Los comentarios como género filosófico. Su génesis y evolución desde el aristotelismo hasta la hermenéutica cristiana

Los comentarios fueron el principal medio de producción filosófica desde fines del helenismo hasta la Antigüedad tardía. La riqueza y profundidad de esta producción fue decisiva no solo por su valor histórico sino también por su influencia en el pensamiento posterior. Nuestro propósito es explorar l...

Descripción completa

Guardado en:
Detalles Bibliográficos
Autor principal: Suñol, Viviana
Formato: Artículo
Lenguaje:Español
Materias:
Acceso en línea:https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/art_revistas/pr.11122/pr.11122.pdf
http://www.biblioteca.unlpam.edu.ar/pubpdf/circe/v15n2a08sunol.pdf
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/120880
Aporte de:Registro referencial: Solicitar el recurso aquí
LEADER 03583nab a2200385 a 4500
001 aARTI11141
100 |a Suñol, Viviana  |u UNLP - CONICET 
245 1 0 |a Los comentarios como género filosófico. Su génesis y evolución desde el aristotelismo hasta la hermenéutica cristiana 
246 3 3 |a Commentaries as philosophical genre. Their origins and evolution from aristotelianism to Christian hermeneutics 
041 7 |2 ISO 639-1  |a es 
300 |a  p.185-201 
500 |a Documento incorporado en 2019 en el marco del "Programa de becas de experiencia laboral" de la Biblioteca Profesor Guillermo Obiols para estudiantes de Bibliotecología, a partir de un procedimiento técnico de captura de datos desarrollado por el personal del IdIHCS. 
520 3 |a Los comentarios fueron el principal medio de producción filosófica desde fines del helenismo hasta la Antigüedad tardía. La riqueza y profundidad de esta producción fue decisiva no solo por su valor histórico sino también por su influencia en el pensamiento posterior. Nuestro propósito es explorar los aspectos más significativos de esta evolución reconociendo no solo su importancia como fuentes de la obra de Platón y fundamentalmente de Aristóteles -figura central en el desarrollo de este género- sino como obras con un valor filosófico propio. Mediante un esquemático recorrido por su historia: desde su génesis en el seno del aristotelismo hasta su apropiación por la hermenéutica cristiana, identificaremos los intereses filosóficos que determinaron la apropiación de los textos en cada etapa. 
520 3 |a Commentaries were the most important way of philosophical production from the end of Hellenism up to late Antiquity. The richness and depth of this production was decisive not only for its historical value but also for its influence in later thought. Our intention is to explore the most significant aspects of this evolution recognizing its importance not only as sources of Plato's work and fundamentally of Aristotle -the central figure in the development of this gender- but also as works with their own philosophical value. Through a schematic overview of its history: from its origins within aristotelianism to the appropriation by Christian hermeneutics, we will identify the philosophical interests that determined the appropriation of the texts in every phase. 
653 |a Comentarios 
653 |a Aristóteles 
653 |a Alejandro de Afrodisias 
653 |a Escuelas neoplatónicas 
653 |a Hermenéutica cristiana 
653 |a Commentaries 
653 |a Aristotle 
653 |a Alexander of Aphrodisias 
653 |a Neoplatonic schools 
653 |a Christian hermeneutics 
650 0 4 |a Filosofía 
650 0 4 |a Géneros y formas literarias 
650 0 4 |a Hermenéutica 
650 0 4 |a Historia de la literatura 
650 0 4 |a Filología 
856 4 0 |u https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/art_revistas/pr.11122/pr.11122.pdf 
856 4 1 |u http://www.biblioteca.unlpam.edu.ar/pubpdf/circe/v15n2a08sunol.pdf 
856 4 1 |u http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/120880 
952 |u https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/art_revistas/pr.11122/pr.11122.pdf  |a MEMORIA ACADEMICA  |b MEMORIA ACADEMICA 
773 0 |7 nnas  |t Circe de clásicos y modernos.   |g  No. 15 (2011),185-201  |l 15  |q 185-201  |d Santa Rosa : UNLPam. Facultad de Ciencias Humanas. Instituto de Estudios Clásicos, 2011  |x ISSN 1851-1724 
542 1 |f Esta obra está bajo una licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional  |u http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/