Procesos de socialización del consumo de vino de mesa en México : Desafíos para la interdisciplina

El presente trabajo desarrolla los últimos avances del proyecto "El paisaje vitivinícola y latransformación de uva en vino. Construcción del beber y los estilos culturales de vida en los procesos de socialización del consumo de vino de mesa en México", llevado a cabo en la Facultad de Cien...

Descripción completa

Guardado en:
Detalles Bibliográficos
Autor principal: Arellano Sanchez, José Refugio
Otros Autores: Santoyo Rodriguez, Margarita, Avendaño, Alejandro
Formato: Capítulo de libro
Lenguaje:Español
Acceso en línea:https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/trab_eventos/ev.12580/ev.12580.pdf
http://elmecs.fahce.unlp.edu.ar/vi-elmecs/actas/ponencias-por-titulo-2018
Aporte de:Registro referencial: Solicitar el recurso aquí
Descripción
Sumario:El presente trabajo desarrolla los últimos avances del proyecto "El paisaje vitivinícola y latransformación de uva en vino. Construcción del beber y los estilos culturales de vida en los procesos de socialización del consumo de vino de mesa en México", llevado a cabo en la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales de la Universidad Nacional Autónoma de México, una investigación novedosa que trata de aproximarse a los procesos de transformación sociocultural derivados de la socialización del consumo de vino de mesa en el país. Inicialmente, el trabajo se articuló desde una perspectiva socio antropológica, sin embargo, la complejidad de la problemática abordada, la falta de aproximaciones al tema desde el punto de vista de las ciencias sociales, las particularidades metodológicas surgidas de un tema poco explorado y las necesidades del trabajo científico de la actualidad orillaron a reconsiderar algunos aspectos en la estructura del proyecto para así satisfacer estos puntos de la mejor manera. (Resumen parcial)