Un aspecto de la oposición radical yrigoyenista al gobernador Crotto, las interpelaciones parlamentarias

José Camilo Crotto llegó al gobierno de la provincia de Buenos Aires por la incuestionable presión que ejerció el presidente Yrigoyen para que así sucediera. Sin embargo, rápidamente el apoyo presidencial habría de convertirse en oposición; este cambio se debió a que Crotto designó, sin consultar al...

Descripción completa

Guardado en:
Detalles Bibliográficos
Autor principal: Barba, Fernando Enrique
Formato: Artículo
Lenguaje:Español
Materias:
Acceso en línea:https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/art_revistas/pr.3922/pr.3922.pdf
http://www.anuarioiha.fahce.unlp.edu.ar/article/view/AHn09a05
Aporte de:Registro referencial: Solicitar el recurso aquí
LEADER 03465nab a2200373 a 4500
001 aARTI03879
100 |a Barba, Fernando Enrique  |u Instituto de Historia Argentina, Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales, UNLP 
245 1 0 |a Un aspecto de la oposición radical yrigoyenista al gobernador Crotto, las interpelaciones parlamentarias 
246 3 3 |a An aspect of the radical opposition yrigoyenista to the governing one Crotto, the parliamentary questions 
041 7 |2 ISO 639-1  |a es 
300 |a  p.85-96 
520 3 |a José Camilo Crotto llegó al gobierno de la provincia de Buenos Aires por la incuestionable presión que ejerció el presidente Yrigoyen para que así sucediera. Sin embargo, rápidamente el apoyo presidencial habría de convertirse en oposición; este cambio se debió a que Crotto designó, sin consultar al presidente, a allegados suyos, no sólo como ministros sino que también, luego de desplazar a varios yrigoyenistas, nombrados en su momento por el interventor federal Cantilo, a amigos de su confianza. Desde entonces, la ruptura del radicalismo yrigoyenista fue inevitable; los nuevos opositores a Crotto lo atacaron de todas maneras a fin de lograr, cosa que consiguieron en 1921, su renuncia como gobernador. Una de las formas de oposición, fue a través de las interpelaciones, siendo las más importantes aquí estudiadas. 
520 3 |a Jose Camilo Crotto took power of the government of the province de Buenos Aires as a result of the unquestionable pressure exerted by president Yrigoyen. However, pretty soon the presidential support changed to a strong opposition. This occurred due to the fact that Crotto not only did not consult the president to designate the ministers of his government but he also replace several Yrigoyen close friends and supporters, which were designated by the former federal intervener. Since then, the rupture of the Yrigoyenist's radical party was inevitable. The new opponents of Crotto attacked him in all possible ways in order to achieve their goal, his resignation as governor. One of the ways to oppose to his government was through questioning every decision. Here we study and describe most of them. 
653 |a Política provincial 
653 |a Interpelaciones 
653 |a Unión Cívica Radical 
653 |a Oposición sistemática 
653 |a Provincial Policy 
653 |a Questionings 
653 |a Unión Cívica Radical 
653 |a Systematic opposition 
650 0 4 |a Crotto, José Camilo 
650 0 4 |a Yrigoyen, Hipólito 
650 0 4 |a Unión Cívica Radical 
650 0 4 |a Buenos Aires (provincia) 
650 0 4 |a Historia política 
650 0 4 |a Gobierno regional 
650 0 4 |a Gobierno central 
650 0 4 |a Oposición política 
856 4 0 |u https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/art_revistas/pr.3922/pr.3922.pdf 
856 4 1 |u http://www.anuarioiha.fahce.unlp.edu.ar/article/view/AHn09a05 
952 |u https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/art_revistas/pr.3922/pr.3922.pdf  |a MEMORIA ACADEMICA  |b MEMORIA ACADEMICA 
773 0 |7 nnas  |t Anuario del Instituto de Historia Argentina.   |g  No. 9 (2009),85-96  |l 9  |q 85-96  |d La Plata : Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Instituto de Historia Argentina "Dr. Ricardo Levene" 
542 1 |f Esta obra está bajo una licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Argentina  |u https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/