Escasez de agua, vulnerabilidad e incertidumbre

El agua es un recurso cuya disponibilidad se reduce cada vez más. El descuido en el uso ha puesto en peligro su categoría de renovable. Innumerables son los eventos de sequías con consecuencias catastróficas a nivel urbano y regional. Las problemáticas en torno al agua son diversas y alertan sobre l...

Descripción completa

Guardado en:
Detalles Bibliográficos
Autor principal: Andrade, María Isabel
Formato: Capítulo de libro
Lenguaje:Español
Materias:
Acceso en línea:https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/trab_eventos/ev.11009/ev.11009.pdf
Aporte de:Registro referencial: Solicitar el recurso aquí
LEADER 02214naa a2200169 a 4500
001 aEVENTO10882
008 190506s0000####|||#####|#####1###0#####d
100 |a Andrade, María Isabel  |u Universidad Nacional de La Plata / Universidad de Buenos Aires 
245 1 0 |a Escasez de agua, vulnerabilidad e incertidumbre 
041 7 |2 ISO 639-1  |a es 
520 3 |a El agua es un recurso cuya disponibilidad se reduce cada vez más. El descuido en el uso ha puesto en peligro su categoría de renovable. Innumerables son los eventos de sequías con consecuencias catastróficas a nivel urbano y regional. Las problemáticas en torno al agua son diversas y alertan sobre la necesidad de modificar la racionalidad de su manejo. La reducción de la disponibilidad del recurso en calidad o en cantidad provoca conflictos de diferente naturaleza, que es necesario resolver. Los problemas derivados del manejo inadecuado del agua se ponen en evidencia en la salud de la población, en su calidad de vida, en los costos económicos para el mantenimiento de la cantidad y la calidad del agua para consumo y para la producción, en los costos sanitarios, económicos y sociales de la población involucrada y del Estado para hacer frente a las consecuencias de las catástrofes hídricas. Para analizar un evento físico o natural y su posible grado de afectación, como son las sequías, es fundamental dejar de lado la noción naturalizada de los desastres naturales. Precisamente la Teoría Social del Riesgo permite aproximarnos a un análisis más integral de ciertas problemáticas, integrando todas las dimensiones del riesgo. 
653 |a Políticas ambientales 
653 |a Riesgos, vulnerabilidad y calidad de vida 
856 4 0 |u https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/trab_eventos/ev.11009/ev.11009.pdf 
952 |u https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/trab_eventos/ev.11009/ev.11009.pdf  |a MEMORIA ACADEMICA  |b MEMORIA ACADEMICA 
773 0 |7 m2am  |a Encuentro de Geógrafos de América Latina (12 : 2009 : Montevideo)  |t Caminando en una América Latina en Transformación 
542 1 |f Esta obra está bajo una licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional  |u https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/