Malebranche y su crítica de la eficacia de las causas segundas. Las refutaciones del concurrentismo y del conservatismo

Mi propósito es analizar las refutaciones de Malebranche de las teorías medievales y tardo-escolásticas que afirman la eficacia de las causas segundas. En primer lugar, trataré su crítica general de la eficacia de las causas segundas y expondré la doctrina de los autores a los que hace referencia. E...

Descripción completa

Guardado en:
Detalles Bibliográficos
Autor principal: Manzo, Silvia
Formato: Artículo
Lenguaje:Español
Materias:
Acceso en línea:https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/art_revistas/pr.10032/pr.10032.pdf
https://revistas.ucm.es/index.php/INGE/article/view/INGE1010220029A
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/89872
Aporte de:Registro referencial: Solicitar el recurso aquí
LEADER 03334nab a2200349 a 4500
001 aARTI09985
100 |a Manzo, Silvia  |u Universidad Nacional de La Plata / CONICET 
245 1 0 |a Malebranche y su crítica de la eficacia de las causas segundas. Las refutaciones del concurrentismo y del conservatismo 
041 7 |2 ISO 639-1  |a es 
300 |a  p.29-52 
500 |a Documento incorporado en 2019 en el marco del "Programa de becas de experiencia laboral" de la Biblioteca Profesor Guillermo Obiols para estudiantes de Bibliotecología, a partir de un procedimiento técnico de captura de datos desarrollado por el personal del IdIHCS. 
520 3 |a Mi propósito es analizar las refutaciones de Malebranche de las teorías medievales y tardo-escolásticas que afirman la eficacia de las causas segundas. En primer lugar, trataré su crítica general de la eficacia de las causas segundas y expondré la doctrina de los autores a los que hace referencia. En segundo lugar, me ocuparé de sus objeciones al concurrentismo y al conservatismo. En sus refutaciones Malebranche utiliza dos criterios, uno epistemológico y otro teológico-hermenéutico. De acuerdo con el primero, todas las posiciones que afirman la eficacia causal de las creaturas son igualmente objetables. No obstante, de acuerdo con el segundo, el concurrentismo puede ser conciliado con el ocasionalismo a través de una redefinición "ocasionalista" del concurso divino. 
520 3 |a My purpose is to examine Malebranche's refutation of Medieval and Late-Scholastic theories on efficient causation by drawing attention to the authors referred to by him. First, I present his criticism of the general thesis on the efficiency of second causes. Second, I show his objections to concurrentism and conservatism. In refuting second causation Malebranche uses both an epistemological and a theological-hermeneutic criteria. According to the first one, all theories on the efficient causation of second causes are equally wrong. Nevertheless, according to the theological-hermeneutic criterion concurrentism is thought to be agreeable with occasionalism by means of an "ocassionalist" redefinition of the concept of divine concourse. 
653 |a Malebranche 
653 |a Escolástica tardía 
653 |a Causalidad eficiente 
653 |a Concurrentismo 
653 |a Conservatismo 
653 |a Malebranche 
653 |a Late Scholasticism 
653 |a Efficient causation 
653 |a Concurrentism 
653 |a Conservatism 
650 0 4 |a Malebranche, Nicolas 
650 0 4 |a Conservatismo 
650 0 4 |a Escolástica 
856 4 0 |u https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/art_revistas/pr.10032/pr.10032.pdf 
856 4 1 |u https://revistas.ucm.es/index.php/INGE/article/view/INGE1010220029A 
856 4 1 |u http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/89872 
952 |u https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/art_revistas/pr.10032/pr.10032.pdf  |a MEMORIA ACADEMICA  |b MEMORIA ACADEMICA 
773 0 |7 nnas  |t Ingenium.   |g  No. 4 (2010),29-52  |l 4  |q 29-52  |d Madrid : Universidad Complutense de Madrid. Facultad de Filosofía. Departamento de Historia de la Filosofía, Estética y Teoría del Conocimiento, 2010  |x ISSN 1989-3663 
542 1 |f Esta obra está bajo una licencia Creative Commons Atribución 4.0 Internacional  |u https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/deed.es_ES