|
|
|
|
LEADER |
05897nam a2200529 i 4500 |
001 |
ELB118552 |
003 |
FINmELB |
005 |
20241223194404.0 |
006 |
m o u |
007 |
cr cn||||||||| |
008 |
210923s2017 pn o 000 0 spa d |
020 |
|
|
|z 9781512972948
|
020 |
|
|
|a 9789962721024
|q (e-book)
|
035 |
|
|
|a (OCoLC)1269023000
|
040 |
|
|
|a FINmELB
|b spa
|e rda
|c FINmELB
|
050 |
|
4 |
|a HF5667
|b P659 2017
|
080 |
|
|
|a 657.6
|
082 |
0 |
4 |
|a 657.45
|2 23
|
100 |
1 |
|
|a Pintos G�omez, Alejandrro A,
|e autor.
|
245 |
1 |
0 |
|a Auditor�ia para no auditores /
|c Alejandro A. Pintos G�omez.
|
264 |
|
1 |
|a Panam�a :
|b Editorial Seguridad y Defensa,
|c 2017.
|
300 |
|
|
|a 1 recurso en l�inea (417p�aginas)
|
336 |
|
|
|a texto
|b txt
|2 rdacontent/spa
|
337 |
|
|
|a computadora
|b c
|2 rdamedia/spa
|
338 |
|
|
|a recurso en l�inea
|b cr
|2 rdacarrier/spa
|
490 |
1 |
|
|a Colecci�on L�inea Roja de Seguridad
|
505 |
0 |
|
|a P�AGINA LEGAL -- �INDICE -- CAP�ITULO 1 POR QU�E Y PARA QU�E DEBO CERTIFICAR MI EMPRESA? -- CAP�ITULO 2 POR D�ONDE EMPEZAR Y C�OMO -- CAP�ITULO 3 IDENTIFICANDO ACTIVOS Y SU CLASIFICACI�ON. ISO 55001 -- CAP�ITULO 4 LA GESTI�ON DEL RIESGO Y LA CONTINUIDAD DEL NEGOCIO. ISO 22301 -- CARACTER�ISTICAS DEL AN�ALISIS DE IMPACTO -- CONSIDERACIONES DURANTE EL DESARROLLO DEL BIA -- VENTAJAS DE LA REALIZACI�ON DE UN AN�ALISIS DE IMPACTO -- CAPITULO 5 AUDITORIAS -- NO ES TAN FIERO EL LOBO COMO LO PINTAN -- VULNERABILIDADES Y ATAQUES INFORM�ATICOS -- AUDITORIA DE REDES L�OGICAS -- AUDITORIA RED F�ISICA -- AUDITORIAS DE SISTEMAS OPERATIVOS -- SERVIDOR / CLIENTE -- CAP�ITULO 6 LAS BASES DE DATOS Y SU AUDITORIA: MOTOR SGDBR Y DESARROLLO -- DONDE DESCANSA LA MAYOR�IA DE LA INFORMACI�ON DE NUESTRA EMPRESA -- AUDITORIA DE BASE DE DATOS Y DESARROLLO -- CAP�ITULO 7 LAS CONCLUSIONES Y LA TRADUCCI�ON A UN T�ERMINO UNIVERSAL: (...) -- CAP�ITULO 8 LA NOMENCLATURA Y ESTRUCTURA DE LAS NORMAS -- NORMAS ISO - ISO / IEC - ISO - UNE -- CAP�ITULO 9 POL�ITICAS -- ORGANIZACI�ON Y SEGURIDAD DE LA INFORMACI�ON -- DOMINIO 5 & 6 -- CAP�ITULO 10 RECURSOS HUMANOS -- DOMINIO 7 -- CAP�ITULO 11 GESTI�ON DE ACTIVOS. ISO 55001 -- DOMINIO 8 -- CAP�ITULO 12 CONTROL DE ACCESOS F�ISICOS Y L�OGICOS -- DOMINIO 9 -- CAP�ITULO 13 Y 14 CIFRADO Y SEGURIDAD F�ISICA Y AMBIENTAL -- DOMINIOS 10 -11 - ISO 14001 -- CAP�ITULO 15 SEGURIDAD OPERATIVA. ISO 20000 -- DOMINIO 12 -- CAP�ITULO 16 SEGURIDAD EN LAS TELECOMUNICACIONES. ISO 27010 -- DOMINIO 13 -- CAP�ITULO 17 ADQUISICI�ON, DESARROLLO Y MANTENIMIENTO DE LOS SISTEMAS (...) -- DOMINIO 14 -- CAP�ITULO 18 RELACIONES CON SUMINISTRADORES. ISO 20000 -- DOMINIO 15 -- CAP�ITULO 19 GESTI�ON DE INCIDENTES DE SEGURIDAD. ISO 20000 -- DOMINIO 16 -- CAP�ITULO 20 CONTINUIDAD DEL NEGOCIO ISO 22301 / 22320 -- DOMINIO 17 -- CAP�ITULO 20 CUMPLIMIENTO LEGAL. ISO 19600 -- DOMINIO 18 -- CAP�ITULO 21 ISO 27007 -- C�OMO SE AUDITAN LOS CONTROLES POR PARTE DEL AUDITOR? -- CAP�ITULO 22 LA INGENIER�IA SOCIAL, LA ZONA MUERTA DEL DERECHO ACTUAL -- CAP�ITULO 23 LAS METODOLOG�IAS OWASP / OSSTMM SOPORTE PARA LA (...) -- CAP�ITULO 24 OSSTM VERSI�ON 3 : 2010 -- MAPA DE LA SEGURIDAD SEG�UN OSSMT -- CAP�ITULO 25 MANOS A LA OBRA, LA PARTE PR�ACTICA -- CAP�ITULO 26 COMO REALIZAR UNA INVESTIGACI�ON T�ECNICA DE CALIDAD.
