La 'Conexión mexicana' en la ruta de la efedrina : Prejuicios racistas y estereotipos acerca de los mexicanos en Argentina en el discurso de Clarín

Durante varias semanas de mediados de 2008 distintos medios masivos de comunicación (MMC) argentinos -con Clarín a la Cabeza - impulsaron en las audiencias imágenes estereotipadas del mexicano al tratar cierto tema de la agenda noticiosa del momento. Luego de repetidas imágenes de la violencia de lo...

Descripción completa

Guardado en:
Detalles Bibliográficos
Autor principal: Arévalo Zavaleta, Fernando Rey
Formato: Capítulo de libro
Lenguaje:Español
Materias:
Acceso en línea:https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/trab_eventos/ev.4110/ev.4110.pdf
Aporte de:Registro referencial: Solicitar el recurso aquí
LEADER 02371naa a2200217 a 4500
001 aEVENTO04051
008 190506s0000####|||#####|#####1###0#####d
100 |a Arévalo Zavaleta, Fernando Rey  |u Universidad Autónoma de Chiapas. Facultad de Humanidades 
245 1 0 |a La 'Conexión mexicana' en la ruta de la efedrina  |b : Prejuicios racistas y estereotipos acerca de los mexicanos en Argentina en el discurso de Clarín 
041 7 |2 ISO 639-1  |a es 
520 3 |a Durante varias semanas de mediados de 2008 distintos medios masivos de comunicación (MMC) argentinos -con Clarín a la Cabeza - impulsaron en las audiencias imágenes estereotipadas del mexicano al tratar cierto tema de la agenda noticiosa del momento. Luego de repetidas imágenes de la violencia de los carteles mexicanos de la droga -del Golfo, de Sinaloa, los Zetas entre otros - los MMC contribuyeron a generalizar el prejuicio a los extranjeros mexicanos como peligrosos, riesgosos para la comunidad local y presuntos sospechosos para las autoridades. En esta ponencia se aborda el caso del llamado "triple crimen de General Rodríguez", en el que Clarín durante su cobertura involucró a mexicanos lo cual derivó en rechazo o desconfianza generalizada hacia los mexicanos in-migrantes que se tradujo en discriminación inculcada por los MMC particularmente por Clarín, el cual en días previos al suceso objeto de estudio presentó otro acontecimiento, la captura de una "banda de narcos mexicanos" ocurrida en Ingeniero Maschwitz, igualmente de modo tendencioso. Clarín al igual que el sistema de MMC del que forma parte opera en una nación en la que culturalmente rige un "sistema de dominio étnico o racial" (Van Dijk, 2008) para un sector considerable de la comunidad 
653 |a Prensa 
653 |a Periodismo 
653 |a Discurso periodístico 
653 |a Subjetividad 
653 |a Racismo 
653 |a Titulares (encabezados) 
856 4 0 |u https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/trab_eventos/ev.4110/ev.4110.pdf 
952 |u https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/trab_eventos/ev.4110/ev.4110.pdf  |a MEMORIA ACADEMICA  |b MEMORIA ACADEMICA 
773 0 |7 m2am  |a Jornadas de Sociología de la UNLP (8 : 2014 : Ensenada)  |t [Actas] 
542 1 |f Esta obra está bajo una licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Argentina  |u https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/