Educación fuera del aula y salidas escolares de los estudiantes de séptimo grado de la Escuela Municipal Ecológica en Loja-Ecuador
El presente estudio, titulado "Educación fuera del aula y salidas escolares de los estudiantes de séptimo grado de la Escuela Municipal Ecológica en Loja, Ecuador" explora los efectos de las actividades educativas fuera del aula en el aprendizaje y su relación con el desarrollo integral de...
Guardado en:
| Autor principal: | |
|---|---|
| Formato: | Tesis Libro |
| Lenguaje: | Español |
| Materias: | |
| Acceso en línea: | https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/tesis/te.3140/te.3140.pdf |
| Aporte de: | Registro referencial: Solicitar el recurso aquí |
| LEADER | 03335nam a2200253 a 4500 | ||
|---|---|---|---|
| 001 | TESIS03113 | ||
| 008 | 190506s2025####|||#####|m########0#####d | ||
| 100 | |a Sinche Reyes, Luis Alberto | ||
| 700 | |a Pedersoli, Constanza |e dir. | ||
| 245 | 1 | 0 | |a Educación fuera del aula y salidas escolares de los estudiantes de séptimo grado de la Escuela Municipal Ecológica en Loja-Ecuador |
| 041 | 7 | |2 ISO 639-1 |a es | |
| 300 | |a 65 p. | ||
| 502 | |g Tesis de posgrado |b Magíster en Educación |c Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación |d 2025-05-21 | ||
| 520 | 3 | |a El presente estudio, titulado "Educación fuera del aula y salidas escolares de los estudiantes de séptimo grado de la Escuela Municipal Ecológica en Loja, Ecuador" explora los efectos de las actividades educativas fuera del aula en el aprendizaje y su relación con el desarrollo integral de los estudiantes. Estas experiencias, que incluyen salidas escolares, visitas a museos, actividades al aire libre y proyectos comunitarios, se identifican como herramientas pedagógicas esenciales para fortalecer el aprendizaje significativo, desarrollar habilidades sociales y emocionales, y conectar la teoría con la práctica educativa. La investigación utiliza un enfoque cualitativo, basado en entrevistas y encuestas a estudiantes y docentes, para analizar cómo estas actividades impactan en el rendimiento académico, la motivación y las competencias sociales. Los hallazgos destacan que las salidas escolares promueven la participación activa, la curiosidad y el compromiso, además de mejorar la colaboración, comunicación y empatía entre los estudiantes. Asimismo, se enfatiza que estas actividades fomentan un aprendizaje holístico al vincular los contenidos curriculares con contextos diversos. Sin embargo, el estudio también aborda los desafíos asociados a la implementación de las salidas escolares, como la planificación logística, los costos y la necesidad de garantizar la inclusión de todos los estudiantes. A pesar de estas limitaciones, los resultados evidencian el potencial transformador de estas actividades en la formación integral de los estudiantes. En conclusión, esta tesis refuerza la importancia de la educación fuera del aula como una estrategia clave para preparar a los jóvenes frente a los retos actuales y futuros. Al integrar estas experiencias en el currículo escolar, se contribuye a la creación de estudiantes más críticos, motivados y comprometidos, enriqueciendo tanto su aprendizaje académico como su desarrollo personal y social. Este trabajo ofrece herramientas para mejorar prácticas educativas y fomentar un enfoque más inclusivo y significativo en la enseñanza. | |
| 653 | |a Aprendizaje experiencial | ||
| 653 | |a Educación fuera del aula | ||
| 653 | |a Escuela Municipal Ecológica | ||
| 653 | |a Estudiantes de séptimo grado | ||
| 653 | |a Salidas escolares | ||
| 653 | |a 10.35537/10915/181801 | ||
| 856 | 4 | 0 | |u https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/tesis/te.3140/te.3140.pdf |
| 542 | 1 | |f Esta obra está bajo una licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional |u https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ | |
| 942 | |c TES | ||
| 952 | |a MEMORIA ACADEMICA |b MEMORIA ACADEMICA |u https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/tesis/te.3140/te.3140.pdf | ||