Educación y participación ciudadana : contextos escolares y escenarios de formación ciudadana en las escuelas del Norte del Valle del Cauca (2023-2024)

La presente investigación propone analizar los sentidos y las prácticas de formación ciudadana que tienen lugar en escuelas de nivel básica secundaria del Norte del Valle del Cauca, en el marco de los mecanismos de participación característicos de Colombia en la actualidad. La tesis se apoya en una...

Descripción completa

Guardado en:
Detalles Bibliográficos
Autor principal: Garcia Varela, Julio César
Formato: Tesis Libro
Lenguaje:Español
Materias:
Acceso en línea:https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/tesis/te.3161/te.3161.pdf
Aporte de:Registro referencial: Solicitar el recurso aquí
LEADER 04226nam a2200241 a 4500
001 TESIS03126
008 190506s2025####|||#####|m########0#####d
100 |a Garcia Varela, Julio César  |u Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación 
700 |a Legarralde, Martín  |e dir. 
245 1 0 |a Educación y participación ciudadana  |b : contextos escolares y escenarios de formación ciudadana en las escuelas del Norte del Valle del Cauca (2023-2024) 
041 7 |2 ISO 639-1  |a es 
300 |a 224 p. 
502 |g Tesis de posgrado  |b Doctor en Ciencias de la Educación  |c Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación  |d 2025-08-07 
520 3 |a La presente investigación propone analizar los sentidos y las prácticas de formación ciudadana que tienen lugar en escuelas de nivel básica secundaria del Norte del Valle del Cauca, en el marco de los mecanismos de participación característicos de Colombia en la actualidad. La tesis se apoya en una revisión de antecedentes de investigación que muestran que la temática de la formación ciudadana ha sido especialmente abordada en el contexto latinoamericano. Esto se explica en parte, por la preocupación de gobiernos y especialistas por la persistencia de escenarios de conflicto político y democracias debilitadas. En cuanto al marco teórico, esta tesis otorga centralidad al concepto de "contexto escolar", resaltando el peso que tiene en la formación ciudadana la particular configuración de un conjunto de factores que se produce en cada institución educativa. Entre estos factores se destacan los estilos de conducción, las concepciones y características del cuerpo docente, los vínculos entre las familias y las escuelas, las formas de participación e interacción predominantes entre las y los estudiantes. En el mismo sentido, se han explorado diversas perspectivas teóricas en relación con los conceptos de "ciudadanía", "formación ciudadana" y "participación". Sobre la base de estos antecedentes y conceptos, se desarrolló un análisis de las políticas educativas de formación ciudadana en Colombia en la actualidad. Se destaca en este punto, el alto grado de autonomía con que cuentan las instituciones educativas colombianas para definir sus propuestas curriculares. Asimismo, se reconocen y describen múltiples instancias de formación ciudadana que abarcan asignaturas y contenidos específicos (como la Historia), propuestas más abiertas (como la Cátedra de la Paz), prácticas de participación (como la elección de personeros, la conformación de consejos estudiantiles o la participación en la formulación de manuales de convivencia). Además, en el plano curricular, el enfoque por competencias permite identificar un conjunto de "competencias ciudadanas" que deberían atravesar toda la propuesta educativa de las instituciones. En ese marco, se abordó el estudio de dos instituciones educativas en el Norte del Valle del Cauca, una de la localidad de Cartago y otra de La Victoria. En estas instituciones, la formación ciudadana y los mecanismos de participación ciudadana resultaron procesos cruciales en la formación de los educandos, reconocidos tanto por los estudiantes como por los profesores y los coordinadores de las instituciones. ;Dada la naturaleza del paradigma cualitativo de esta investigación, al explorarse en profundidad los contextos culturales y sociales en la educación y formación ciudadana en las escuelas del Norte del Valle del Cauca, se encontró una actitud colaborativa de las instituciones, al ser administrativos, docentes y educandos la fuente de origen de los resultados hallados en este trabajo. 
653 |a Participación 
653 |a Democracia 
653 |a Ciudadanía 
653 |a Educación 
653 |a 10.35537/10915/182327 
856 4 0 |u https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/tesis/te.3161/te.3161.pdf 
542 1 |f Esta obra está bajo una licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional  |u https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ 
942 |c TES 
952 |a MEMORIA ACADEMICA  |b MEMORIA ACADEMICA  |u https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/tesis/te.3161/te.3161.pdf