|
520 |
|
|
|a Qu�e son las Certificaciones ISO y para sirven. Son la garant�ia m�as alta que una empresa puede tener reconocida tanto en el �ambito nacional como internacional y son emitidas por un conjunto, muy limitado de empresas que est�an reconocidas, por los certificadores de las normas ISO en cada pa�is. Si bien las normas son internacionales las certificaciones son valida s�olo a nivel nacional y por determinados periodos de tiempo. Se renuevan pasando revisiones anuales, m�as un examen adicional si la norma es revisada. Si es un ejecutivo y desea incrementar la reputaci�on de su empresa deber�ia plantarse Certificar la misma, en una o varias normas ISO, pero eso requiere un cambio organizacional y cultural importante y un compromiso continuo tanto: hacia los clientes y hacia su competencia, como hacia sus empleados, colaboradores, socios y partes interesadas. En grande medida las empresas certificadas definen lo que son y ser�an tendencias dentro de un sector. Este libro se escribi�o para ayudarle a tomar una decisi�on sobre la certificaci�on de su empresa, que le pedir�a la entidad que la certificar�a, documentaci�on, procedimientos, m�etricas, etc. Para que conozca estos procesos le explicaremos con detalle la Norma ISO 27001 y hablaremos de otras asociadas a la misma. Tambi�en le mostramos como son las metodolog�ias asociada a esta macro norma relacionada con los entornos TIC. El libro abarca la Pre-Auditoria / La propia Auditoria / la Post-Auditoria y Certificaci�on.
|
588 |
|
|
|a Descripci�on basada en metadatos suministrados por el editor y otras fuentes.
|
590 |
|
|
|a Recurso electr�onico. Santa Fe, Arg.: elibro, 2021. Disponible v�ia World Wide Web. El acceso puede estar limitado para las bibliotecas afiliadas a elibro.
|
650 |
|
4 |
|a Auditor�ia.
|
650 |
|
0 |
|a Auditing.
|
650 |
|
4 |
|a Funci�on de certificaci�on (auditor�ia)
|
650 |
|
0 |
|a Attest function (Auditing)
|
655 |
|
4 |
|a Libros electr�onicos.
|
797 |
2 |
|
|a elibro, Corp.
|
830 |
|
0 |
|a Colecci�on L�inea Roja de Seguridad.
|
856 |
4 |
0 |
|u https://elibro.net/ereader/ufasta/118552
|
950 |
|
|
|a eLibro C�atedra
|
950 |
|
|
|a eLibro Ciencias Econ�omicas y Administrativas
|
950 |
|
|
|a eLibro C�atedra M�exico
|
950 |
|
|
|a eLibro C�atedra Espa�na
|
950 |
|
|
|a eLibro C�atedra Ecuador
|
950 |
|
|
|a eLibro C�atedra Colombia
|
950 |
|
|
|a eLibro C�atedra Chile
|
950 |
|
|
|a eLibro C�atedra Argentina
|
999 |
|
|
|c 133293
|d 133293
|