La pandemia de la COVID-19 desde abajo Convivialidades y economías morales /
Esta investigación utiliza la convivialidad como una perspectiva que permite interrogar cómo las personas viven, llevan adelante sus encuentros cotidianos, retraducen diferencias y desigualdades, o negocian formas de estar juntos. A partir del enfoque etnográfico explora la convivialidad en un perío...
Autor principal: | |
---|---|
Formato: | Capítulo de libro |
Lenguaje: | Español |
Materias: | |
Acceso en línea: | https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/libros/pm.6709/pm.6709.pdf Recurso relacionado |
Aporte de: | Registro referencial: Solicitar el recurso aquí |
LEADER | 02615naa a22003137a 4500 | ||
---|---|---|---|
001 | koha96406 | ||
005 | 20250213135800.0 | ||
007 | ta | ||
007 | cr ||||||||||| | ||
008 | 240708s2024 ag ||||| |||| 00| 0 spa d | ||
040 | |a AR-EnULPH |b spa |c AR-EnULPH | ||
100 | |a Pinedo, Jerónimo |9 236 |0 (AR-EnULPH)1085PinedoJ |5 IDIHCS | ||
245 | |a La pandemia de la COVID-19 desde abajo |h [recurso electrónico] : |b Convivialidades y economías morales / |c Jerónimo Pinedo. | ||
300 | |a p. 307-340 | ||
520 | |a Esta investigación utiliza la convivialidad como una perspectiva que permite interrogar cómo las personas viven, llevan adelante sus encuentros cotidianos, retraducen diferencias y desigualdades, o negocian formas de estar juntos. A partir del enfoque etnográfico explora la convivialidad en un período donde el distanciamiento, el aislamiento, el miedo al contagio y la infección efectiva de la enfermedad configuraron y conectaron relaciones y comportamientos sociales en diferentes niveles. Presta atención a las relaciones entre humanos y no humanos, como el virus o artefactos y tecnologías construidos e improvisados durante la pandemia, que situaron y materializaron localmente aislamientos, confinamientos y contagios. Al mirar la experiencia pandémica ya no desde los modelos ni los dispositivos de poder, sino desde la interacción y las maneras de habitar, este trabajo abre preguntas sobre cómo la convivialidad popular en tiempos pandémicos incorporó nociones moralizadas de la movilidad, la distancia, la cercanía, los cuidados, la enfermedad y la muerte. | ||
540 | |a Esta obra está bajo una licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional |u https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ | ||
650 | 0 | |a Covid 19 |9 479140 | |
650 | 0 | |a Pandemia |9 479139 | |
650 | 0 | |a Relaciones interpersonales |9 17017 | |
650 | 0 | |a Habitat |9 477329 | |
650 | 7 | |a Normas sociales |9 482036 | |
650 | 7 | |a Comportamiento comunitario |9 480384 | |
690 | |a Sociología |9 3 | ||
773 | |a J.I. Piovani y G. Chicote (Coords.) |d Ciudad Autónoma de Buenos Aires : CLACSO, 2024. |t Convivialidades políticas y sociales en la pospandemia. | ||
856 | 4 | 0 | |u https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/libros/pm.6709/pm.6709.pdf |x MA |
856 | 4 | 2 | |u https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/library?a=d&c=libros&d=Jpm6708 |x MA |z Recurso relacionado |
942 | |2 udc |c CA | ||
952 | |0 0 |1 0 |2 udc |4 0 |6 PM6709 |7 3 |9 127438 |a MA |d 2024-07-08 |l 0 |o pm.6709 |p pm.6709 |r 2024-07-08 15:28:35 |u https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/libros/pm.6709/pm.6709.pdf |w 2024-07-08 |y CA |k 14 |b MEMORIA ACADEMICA | ||
999 | |c 96406 |d 96405 |