Percepciones de los factores de riesgo psicosociales en el trabajo : Una experiencia con los trabajadores no docentes de la UNLP

El presente trabajo tiene como objetivo principal indagar las percepciones que tienen los Trabajadores No Docentes de la UNLP acerca de los Factores de Riesgo Psicosociales en sus ámbitos de trabajo. Desde el año 2014, en el marco del proyecto de investigación: ?Riesgos Psicosociales en el trabajo....

Descripción completa

Guardado en:
Detalles Bibliográficos
Autor principal: Cassini, Julieta
Formato: Artículo
Lenguaje:Español
Materias:
Acceso en línea:https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/art_revistas/pr.10475/pr.10475.pdf
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/61763
https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/art_revistas/pr.10470/pr.10470.pdf
Aporte de:Registro referencial: Solicitar el recurso aquí
LEADER 03319nab a2200337 a 4500
001 aARTI10433
100 |a Cassini, Julieta 
245 1 0 |a Percepciones de los factores de riesgo psicosociales en el trabajo  |b : Una experiencia con los trabajadores no docentes de la UNLP 
246 3 3 |a Percepçoes dos fatores de risco psicossociais no trabalho  |b Uma experiência com os trabalhadores nao docentes da unlp 
041 7 |2 ISO 639-1  |a es 
300 |a  p.1-13 
520 3 |a El presente trabajo tiene como objetivo principal indagar las percepciones que tienen los Trabajadores No Docentes de la UNLP acerca de los Factores de Riesgo Psicosociales en sus ámbitos de trabajo. Desde el año 2014, en el marco del proyecto de investigación: ?Riesgos Psicosociales en el trabajo. Análisis de su impacto sobre la salud de los trabajadores, las organizaciones y los sistemas de salud y de la seguridad social? se está trabajando sobre la temática. Profesionales y estudiantes universitarios de distintas disciplinas están delimitando cuáles factores de riesgo psicosociales perciben de manera prominente los trabajadores no docentes de la UNLP, cómo estos se vinculan y qué variables se articulan. A su vez, se apunta a conocer las estrategias de afrontamiento que los mismos utilizan, dilucidando sus consecuencias. 
520 3 |a O presente trabalho tem como objetivo principal indagar as percepçoes que os Trabalhadores Nao Docentes da UNLP têm sobre os Fatores de Risco Psicossociais em seus âmbitos de trabalho. Desde o ano 2014, enquadrado no projeto de pesquisa: ?Riscos Psicossociais no trabalho. Análise do seu impacto sobre a saúde dos trabalhadores, as organizaçoes e os sistemas de saúde e da seguridade social? se desenvolve o trabalho sobre a temática. Profissionais e estudantes universitários de distintas disciplinas estao delimitando quais fatores de risco psicossociais percebem de modo proeminente os trabalhadores nao docentes da UNLP, como eles se associam e quais variáveis se articulam. Também, aponta-se a conhecer as estratégias de afrontamento que eles utilizam, elucidando suas consequências. 
653 |a Riesgos Psicosociales en el Trabajo 
653 |a Trabajadores no docentes de la UNLP 
653 |a Proceso de salud-enfermedad 
653 |a Estrategias de Afrontamiento 
653 |a Riscos Psicossociais no Trabalho^lpt 
653 |a Trabalhadores nao docentes da UNLP 
653 |a Processo de saúde-enfermidade 
653 |a Estratégias de Afrontamento 
650 0 4 |a Trabajo 
650 0 4 |a Riesgo 
650 0 4 |a Salud 
650 0 4 |a Universidad Nacional de La Plata 
856 4 0 |u https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/art_revistas/pr.10475/pr.10475.pdf 
856 4 1 |u http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/61763 
856 4 2 |u https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/art_revistas/pr.10470/pr.10470.pdf 
952 |u https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/art_revistas/pr.10475/pr.10475.pdf  |a MEMORIA ACADEMICA  |b MEMORIA ACADEMICA 
773 0 |7 nnas  |t Orientación y Sociedad.   |g Vol. 15 (2015),1-13  |v 15  |q 1-13  |d La Plata : Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Psicología, 2015  |x ISSN 1851-8893 
542 1 |f Esta obra está bajo una licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional  |u https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/