Las Políticas TIC en la educación de América Latina : Una oportunidad para saldar deudas pendientes

En los últimos años los esfuerzos de las políticas educativas de los países de América Latina dan cuenta de importantes logros, en particular en lo relativo a la inclusión . Sin embargo, es posible identificar la persistencia de algunas brechas relevantes tales como la desigualdad en el acceso al co...

Descripción completa

Guardado en:
Detalles Bibliográficos
Autor principal: Lugo, María Teresa
Otros Autores: Brito, Andrea
Formato: Artículo
Lenguaje:Español
Materias:
TIC
ICT
Acceso en línea:https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/art_revistas/pr.7036/pr.7036.pdf
http://www.archivosdeciencias.fahce.unlp.edu.ar/article/view/Archivos09a03
Aporte de:Registro referencial: Solicitar el recurso aquí
LEADER 03506nab a2200289 a 4500
001 aARTI06955
100 |a Lugo, María Teresa  |u Universidad Nacional de Quilmes; Instituto Internacional de Planeamiento Educativo (IIPE UNESCO) 
700 |a Brito, Andrea  |u Universidad Nacional de Quilmes; Instituto Internacional de Planeamiento Educativo (IIPE UNESCO) 
245 1 0 |a Las Políticas TIC en la educación de América Latina  |b : Una oportunidad para saldar deudas pendientes 
246 3 3 |a ICT Policies in Education in Latin America  |b An opportunity to settle pending debts 
041 7 |2 ISO 639-1  |a es 
300 |a  p.1-16 
520 3 |a En los últimos años los esfuerzos de las políticas educativas de los países de América Latina dan cuenta de importantes logros, en particular en lo relativo a la inclusión . Sin embargo, es posible identificar la persistencia de algunas brechas relevantes tales como la desigualdad en el acceso al conocimiento vinculada con los procesos y los resultados académicos obtenidos por los niños, niñas y jóvenes a lo largo de sus trayectorias educativas. Este artículo analiza el potencial y también los desafíos de las políticas de integración TIC para el abordaje de este problema. Lo hace de modo articulado en tanto el aprovechamiento de este potencial supone garantizar un piso de ciertas condiciones mínimas y la construcción de otras posibles y deseables. Entre estas, se focaliza el tema pendiente de la conectividad y la cuestión del cambio en las prácticas educativas. 
520 3 |a In recent years the efforts Latin American countries have made in educational policies account for significant achievements, especially in regards to educational inclusion. It is possible, however, to identify the persistence of gaps such as the unequal access to knowledge related to the academic processes and results accomplished by boys, girls and youth throughout their educational trajectories. This article discusses the potential and challenges of ICT integration policies for addressing this problem. It does so in an articulate manner as the use of this potential requires guaranteeing a minimum set of conditions, and the building of possible and desirable conditions. Among these, the pending issues of connectivity and the question of change in educational practice are developed. 
653 |a Políticas públicas 
653 |a TIC 
653 |a Conectividad 
653 |a Prácticas educativas 
653 |a Public policies 
653 |a ICT 
653 |a Connectivity 
653 |a Educational practices 
856 4 0 |u https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/art_revistas/pr.7036/pr.7036.pdf 
856 4 1 |u http://www.archivosdeciencias.fahce.unlp.edu.ar/article/view/Archivos09a03 
952 |u https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/art_revistas/pr.7036/pr.7036.pdf  |a MEMORIA ACADEMICA  |b MEMORIA ACADEMICA 
773 0 |7 nnas  |t Archivos de Ciencias de la Educación.   |g Vol. 9 No. 9 (2015),1-16  |v 9  |l 9  |q 1-16  |d La Plata : Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Departamento de Ciencias de la Educación, 2016  |x ISSN 2346-8866  |k Dossier: Tecnologías digitales en la enseñanza, inclusión y complejidades de un fenómeno multidimensional. Dossier: Digital technologies in education, inclusion and complexities of a multidimensional phenomenon 
542 1 |f Esta obra está bajo una licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 2.5 Argentina  |u https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/