Procesos de remoci�on en masa asociados al sismo de 8.8 mw del 27/F 2010 en el litoral de Concepci�on, Chile = Mass removal processes induced by the mw 8.8 earthquake of February 27, 2010 in the coastal area of Concepcion, Chile /

Se estudian 11 casos de procesos de remoci�on en masa (Prm) co-s�ismicos producidos por el mega- terremoto 8.8 mw del 27/F, en el litoral de Concepci�on, regi�on del Biob�io (Chile). Se caracterizan y eval�uan morfom�etricamente en terreno y se estudian los factores condicionantes de peligrosidad (p...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Mardones Flores, Mar�ia (autor.)
Formato: Artículo
Lenguaje:Español
Publicado: Concepci�on : Universidad de Concepci�on. Departamento de Sociolog�ia, 2010.
Materias:
Acceso en línea:https://elibro.net/ereader/ufasta/11155
Aporte de:Registro referencial: Solicitar el recurso aquí
LEADER 03463nab a2200433 i 4500
001 ELB11155
003 FINmELB
005 20241223194933.0
006 m o u
007 cr cn|||||||||
008 230522c20109999cl fr p o 0 0spa d
022 |a 0717-3512 
035 |a (OCoLC)1379806374 
040 |a FINmELB  |b spa  |e rda  |c FINmELB 
050 4 |a H62.A1  |b M373 2010 
080 |a 303 
082 0 4 |a 301  |2 23 
100 1 |a Mardones Flores, Mar�ia,  |e autor. 
245 1 0 |a Procesos de remoci�on en masa asociados al sismo de 8.8 mw del 27/F 2010 en el litoral de Concepci�on, Chile =  |b Mass removal processes induced by the mw 8.8 earthquake of February 27, 2010 in the coastal area of Concepcion, Chile /  |c Mar�ia Mardones Flores. 
264 1 |a Concepci�on :  |b Universidad de Concepci�on. Departamento de Sociolog�ia,  |c 2010. 
310 |a Semestral 
336 |a texto  |b txt  |2 rdacontent/spa 
337 |a computadora  |b c  |2 rdamedia/spa 
338 |a recurso en l�inea  |b cr  |2 rdacarrier/spa 
520 |a Se estudian 11 casos de procesos de remoci�on en masa (Prm) co-s�ismicos producidos por el mega- terremoto 8.8 mw del 27/F, en el litoral de Concepci�on, regi�on del Biob�io (Chile). Se caracterizan y eval�uan morfom�etricamente en terreno y se estudian los factores condicionantes de peligrosidad (pendientes, litolog�ia, manejo de laderas, uso del suelo, etc.). La vulnerabilidad de la construcci�on se evalu�o mediante observaci�on directa y a trav�es de datos aportados por los residentes y las mu- nicipalidades respectivas. Los tipos de Prm identificados fueron: Prm mixtos, deslizamientos, desprendimientos de roca y suelo y Prm por falta de confinamiento lateral y licuaci�on del suelo. El 40% de los eventos se ha producido en �areas con afloramiento de rocas gran�iticas y el otro 40% en rocas sedimentarias, con manteos de hasta 40 y juegos de falla con manteos principalmente hacia el E; ambas meteorizadas y humectadas. todas las remociones en masa observadas tienen di- mensiones reducidas, con per�imetros de 9 a 65m de longitud, vol�umenes 5000 m3 y un alcance horizontal entre 10 a 30m. Estos resultados son consistentes con las ideas planteadas por Antinao & Gossen (2009) y ren & Lin (2010) acerca de que los grandes sismos por subducci�on generan s�olo peque�nos deslizamientos. Sin embargo, aunque peque�nos, estos Prm han sido numerosos, han afectado a sectores vulnerables de la poblaci�on, han bloqueado v�ias de comunicaci�on y perturbado ecosistemas lacustres. 
580 |a Descripci�on basada en Sociedad hoy, n. 19 (2do Sem. 2010), P. 11-32. 
588 |a Descripci�on basada en metadatos suministrados por el editor y otras fuentes. 
590 |a Recurso electr�onico. Santa Fe, Arg.: elibro, 2023. Disponible v�ia World Wide Web. El acceso puede estar limitado para las bibliotecas afiliadas a elibro. 
650 4 |a Desastre natural. 
650 4 |a Deslizamientos. 
650 4 |a Geomorfolog�ia. 
650 4 |a Procesos de remoci�on en masa cos�ismicos. 
650 4 |a Riesgo natural. 
650 4 |a Terremoto de Concepci�on 2010. 
655 4 |a Art�iculos electr�onicos. 
773 1 |t Sociedad hoy.  |x ISSN0717-3512  |d Concepci�on : Universidad de Concepci�on. Departamento de Sociolog�ia.  |g n. 19 (2do Sem. 2010), p. 11-32 
797 2 |a elibro, Corp. 
856 4 0 |u https://elibro.net/ereader/ufasta/11155 
999 |c 139986  |d 139986