¿Sirven las modalidades? : Un estudio sobre las trayectorias educativo-laborales en jóvenes egresados del Partido Tres de Febrero de la provincia de Buenos Aires y su relación con las modalidades elegidas en el ciclo superior de la secundaria (período 2018-2023)
El presente trabajo de investigación se propone conocer y analizar las trayectorias educativo-laborales de jóvenes egresados de dos escuelas secundarias del Partido Tres de Febrero durante los años 2018-2023 y su grado de relación con respecto a la modalidad elegida en el ciclo superior. La pregunta...
Guardado en:
| Autor principal: | |
|---|---|
| Formato: | Tesis Libro |
| Lenguaje: | Español |
| Materias: | |
| Acceso en línea: | https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/tesis/te.3222/te.3222.pdf |
| Aporte de: | Registro referencial: Solicitar el recurso aquí |
| LEADER | 02856nam a2200241 a 4500 | ||
|---|---|---|---|
| 001 | TESIS03187 | ||
| 008 | 190506s2025####|||#####|m########0#####d | ||
| 100 | |a Benavides, Laura Andrea | ||
| 700 | |a González, Federico Martín |e dir | ||
| 245 | 1 | 0 | |a ¿Sirven las modalidades? |b : Un estudio sobre las trayectorias educativo-laborales en jóvenes egresados del Partido Tres de Febrero de la provincia de Buenos Aires y su relación con las modalidades elegidas en el ciclo superior de la secundaria (período 2018-2023) |
| 041 | 7 | |2 ISO 639-1 |a es | |
| 300 | |a 92 p. | ||
| 502 | |g Tesis de posgrado |b Magíster en Educación - Opción Pedagógica a Distancia |c Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación |d 2025-09-15 | ||
| 520 | 3 | |a El presente trabajo de investigación se propone conocer y analizar las trayectorias educativo-laborales de jóvenes egresados de dos escuelas secundarias del Partido Tres de Febrero durante los años 2018-2023 y su grado de relación con respecto a la modalidad elegida en el ciclo superior. La pregunta central que guía este trabajo es conocer cuál es el impacto en las trayectorias educativo-laborales de los jóvenes egresados de estas dos escuelas secundarias con respecto a la modalidad que eligieron en el ciclo superior. Se propone reflexionar en torno a cuáles fueron los criterios y motivaciones tenidos en cuenta para la elección de la modalidad y explorar sus experiencias post egreso, considerando dimensiones tales como la influencia de la familia, el género, el nivel socioeconómico y el contexto de los estudiantes para optar por una modalidad en el ciclo superior. El diseño de investigación que orienta esta tesis es exploratorio y descriptivo, de temporalidad transversal. En cuanto a la metodología, este trabajo propone la recolección y análisis de datos a través de un enfoque cualitativo basado en la realización de ocho entrevistas semi estructuradas y una encuesta que arroja un total de 108 respuestas a estudiantes egresados de ambas escuelas entre los años 2018-2023. Las escuelas seleccionadas para este análisis son el Instituto Leonardo Murialdo, una escuela técnica que se encuentra ubicada de la localidad de Villa Bosch y el colegio Nuestra Señora de Lourdes, un bachillerato ubicado en la localidad de Loma Hermosa. | |
| 653 | |a Educación | ||
| 653 | |a Escuela secundaria | ||
| 653 | |a Modalidad | ||
| 653 | |a Trayectorias educativo-laborales | ||
| 653 | |a 10.35537/10915/185213 | ||
| 856 | 4 | 0 | |u https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/tesis/te.3222/te.3222.pdf |
| 542 | 1 | |f Esta obra está bajo una licencia Creative Commons Atribución-CompartirIgual 4.0 Internacional |u http://creativecommons.org/licenses/by-sa/4.0/ | |
| 942 | |c TES | ||
| 952 | |a MEMORIA ACADEMICA |b MEMORIA ACADEMICA |u https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/tesis/te.3222/te.3222.pdf | ||