De las pr�acticas de muerte a la sobrevivencia: apuntes para la comprensi�on biopol�itica de la dictadura militar en Chile = From death's practices to the survival: notes for a biopolitical understanding of the military dictatorship in Chile /

Desde la lectura biopol�itica, el presente articulo busca comprender la historia reciente de Chile ape(S1(B lando a una cr�itica sobre los discursos te�oricos que posibilitaron la llegada de la democracia, Sostenemos que la biopol�itica, a trav�es de sus distintos expositores, nos entrega interesant...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Follegati Montenegro, Luna (autor.)
Formato: Artículo
Lenguaje:Español
Publicado: Concepci�on : Universidad de Concepci�on. Departamento de Sociolog�ia, 2013.
Materias:
Acceso en línea:https://elibro.net/ereader/ufasta/11169
Aporte de:Registro referencial: Solicitar el recurso aquí
LEADER 02802nab a2200421 i 4500
001 ELB11169
003 FINmELB
005 20241223194007.0
006 m o u
007 cr cn|||||||||
008 230522c20139999cl fr p o 0 0spa d
022 |a 0717-3512 
035 |a (OCoLC)1379805569 
040 |a FINmELB  |b spa  |e rda  |c FINmELB 
050 4 |a H62.A1  |b F655 2013 
080 |a 303 
082 0 4 |a 301  |2 23 
100 1 |a Follegati Montenegro, Luna,  |e autor. 
245 1 0 |a De las pr�acticas de muerte a la sobrevivencia: apuntes para la comprensi�on biopol�itica de la dictadura militar en Chile =  |b From death's practices to the survival: notes for a biopolitical understanding of the military dictatorship in Chile /  |c Luna Follegati Montenegro. 
264 1 |a Concepci�on :  |b Universidad de Concepci�on. Departamento de Sociolog�ia,  |c 2013. 
310 |a Semestral 
336 |a texto  |b txt  |2 rdacontent/spa 
337 |a computadora  |b c  |2 rdamedia/spa 
338 |a recurso en l�inea  |b cr  |2 rdacarrier/spa 
520 |a Desde la lectura biopol�itica, el presente articulo busca comprender la historia reciente de Chile ape(S1(B lando a una cr�itica sobre los discursos te�oricos que posibilitaron la llegada de la democracia, Sostenemos que la biopol�itica, a trav�es de sus distintos expositores, nos entrega interesantes claves anal�iticas para comprender la historia latinoamericanas Particularmente, apuntamos que durante la dictadura militar chilena se gest�o un tipo de gubernamentalidad que se bas�o en una pr�actica de sobrevivencia, en relaci�on a tres ejes: la producci�on de muerte; la economizaci�on de la politica entendida como practica constitutiva del neoliberalismo; y la elaboraci�on de una racionalidad politica transicional que ciment�o el despliegue democr�atico neoliberal. Los efectos de esta nueva gubernamentalidad son reforzados por la excepcionalidad juridica del periodo, potenciada por la constituci�on de 1980. 
580 |a Descripci�on basada en Sociedad hoy, n. 25 (2do Sem. 2013), P. 47-63. 
588 |a Descripci�on basada en metadatos suministrados por el editor y otras fuentes. 
590 |a Recurso electr�onico. Santa Fe, Arg.: elibro, 2023. Disponible v�ia World Wide Web. El acceso puede estar limitado para las bibliotecas afiliadas a elibro. 
650 4 |a Biopol�itica. 
650 4 |a Democracia. 
650 4 |a Dictadura. 
650 4 |a Excepci�on. 
650 4 |a Sobrevivencia. 
655 4 |a Art�iculos electr�onicos. 
773 1 |t Sociedad hoy.  |x ISSN0717-3512  |d Concepci�on : Universidad de Concepci�on. Departamento de Sociolog�ia.  |g n. 25 (2do Sem. 2013), p. 47-63 
797 2 |a elibro, Corp. 
856 4 0 |u https://elibro.net/ereader/ufasta/11169 
999 |c 130556  |d 130556