE ESTE MISMO SELLO -- BIBLIOGRAF�IA CONSULTADA -- LOS T�ITULOS DE LA COLECCI�ON.
|
520 |
|
|
|a Son muchos los actores que participan en la actividad diaria de un edificio de propiedad horizontal, ya sea que est�e destinado exclusivamente a vivienda, o que incluya oficinas, consultorios o peque�nos comercios. Los riesgos tambi�en son variados y de diferentes niveles, en las grandes y medianas ciudades la seguridad hoy ya no es una opci�on, se ha convertido en una necesidad de primer orden. Encontrar�a en esta obra los temas relacionados para que el edificio, en el que habita o trabaja, pueda ser m�as seguro y que esa seguridad no moleste. Ideal para el administrador, el consorcio, la empresa de seguridad, los copropietarios, los prestadores de servicios, los asesores de seguros,etc.
|
588 |
|
|
|a Descripci�on basada en metadatos suministrados por el editor y otras fuentes.
|
590 |
|
|
|a Recurso electr�onico. Santa Fe, Arg.: elibro, 2021. Disponible v�ia World Wide Web. El acceso puede estar limitado para las bibliotecas afiliadas a elibro.
|
650 |
|
4 |
|a Servicios de seguridad privada.
|
650 |
|
0 |
|a Private security services.
|
650 |
|
4 |
|a Edificios
|x Medidas de seguridad.
|
650 |
|
0 |
|a Buildings
|x Security measures.
|
650 |
|
4 |
|a Servicios de proteccion privada.
|
650 |
|
0 |
|a Protection services private.
|
650 |
|
0 |
|a Seguridad privada
|x Sistemas de seguridad.
|
650 |
|
0 |
|a Private Security
|x Security systems.
|
655 |
|
4 |
|a Libros electr�onicos.
|
797 |
2 |
|
|a elibro, Corp.
|
830 |
|
0 |
|a Colecci�on L�inea Roja de Seguridad.
|
856 |
4 |
0 |
|u https://elibro.net/ereader/ufasta/119422
|
950 |
|
|
|a eLibro Ciencias Sociales
|
950 |
|
|
|a eLibro C�atedra Espa�na
|
950 |
|
|
|a eLibro C�atedra
|
999 |
|
|
|c 182969
|d 182969
|