La historia reciente en la escuela. Análisis de los manuales del nivel medio luego de la sanción de la Ley Nacional de Educación en 2006

Este trabajo analiza cómo ha sido representado el período de la última dictadura cívico militar en algunos de los libros de textos del nivel secundario que circulan actualmente en el mercado. Para ello se tendrán presentes las renovaciones educativas producidas desde la década de los '90 hasta...

Descripción completa

Guardado en:
Detalles Bibliográficos
Autor principal: Acosta, Juan
Formato: Artículo
Lenguaje:Español
Materias:
Acceso en línea:https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/art_revistas/pr.8119/pr.8119.pdf
http://www.clio.fahce.unlp.edu.ar/article/view/7444
Aporte de:Registro referencial: Solicitar el recurso aquí
Descripción
Sumario:Este trabajo analiza cómo ha sido representado el período de la última dictadura cívico militar en algunos de los libros de textos del nivel secundario que circulan actualmente en el mercado. Para ello se tendrán presentes las renovaciones educativas producidas desde la década de los '90 hasta la última reforma con la sanción de la LEN en 2006. A su vez, se tendrá en cuenta la renovación historiográfica que se vino produciendo en los últimos años en nuestro país. Seguidamente, se analizará la estructura narrativa utilizada en los manuales para luego identificar diferencias y similitudes entre los discursos de dichos manuales en primer lugar, y en segundo lugar determinar diferencias y similitudes en los discursos con manuales de años anteriores a la sanción de la LEN. En el nivel teórico-metodológico se recuperan los aportes conceptuales del Análisis Crítico del Discurso
The purpose of this work is to analize how the period of the last civil-military dictator-ship has been represented on some textbooks found in the market nowadays. The intention is to point out the differences and the similarities in relation to manuals from the 90's. In order to do this analysis, the last educational reforms will be taken into account, as well as the historiographical renovation in recent years. In the methodological conceptual theoretical contributions of critical discourse analysis recovers
Descripción Física:p.149-161
ISSN:ISSN 2362-3063