#8M 2017 Feministeando con las Tics /
Tras un intenso proceso de organización y coordinación favorecido por tecnologías digitales, el 8 de marzo de 2017 se gestó un acontecimiento inédito en la historia feminista: el primer Paro Internacional de Mujeres con adhesión de 57 países, que contó con destacada participación en Latinoamérica (G...
Autor principal: | |
---|---|
Formato: | Capítulo de libro |
Lenguaje: | Español |
Edición: | 1a. ed. |
Materias: | |
Acceso en línea: | https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/libros/pm.5130/pm.5130.pdf Recurso relacionado |
Aporte de: | Registro referencial: Solicitar el recurso aquí |
LEADER | 02814naa a2200385 a 4500 | ||
---|---|---|---|
001 | koha3475 | ||
003 | AR-EnULPH | ||
005 | 20220906123559.0 | ||
007 | ta | ||
007 | cr ||||||||||| | ||
008 | 220404s2018 xx gq 000 0 spa d | ||
020 | |a 9789871497928 | ||
025 | |a pm.5130 |q localID | ||
024 | 8 | 0 | |a 093476 |
040 | |a AR-EnULPH |b spa |c AR-EnULPH | ||
100 | 1 | |a Laudano, Claudia |5 IDIHCS |0 (AR-EnULPH)0760LaudanoC |9 2874 | |
245 | 1 | 0 | |a #8M 2017 |h [recurso electrónico] : |b Feministeando con las Tics / |c Claudia Laudano. |
250 | |a 1a. ed. | ||
300 | |a p. 89-101 | ||
520 | 3 | |a Tras un intenso proceso de organización y coordinación favorecido por tecnologías digitales, el 8 de marzo de 2017 se gestó un acontecimiento inédito en la historia feminista: el primer Paro Internacional de Mujeres con adhesión de 57 países, que contó con destacada participación en Latinoamérica (Gráfico 1). Asimismo adhirieron a la medida de fuerza, las mujeres del Kurdistán y las Saharauis. La conmemoración del 8 de marzo como Día Internacional de las Mujeres cuenta con una vasta trayectoria en el activismo de organizaciones de mujeres y feministas del mundo, y adquirió renovado impulso a fines de los 60 en el contexto de la segunda ola feminista de países del norte; mientras que en países latinoamericanos, en particular del cono sur, las acciones colectivas se retomaron en los años 80, tras la recuperación de las democracias formales. Desde entonces, de modo paulatino el 8 de Marzo se instituyó como fecha clave del activismo de mujeres y feminista a nivel mundial, tanto como espacio de resistencia a la cooptación propiciada por el consumismo capitalista como ocasión para el agasajo de féminas. | |
540 | |a Esta obra está bajo una licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional |u https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ | ||
690 | 1 | 4 | |a Ciencias sociales |9 354 |
650 | 2 | 4 | |a Feminismo |9 24341 |
650 | 2 | 4 | |a Género |9 12157 |
650 | 2 | 4 | |a Movimientos de mujeres |9 481962 |
650 | 2 | 4 | |a Tecnología |9 2627 |
650 | 2 | 4 | |a Movimientos sociales |9 27161 |
650 | 2 | 4 | |a Activistas feministas |9 479865 |
856 | 4 | 0 | |u https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/libros/pm.5130/pm.5130.pdf |x MA |
856 | 4 | 2 | |u https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/library?a=d&c=libros&d=Jpm5129 |x MA |z Recurso relacionado |
773 | 0 | |7 nnam |t Movidas por el deseo : genealogías, recorridos y luchas en torno al 8M. |a M.B. Alfonso, J. Díaz Lozano y C. Ruíz Castelli (Comps.) |d Ciudad Autónoma de Buenos Aires : El Colectivo, 2018 |o pm.5129 | |
942 | |c CA | ||
934 | |a 093476 | ||
952 | |0 0 |1 0 |4 0 |7 3 |9 3708 |a MA |d 2022-08-03 |l 0 |p pm.5130 |r 2022-08-03 00:00:00 |u https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/libros/pm.5130/pm.5130.pdf |w 2022-08-03 |y CA |k 14 |b MEMORIA ACADEMICA | ||
999 | |c 3475 |d 3475 |