La escritura en clases de Historia y Geografía en educación secundaria : El caso de 2° año del Bachillerato Orientado Provincial n°34 de Garuhapé

Esta investigación analiza las prácticas de escritura en la escuela secundaria, centrándose en el Bachillerato Orientado Provincial n°34 de Garuhapé, Misiones, Argentina. El estudio se desarrolla en el segundo año del nivel secundario, específicamente en las materias de Geografía e Historia dentro d...

Descripción completa

Guardado en:
Detalles Bibliográficos
Autor principal: Rodríguez, Silvana Raquel
Formato: Tesis Libro
Lenguaje:Español
Materias:
Acceso en línea:https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/tesis/te.3221/te.3221.pdf
Aporte de:Registro referencial: Solicitar el recurso aquí
LEADER 02364nam a2200253 a 4500
001 TESIS03186
008 190506s2025####|||#####|m########0#####d
100 |a Rodríguez, Silvana Raquel 
700 |a Hoz, Gabriela  |e dir 
245 1 0 |a La escritura en clases de Historia y Geografía en educación secundaria   |b : El caso de 2° año del Bachillerato Orientado Provincial n°34 de Garuhapé 
041 7 |2 ISO 639-1  |a es 
300 |a 81 p. 
502 |g Tesis de posgrado  |b Magíster en Educación  |c Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación  |d 2025-09-30 
520 3 |a Esta investigación analiza las prácticas de escritura en la escuela secundaria, centrándose en el Bachillerato Orientado Provincial n°34 de Garuhapé, Misiones, Argentina. El estudio se desarrolla en el segundo año del nivel secundario, específicamente en las materias de Geografía e Historia dentro del área de las Ciencias Sociales.El objetivo es identificar la presencia y el uso de la escritura en las clases cotidianas y su impacto en el aprendizaje de los estudiantes. Se parte del diagnóstico de una disminución en estas prácticas debido a diversos factores que afectan la vida escolar y académica de los alumnos. A partir de ello, la investigación busca determinar si la escritura es priorizada como herramienta de aprendizaje y de que manera se implementa en el desarrollo académico.Los resultados indican que la escritura presente en las carpetas de los estudiantes cumple principalmente una función instrumental, utilizada como vía de acceso a los contenidos de enseñanza, pero no desempeña un rol epistémico en la construcción de conocimiento. Aunque los docentes expresan preocupación por esta situación, se observa poca escritura de producción propia por parte de los alumnos. 
653 |a Escritura 
653 |a Enseñanza 
653 |a Historia 
653 |a Geografía 
653 |a Educación Secundaria 
653 |a 10.35537/10915/185430 
856 4 0 |u https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/tesis/te.3221/te.3221.pdf 
542 1 |f Esta obra está bajo una licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional  |u http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ 
942 |c TES 
952 |a MEMORIA ACADEMICA  |b MEMORIA ACADEMICA  |u https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/tesis/te.3221/te.3221.pdf